Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Tumbes ofrecerá albergue temporal y transporte a venezolanos al ingres | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Tumbes ofrecerá albergue temporal y transporte a venezolanos al ingresar a Perú

Hay organizaciones de ayuda humanitaria, empresas y la Iglesia que están brindando comida a los migrantes e incluso les han alojado en casas.

venezolanos
venezolanos
Agencia EFE
Actualizado el 29/08/2018 01:55 p.m.

Las autoridades peruanas en la región Tumbes acordaron la instalación de un refugio temporal y proveer transporte a los migrantes venezolanos que ingresan a Perú, procedentes de Ecuador, según informó hoy el director de Defensa Civil en esa localidad, Abraham Rodríguez.

A raíz de la declaratoria de emergencia sanitaria en Tumbes por el incremento de la migración venezolana, Rodríguez explicó a Efe que las autoridades en la región acordaron "ver la posibilidad de hacer un albergue transitorio, provisional, para que ellos puedan pernoctar y seguir su viaje" hacia Lima u otras ciudades.

El director del Instituto Nacional de Defensa Civil en Tumbes indicó que la declaración de emergencia se aplica en tres distritos porque "había gente que dormía en los parques, en las calles, y para evitar eso vamos a abrir un centro de albergue temporal", especialmente para grupos con niños, mujeres gestantes y ancianos.

Tumbes es una región del norte peruano con una población aproximada de 250,000 personas, pero que en las últimas semanas tuvo un ingreso promedio de 3,000 a 4,000 venezolanos al día, que se ha reducido a la mitad desde el sábado pasado, desde que se les exige el pasaporte.

Rodríguez dijo que hay organizaciones de ayuda humanitaria, empresas y la Iglesia que están brindando comida a los migrantes e incluso les han alojado en casas.

Sin embargo, las instituciones públicas "ya habían superado su capacidad de respuesta en salud, educación y transporte, porque ya no habían ni pasajes nacionales para salir de Tumbes", indicó.

Los migrantes se empadronan en las oficinas de Migraciones, entran a Tumbes, "pero no sabemos cuántos se quedan y cuántos se van, porque hay gente que ya los esperan en otros lugares", afirmó.

No obstante, los migrantes venezolanos que llegan generalmente no tienen recursos económicos para movizarse desde Tumbes a Lima, distante a más de 1.300 kilómetros por la carretera Panamericana.

"Lo que sí falta es un apoyo del gobierno, que ayer se trató, para proveerles de vehículos ú ómnibus, para evitar que ellos estén caminando, porque vienen a cambiar sus pesos y no les alcanza ni para un sol (30 centavos de dólar)", expresó el jefe de Defensa Civil en Tumbes.

Esta región costera estuvo hasta hace pocas semanas afrontando una emergencia sanitaria por el brote de epidemias como el dengue, el zika y el chikungunya, razón por la cual las entidades sanitarias reforzaron sus medidas de precaución ante la llegada masiva de migrantes.

Rodríguez confirmó que "se está vacunando contra el zika, chikungunya y dengue porque acá también tenemos el mosquito (transmisor), y preguntándoles a ellos con qué tipo de enfermedades vienen de allá".

"Nosotros hemos superado una serie de enfermedades acá, como el sarampión y anemia, (...) pero la gente que está saliendo (de Venezuela) llega con todas esas enfermedades", anotó.

A propósito del masivo flujo migratorio de venezolanos en la región, las autoridades migratorias de la Comunidad Andina (CAN), organismo integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, iniciaron hoy en Lima una reunión extraordinaria de carácter privado para abordar esta problemática.

El encuentro del Comité Andino de Autoridades de Migración se celebra en la sede de la secretaría general de la Comunidad Andina, en Lima, desde las 10.00 hora local (15.00 GMT) y el debate transcurre de manera reservada, a la espera de un pronunciamiento público por parte de cada país al finalizar el mismo.

Tags Relacionados:

Perú

Tumbes

CAN

migración al Perú

Migraciones Perú

venezolanos en Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

La digitalización fue el salvavidas de muchas empresas en 2020 y será vital para este año

La digitalización fue el salvavidas de muchas empresas en 2020 y será vital para este año

Objetivo académico: ¿Qué pasos seguir para el desarrollo de una tesis exitosa?

Objetivo académico: ¿Qué pasos seguir para el desarrollo de una tesis exitosa?

BVL cerró a la baja el jueves, pese a optimismo por nuevo gobierno en Estados Unidos

BVL cerró a la baja el jueves, pese a optimismo por nuevo gobierno en Estados Unidos

Ositran atendió 7,405 consultas de usuarios durante 2020

Ositran atendió 7,405 consultas de usuarios durante 2020

Telegram: cómo usar la aplicación sin registrar un número de celular

Telegram: cómo usar la aplicación sin registrar un número de celular

Cómo acceder al SEACE, el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado

Cómo acceder al SEACE, el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado

VEA TAMBIÉN

Hay más de 400,000 venezolanos en el Perú hasta la fecha, según Cancillería

Hay más de 400,000 venezolanos en el Perú hasta la fecha, según Cancillería

Países de la CAN sostendrán reunión de emergencia para abordar el flujo migratorio de venezolanos

Países de la CAN sostendrán reunión de emergencia para abordar el flujo migratorio de venezolanos

Colombia y Perú compartirán base de datos sobre migrantes

Colombia y Perú compartirán base de datos sobre migrantes

Más de 120,000 venezolanos pidieron refugio en Perú, según canciller

Más de 120,000 venezolanos pidieron refugio en Perú, según canciller

Venezuela pierde cada vez más su población

Venezuela pierde cada vez más su población

Gobierno declara estado de emergencia en Tumbes por migración venezolana

Gobierno declara estado de emergencia en Tumbes por migración venezolana

Colombia, Brasil y Perú establecerán principios comunes para manejar éxodo venezolano

Colombia, Brasil y Perú establecerán principios comunes para manejar éxodo venezolano

¿Cómo afecta la crisis migratoria de Venezuela a Sudamérica?

¿Cómo afecta la crisis migratoria de Venezuela a Sudamérica?

Entre enero y julio de este año 147,429 venezolanos ingresaron a Chile

Entre enero y julio de este año 147,429 venezolanos ingresaron a Chile

Venezolanos envían en remesas US$ 120 millones desde Perú al país caribeño

Venezolanos envían en remesas US$ 120 millones desde Perú al país caribeño

Macroconsult: “Si migración venezolana sigue se generarían empleos e ingresos de peor calidad”

Macroconsult: “Si migración venezolana sigue se generarían empleos e ingresos de peor calidad”

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cómo acceder al SEACE, el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado

Cómo acceder al SEACE, el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado

Metro de Lima: cerrarán 14 puentes peatonales que cruzan la Línea 1 entre VES, VMT y SJM

Metro de Lima: cerrarán 14 puentes peatonales que cruzan la Línea 1 entre VES, VMT y SJM

Colegios privados solo tiene permitido hacer tres cobros: cuota de ingreso, matrícula y pensión

Colegios privados solo tiene permitido hacer tres cobros: cuota de ingreso, matrícula y pensión

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...