Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Vacuna COVID-19 | Esta es la lista actualizada de quienes recibirán la | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Esta es la lista actualizada de quienes recibirán la vacuna contra el COVID-19 en la primera fase

El Gobierno realizó una modificación en la fase I de los grupos de personas que serán inmunizadas. Según la resolución, hay tres fases de vacunación.

La modificación se realizó en la fase I, pero la fase II y III se mantiene con los mismos integrantes. (Foto: EFE)
La modificación se realizó en la fase I, pero la fase II y III se mantiene con los mismos integrantes. (Foto: EFE)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 04/02/2021 06:43 a.m.

El Gobierno dio a conocer la lista actualizada de los grupos de personas que recibirán la vacuna contra el COVID-19 en la primera fase del proceso de inmunización, según como indica el Padrón de Vacunación contra el coronavirus.

De acuerdo con la RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 161-2021/MINSA, publicada la noche de miércoles en El Peruano, hay tres fases de vacunación que está sujeta a la disponibilidad de dosis en todo el país. La modificación se realizó en la fase I, pero la fase II y III se mantiene con los mismos integrantes.

¿Cuáles son estas fases?

Fase I: Proteger la integridad del Sistema de Salud y continuidad de los servicios básicos

Según el documento actual, se modificó un rubro de esta fase I. En la Resolución Ministerial Nº 848-2020/MINSA señalaba que en esta fase estaba comprendida el personal de salud (sector privado y público).

Ante esto y para evitar confusiones, el Gobierno lo modificó de esta manera: “Toda persona que presta servicios, independientemente de la naturaleza de su vínculo laboral o contractual, en las diferentes instancias del sector salud”.

En esta fase también están:

  • Personal de las Fuerzas Armadas y Policiales.
  • Bomberos, Cruz Roja.
  • Personal de seguridad, serenazgo, brigadistas, y personal de limpieza.
  • Estudiantes de la salud.
  • Miembros de las Mesas Electorales.

Fase II: Reducir la morbilidad severa y la mortalidad en población de mayor riesgo

  • Adultos mayores de 60 años a más.
  • Personas con Comorbilidad a priorizar.
  • Población de comunidades nativas o indígenas.
  • Personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), personas privadas de la libertad.

Fase III: Reducir la transmisión de la infección en la continuidad y generar inmunidad de rebaño

  • Personas 18 a 59 años.”

Cabe mencionar que un grupo de los integrantes de la primera fase es el que recibirá el primer lote del millón de vacunas contra el COVID-19 del laboratorio de Sinopharm, dosis que están por llegar en los próximos días al país.

Asimismo, el presidente de la República, Francisco Sagasti, anunció que ha remitido a la empresa de Sinopharm un segundo contrato para la adquisición de medio millón de dosis que llegarán en febrero y de 1,5 millones en marzo. Estas servirán para continuar con el proceso de vacunación a los integrantes de la primera fase.

Tags Relacionados:

Vacuna COVID-19

Minsa

Sinopharm

Padrón de Vacunación contra el COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

McDonald’s adapta su servicio Automac a las nuevas formas de movilidad

McDonald’s adapta su servicio Automac a las nuevas formas de movilidad

Pleno del Congreso sesionará el miércoles, jueves y viernes de esta semana

Pleno del Congreso sesionará el miércoles, jueves y viernes de esta semana

Minem estima que inversión minera sumaría US$ 11,200 millones hasta el 2022

Minem estima que inversión minera sumaría US$ 11,200 millones hasta el 2022

Consorcio Camisea realizará mantenimiento programado en plantas entre marzo y abril

Consorcio Camisea realizará mantenimiento programado en plantas entre marzo y abril

Bono de orfandad se entregará S/ 200 al mes a 10,900 menores que perdieron a sus padres por el COVID-19

Bono de orfandad se entregará S/ 200 al mes a 10,900 menores que perdieron a sus padres por el COVID-19

¿Qué presidentes y primeros ministros se han contagiado con COVID-19?

¿Qué presidentes y primeros ministros se han contagiado con COVID-19?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pleno del Congreso sesionará el miércoles, jueves y viernes de esta semana

Pleno del Congreso sesionará el miércoles, jueves y viernes de esta semana

Bono de orfandad se entregará S/ 200 al mes a 10,900 menores que perdieron a sus padres por el COVID-19

Bono de orfandad se entregará S/ 200 al mes a 10,900 menores que perdieron a sus padres por el COVID-19

Perú es el país de la región con mejor protección jurídica a las mujeres, según Banco Mundial

Perú es el país de la región con mejor protección jurídica a las mujeres, según Banco Mundial

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...