Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Transporte público: promoverán conversiones de vehículos diésel a GNV  | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Transporte público: promoverán conversiones de vehículos diésel a GNV

Los transportistas interesados deberán cumplir varios requisitos. El acuerdo se firmó entre la ATU y el Ministerio de Energía y Minas.

El 58 % de la contaminación ambiental en Lima y Callao proviene del parque automotor. (Foto: Violeta Ayasta / @photo.gec)
El 58 % de la contaminación ambiental en Lima y Callao proviene del parque automotor. (Foto: Violeta Ayasta / @photo.gec)
Redacción Gestión
Actualizado el 31/10/2020 08:04 p.m.

La presidenta ejecutiva de la Autoridad del Transporte Urbano (ATU), María Jara, y el ministro de Energía y Minas, Luis Miguel Incháustegui, firmaron un convenio de colaboración interinstitucional para promover la conversión de vehículos diésel de transporte público en unidades que utilicen Gas Natural Vehicular (GNV).

La propuesta impulsada por la ATU y el Minem consiste en financiar, gracias al programa BonoGas Vehicular, la conversión de los vehículos de transporte público mediante el cambio de motor diésel por un motor de GNV.

Para ello, los transportistas interesados deberán cumplir algunos requisitos como el que sus vehículos estén habilitados, cuenten con una ruta autorizada, sean de categoría M2 y M3, tengan una antigüedad no mayor de ocho años, y no acumulen deudas por multas. Todos estos requisitos deberán ser verificados por la ATU.

María Jara sostuvo que el cuidado del medio ambiente es un tema relevante y necesario, ya que el sector transporte presentará un crecimiento que demandará grandes inversiones, para lo cual las autoridades deben generar políticas que impulsen un transporte de cero o bajas emisiones de carbono.

Recordó que el 58% de la contaminación ambiental en Lima y Callao proviene del parque automotor debido a que el 85% de los vehículos funcionan con diésel y solo el 12% lo hace con energías limpias.

“Nuestro parque automotor consume combustible contaminante, factor que contribuye directamente a la mala calidad del aire, causando serias consecuencias en la vida y la salud de sus habitantes”, señaló.

Por un sistema de transporte sostenible y responsable. ♻️ 🚎
✍🏼 A través de un convenio entre la ATU y el @MinemPeru, se promoverá la conversión de vehículos diésel de transporte público a gas natural.

🌐 Más información aquí: https://t.co/cVE0KWHBqM pic.twitter.com/NKpFsvgxug

— Autoridad de Transporte Urbano (@ATU_GobPeru) October 31, 2020

Asimismo, Jara señaló que el reglamento de transporte regular, que desarrollará el nuevo bus patrón, permitirá garantizar el acceso de limeños y chalacos a un sistema de transporte limpio que, además, brindará un mejor servicio a un menor costo.

“El objetivo final de la ATU no es solo desarrollar un Sistema Integrado de Transporte en Lima y Callao, sino lograr que este sea un modelo sostenible, basado en movilidad que sea responsable con el ambiente”, sentenció.

Tags Relacionados:

ATU

Minem

GNV

Transporte público

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Más de 500 niñas, adolescentes y mujeres fueron reportadas como desaparecidas durante marzo

Más de 500 niñas, adolescentes y mujeres fueron reportadas como desaparecidas durante marzo

premium
The Economist: Entusiasmo y cuentos de hadas

The Economist: Entusiasmo y cuentos de hadas

ONPE: dónde votar en estas elecciones generales de Perú

ONPE: dónde votar en estas elecciones generales de Perú

Disney abrirá campus de Avengers el 4 de junio en California

Disney abrirá campus de Avengers el 4 de junio en California

premium
¿Cómo ser un buen ahorrador y cómo comenzar?

¿Cómo ser un buen ahorrador y cómo comenzar?

Casos en los que será necesario sacarse la mascarilla antes de votar en las elecciones

Casos en los que será necesario sacarse la mascarilla antes de votar en las elecciones

ÚLTIMAS NOTICIAS

Más de 500 niñas, adolescentes y mujeres fueron reportadas como desaparecidas durante marzo

Más de 500 niñas, adolescentes y mujeres fueron reportadas como desaparecidas durante marzo

ONPE: dónde votar en estas elecciones generales de Perú

ONPE: dónde votar en estas elecciones generales de Perú

Casos en los que será necesario sacarse la mascarilla antes de votar en las elecciones

Casos en los que será necesario sacarse la mascarilla antes de votar en las elecciones

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...