Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Vacuna contra el COVID-19: más de 264.541 peruanos recibieron primera  | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Vacuna contra el COVID-19: más de 264,541 peruanos recibieron primera dosis de Sinopharm

Esta vacuna requiere de dos dosis y recién se está realizando la campaña para la primera inoculación.

Esta vacuna requiere de dos dosis y recién se está realizando la campaña para la primera inoculación. (Foto: Hugo Curotto / @photo.gec)
Esta vacuna requiere de dos dosis y recién se está realizando la campaña para la primera inoculación. (Foto: Hugo Curotto / @photo.gec)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 28/02/2021 07:39 a.m.

El Ministerio de Salud (Minsa) reportó que hasta este domingo, 28 de febrero, el número de personas vacunadas con la primera dosis desarrollada por el laboratorio Sinopharm contra el COVID-19 asciende a 264,541.

El mapa interactivo del Minsa muestra que, según la cantidad de vacunas que ha recibido el Perú hasta el momento, hay suficientes dosis para inocular a 396,258 peruanos.

El 66.76% de este número ya han sido vacunados con el uso del otro lote de Sinopharm, que son las 700,000 dosis restantes. Cabe indicar que esta vacuna requiere de dos dosis y recién se está realizando la campaña para la primera inoculación.

El proceso de vacunación comenzó el último martes en los principales centros de salud en Lima y Callao. Este primer lote está destinado a los médicos de las áreas de UCI y emergencias que atienden pacientes con coronavirus.

La herramienta digital implementada por el Minsa puede ser visualizada y solo debes darle clic AQUÍ e incluye un mapa que muestra data precisa respecto al número y porcentaje de personas vacunadas por región, provincia y distritos, en primera y segunda dosis.

Cabe recordar que el último domingo 7 de febrero aterrizó en nuestro país el avión con las 300,000 dosis del primer lote de vacunas contra el COVID-19 de Sinopharm y el sábado 13 arribaron al Perú 700,000 dosis adicionales.

-Fases de vacunación-

En la primera fase de vacunación serán inoculados los integrantes del personal de salud administrativo, de seguridad, limpieza, entre otros, que forman parte de la primera línea de atención contra la COVID-19 y que laboran en el Ministerio de Salud, EsSalud, SISOL, Sanidades de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, así como del sector privado (clínicas).

En la segunda etapa se inmunizará a todos los adultos mayores de 60 años, personas con comorbilidad, población de comunidades nativas o indígenas, personal del INPE y personas privadas de la libertad. Finalmente, en la última etapa se tiene previsto vacunar a las personas de 18 a 59 años.

Tags Relacionados:

Vacuna COVID-19

Minsa

Coronavirus Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Mirtha Vásquez: “Nosotros queremos garantizar que Alarcón no diga que se ha violado su derecho a la defensa”

Mirtha Vásquez: “Nosotros queremos garantizar que Alarcón no diga que se ha violado su derecho a la defensa”

Minam anuncia convocatoria para rehabilitar daños por hidrocarburos en la cuenca Marañón

Minam anuncia convocatoria para rehabilitar daños por hidrocarburos en la cuenca Marañón

Ejecutivo observa Proyecto de Ley que busca ampliar devolución del Fonavi

Ejecutivo observa Proyecto de Ley que busca ampliar devolución del Fonavi

Beingolea: “Soy antifujimorista”, pero “me queda claro que la izquierda nos quiere convertir en un chavismo”

Beingolea: “Soy antifujimorista”, pero “me queda claro que la izquierda nos quiere convertir en un chavismo”

Elecciones 2021: Candidata al Congreso por RUNA obtuvo cero votos en Madre de Dios

Elecciones 2021: Candidata al Congreso por RUNA obtuvo cero votos en Madre de Dios

MTC autoriza a Movistar desplegar tecnología 5G NSA en Perú

MTC autoriza a Movistar desplegar tecnología 5G NSA en Perú

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mirtha Vásquez: “Nosotros queremos garantizar que Alarcón no diga que se ha violado su derecho a la defensa”

Mirtha Vásquez: “Nosotros queremos garantizar que Alarcón no diga que se ha violado su derecho a la defensa”

Beingolea: “Soy antifujimorista”, pero “me queda claro que la izquierda nos quiere convertir en un chavismo”

Beingolea: “Soy antifujimorista”, pero “me queda claro que la izquierda nos quiere convertir en un chavismo”

Elecciones 2021: Candidata al Congreso por RUNA obtuvo cero votos en Madre de Dios

Elecciones 2021: Candidata al Congreso por RUNA obtuvo cero votos en Madre de Dios

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...