Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Vacuna contra el COVID-19 | A 14 días de la fecha límite, Minsa aún no | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

A 14 días de la fecha límite, Minsa aún no sabe la fecha de llegada de vacunas de Sinopharm

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, solo indicó que ya se tiene acuerdo con la compañía aérea para el traslado del primer lote de vacunas contra el COVID-19

El Perú recibirá en enero un millón de vacunas contra el COVID-19 de parte de la empresa Sinopharm. (Foto: AP)
El Perú recibirá en enero un millón de vacunas contra el COVID-19 de parte de la empresa Sinopharm. (Foto: AP)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 17/01/2021 09:07 p.m.

Faltan 14 días o dos semanas para se cumpla el compromiso del laboratorio de China, Sinopharm para la entrega de las vacunas al Perú, solo se tiene el compromiso para que sea en enero, así lo indicó la ministra de Salud, Pilar Mazzetti.

Dijo que Sinopharm ya les ha informado del lote de las vacunas en China, y que estaría haciendo las gestiones para obtener el permiso de exportación de las dosis para ser enviada al Perú, así como los documentos para obtener el registro sanitario de la vacuna.

La autorización se estaría emitiendo esta semana, una vez que dicha empresa complete la documentación.

“Acá en el país ya hemos recibido una primera parte de los documentos para el registro sanitario condicional que tiene que tenerse y estamos esperando la segunda parte de los documentos que nos tiene que enviar la empresa para el registro”, expresó en Agenda Política de Canal N.

“El contrato dice que van a mandar ese millón de vacunas en enero, así dice el contrato. La información que se ha recibido de Sinopharm es que el lote está disponible y están haciendo ellos mismos las gestiones para el permiso de exportación que se hace en China”, agregó.

Traslado

De otro lado, Pilar Mazzetti dijo que este domingo que ya se firmó el convenio con una empresa especializada que se encargará del traslado aéreo del millón de vacunas contra el COVID-19 adquirido a la compañía china Sinopharm.

“En nuestro país hoy, hay que agradecer también la participación de los privados, ya se ha firmado por ambas partes el convenio para el transporte aéreo de la vacuna, que se tiene que hacer en una empresa que esté especializada en el transporte, que tenga ese rubro, que tenga los aviones acondicionados y los containers especiales para el transporte de vacunas”, expresó la ministra de Salud, Pilar Mazzetti.

Por su parte señaló que en el almacén central del Minsa hay un espacio habilitado para albergar 12 millones de dosis y que se puede ampliar para recibir 20 millones de dosis más.

Tags Relacionados:

Sinopharm

Vacuna contra el COVID-19

Segunda ola del COVID-19

Pilar Mazzetti

Minsa

Ministerio de Salud

China

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Infantino reafirma el rechazo de la FIFA a la Superliga

Infantino reafirma el rechazo de la FIFA a la Superliga

Subsidio a la planilla: aprueban segunda lista de empresas elegibles para entrega de desembolso

Subsidio a la planilla: aprueban segunda lista de empresas elegibles para entrega de desembolso

Precio del oro cae por rebote de retornos de bonos del Tesoro de EE.UU.

Precio del oro cae por rebote de retornos de bonos del Tesoro de EE.UU.

Bono 600: ¿cuándo culminará el pago del subsidio a los beneficiarios del grupo 4?

Bono 600: ¿cuándo culminará el pago del subsidio a los beneficiarios del grupo 4?

Mininter: “No hay un plazo para el desalojo en Lomo de Corvina, pero se hará un retiro pacífico”

Mininter: “No hay un plazo para el desalojo en Lomo de Corvina, pero se hará un retiro pacífico”

Mirtha Vásquez sobre reconformación del TC: “Debemos generar condiciones de estabilidad”

Mirtha Vásquez sobre reconformación del TC: “Debemos generar condiciones de estabilidad”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mininter: “No hay un plazo para el desalojo en Lomo de Corvina, pero se hará un retiro pacífico”

Mininter: “No hay un plazo para el desalojo en Lomo de Corvina, pero se hará un retiro pacífico”

Mirtha Vásquez sobre reconformación del TC: “Debemos generar condiciones de estabilidad”

Mirtha Vásquez sobre reconformación del TC: “Debemos generar condiciones de estabilidad”

Lima y Callao en riesgo extremo por COVID-19: las nuevas restricciones que regirán hasta mayo

Lima y Callao en riesgo extremo por COVID-19: las nuevas restricciones que regirán hasta mayo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...