Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Tarifas promocionales de ingreso a Machu Picchu se mantendrán en el 20 | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Tarifas promocionales de ingreso a Machu Picchu se mantendrán en el 2021

De esa manera, se estableció que los adultos peruanos, los extranjeros residentes en Perú y los ciudadanos de Bolivia, Colombia y Ecuador, países que también integran la CAN, pagarán una tarifa promocional de S/ 64 (US$ 18.2) para ingresar a Machu Picchu.

Agencia EFE
Actualizado el 25/11/2020 04:25 p.m.

Las tarifas promocionales para el ingreso a la ciudadela inca de Machu Picchu para turistas nacionales, extranjeros residentes en el país y ciudadanos de la Comunidad Andina (CAN) se mantendrán durante todo el 2021.

La decisión fue oficializada mediante una resolución publicada por el Ministerio de Cultura en el diario oficial El Peruano y se sustenta en una propuesta de la Dirección Desconcentrada de Cultura de la región del Cusco.

De esa manera, se estableció que los adultos peruanos, los extranjeros residentes en Perú y los ciudadanos de Bolivia, Colombia y Ecuador, países que también integran la CAN, pagarán una tarifa promocional de S/ 64 (US$ 18.2) para ingresar a Machu Picchu.

La tarifa para los estudiantes universitarios, escolares y niños de hasta 12 años será de S/ 32 (US$ 9.14), similar a la que se estableció para este año, antes del cierre de la ciudadela por la pandemia del COVID-19.

-Interés nacional-

La resolución recordó que la ley peruana declara “de interés nacional el turismo y su tratamiento como política prioritaria del Estado” y dispone que las autoridades “pueden establecer en determinados períodos tarifas promocionales para el ingreso a las áreas naturales protegidas o a los bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación”.

Añadió que la Ley General de Turismo “fomenta la promoción del turismo social”, con el objetivo de facilitar que trabajadores, niños, jóvenes, estudiantes, personas con discapacidad, adultos mayores, comunidades campesinas y nativas y otros grupos humanos que puedan “disfrutar de los atractivos y servicios turísticos”.

En ese sentido, el Ministerio de Cultura dispuso la publicación de las tarifas promocionales y que se notifiquen al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) para su difusión.

-Reapertura en noviembre-

Machu Picchu se mantuvo cerrada desde marzo pasado, cuando comenzó la pandemia, hasta el pasado 1 de noviembre, cuando comenzó a recibir a turistas con un aforo limitado y el cumplimiento de un estricto plan de seguridad sanitaria que comprende llevar mascarillas y mantener la distancia social.

De momento recibe, como máximo, el 30% de los turistas que entraban antes de la pandemia, lo que significa 675 visitantes por día, con un límite por hora de 75 personas, en grupos limitados a un máximo de 8 personas, incluyendo un guía, que deben mantener durante toda la visita una distancia mínima de 20 metros con otros grupos.

Desde el reapertura, los peruanos no pagan para ingresar al sitio arqueológico, una medida que adoptaron las autoridades para promocionar el retorno del turismo interno y contrarrestar el impacto económico de la pandemia, que hasta el momento ha causado 952,439 casos y 35,685 fallecidos en total en el país, aunque en los dos últimos meses mantiene una notoria tendencia a la baja.


Tags Relacionados:

Machu Picchu

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Tipo de cambio cierra a S/ 3.64 por aumento de contagios de coronavirus a nivel global

Tipo de cambio cierra a S/ 3.64 por aumento de contagios de coronavirus a nivel global

Gobierno de Sagasti solo tiene una semana para cumplir promesa de vacunación

Gobierno de Sagasti solo tiene una semana para cumplir promesa de vacunación

Rocío Silva Santisteban: Sagasti tiene “que dar el ejemplo” y vacunarse en público

Rocío Silva Santisteban: Sagasti tiene “que dar el ejemplo” y vacunarse en público

Poder Judicial desestima demanda de universidad con licencia denegada contra Sunedu

Poder Judicial desestima demanda de universidad con licencia denegada contra Sunedu

México recibirá “a la brevedad” 24 millones de dosis de vacuna rusa contra COVID-19

México recibirá “a la brevedad” 24 millones de dosis de vacuna rusa contra COVID-19

premium
Los 10 años de mambo

Los 10 años de mambo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gobierno de Sagasti solo tiene una semana para cumplir promesa de vacunación

Gobierno de Sagasti solo tiene una semana para cumplir promesa de vacunación

Rocío Silva Santisteban: Sagasti tiene “que dar el ejemplo” y vacunarse en público

Rocío Silva Santisteban: Sagasti tiene “que dar el ejemplo” y vacunarse en público

Poder Judicial desestima demanda de universidad con licencia denegada contra Sunedu

Poder Judicial desestima demanda de universidad con licencia denegada contra Sunedu

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...