Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Sunedu otorga licencia institucional a laUniversidad Católica de Truji | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Sunedu otorga licencia institucional a laUniversidad Católica de Trujillo Benedicto XVI

La UCT es una asociación civil sin fines de lucro que inició sus actividades académicas en el año2001. Se caracteriza por ser una universidad inclusiva, orientada a integrar poblacioneshistóricamente excluidas de la educación superior por su nivel socio-económico.

(Foto: Sunedu)
(Foto: Sunedu)
Redacción Gestión
Actualizado el 21/02/2019 09:36 a.m.

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) otorgó la licencia institucional a la Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI (UCT) por un periodo de seis años. La decisión fue tomada tras la evaluación integral del cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) que exige la Ley Universitaria.

La UCT es una asociación civil sin fines de lucro que inició sus actividades académicas en el año 2001. Se caracteriza por ser una universidad inclusiva, orientada a integrar poblaciones históricamente excluidas de la educación superior por su nivel socio-económico.

Actualmente, la UCT cuenta con tres locales ubicados en los distritos de Moche y Trujillo, en la capital de La Libertad. En dichos establecimientos atiende a 2039 estudiantes de pregrado y 632 de posgrado. Para poder adecuarse a las CBC, la universidad redujo su oferta académica de 118 a 60 programas durante el proceso de licenciamiento. Asimismo, implementó una serie de acciones orientadas a reforzar su gestión, remodeló íntegramente su local de posgrado, aprobó un nuevo modelo educativo y estableció nuevos lineamientos de capacitación docente, entre otras mejoras. 

La propuesta académica de la universidad incluye 28 programas de pregrado, 20 de posgrado y 12 de segunda especialidad. El 73% de los programas pertenece a las áreas de ciencias sociales, comerciales, derecho y educación.

Como consecuencia del procedimiento de licenciamiento, la universidad ha desarrollado mecanismos que regulan los procesos de selección, las evaluaciones de desempeño (que incluye como criterio la calificación de los estudiantes), la ratificación y la capacitación de docentes.

Actualmente, el 26% de profesores y profesoras de la universidad realiza su labor a tiempo completo. Asimismo, cuenta con 21 docentes que obtuvieron el grado de maestría o doctorado en el extranjero.

La Sunedu ha solicitado a la UCT que, al final de cada semestre, presente informes detallados sobre la implementación de procedimientos, planes u otros instrumentos para el seguimiento de los proyectos de investigación. Este requerimiento contempla la dotación de presupuestos adecuados para que los productos finales de la investigación generen mayor impacto.

Adicionalmente, la Superintendencia recomendó que la UCT genere incentivos para que las y los docentes publiquen en revistas indizadas fuera del ámbito de la universidad. También propuso el  fortalecimiento de las líneas y proyectos de investigación vinculados a los programas con mayor número de estudiantes, para lograr una mayor participación de su parte.

Datos
El 79% de estudiantes de la UCT pertenece a las áreas de Ciencias Sociales, Comerciales, Derecho y Educación.
Tiene 3 locales, 8 laboratorios, 5 talleres de enseñanza y 2 laboratorios de investigación.
A través de los cursos de prácticas preprofesionales de los programas de Psicología, Derecho y Educación, los estudiantes brindan asesorías con:

✓ Consultorio Jurídico en Moche: Gracias a un convenio suscrito entre la universidad y la Municipalidad Distrital de Moche, se brinda asesoramiento jurídico en materia de alimentos, tenencia y divorcio a los vecinos y vecinas mocheñas de escasos recursos económicos; así como acompañamiento psicológico a las personas que lo soliciten.
✓ Defensoría Parroquial del Niño y Adolescente: A través del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la UCT y la Parroquia “Señor de los Milagros”, las y los estudiantes brindan el servicio de orientación y asesoría psicológica, jurídica y alfabetización de forma gratuita en el distrito de La Esperanza.​

Tags Relacionados:

Trujillo

Sunedu

licenciamiento de universidades

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 21 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 21 de enero?

Keiko Fujimori: “hubo un espíritu de esperanza” con la presidencia Martín Vizcarra tras la renuncia de PPK

Keiko Fujimori: “hubo un espíritu de esperanza” con la presidencia Martín Vizcarra tras la renuncia de PPK

Colegio de Médicos niega haber propuesto postergar Elecciones 2021 ante segunda ola del COVID-19

Colegio de Médicos niega haber propuesto postergar Elecciones 2021 ante segunda ola del COVID-19

Ahora Ollanta Humala dice que propuso adelantar las elecciones 2021 al presidente Sagasti

Ahora Ollanta Humala dice que propuso adelantar las elecciones 2021 al presidente Sagasti

SNI dará su receta de reactivación económica a partidos políticos, de cara a elecciones

SNI dará su receta de reactivación económica a partidos políticos, de cara a elecciones

Ministerio de Salud anuncia renovación de contrato de más de 10 mil personas CAS COVID

Ministerio de Salud anuncia renovación de contrato de más de 10 mil personas CAS COVID

VEA TAMBIÉN

Martín Vizcarra recibe a legisladores españoles antes de visitar España

Martín Vizcarra recibe a legisladores españoles antes de visitar España

Reyes de España conversan con artistas peruanos que participarán en ARCO 2019

Reyes de España conversan con artistas peruanos que participarán en ARCO 2019

Empresas españolas ven un Perú "estable" y con mucho potencial para invertir

Empresas españolas ven un Perú "estable" y con mucho potencial para invertir

Rey de España pide en Foro que empresas españolas sigan invirtiendo en el Perú

Rey de España pide en Foro que empresas españolas sigan invirtiendo en el Perú

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Keiko Fujimori: “hubo un espíritu de esperanza” con la presidencia Martín Vizcarra tras la renuncia de PPK

Keiko Fujimori: “hubo un espíritu de esperanza” con la presidencia Martín Vizcarra tras la renuncia de PPK

Colegio de Médicos niega haber propuesto postergar Elecciones 2021 ante segunda ola del COVID-19

Colegio de Médicos niega haber propuesto postergar Elecciones 2021 ante segunda ola del COVID-19

Ahora Ollanta Humala dice que propuso adelantar las elecciones 2021 al presidente Sagasti

Ahora Ollanta Humala dice que propuso adelantar las elecciones 2021 al presidente Sagasti

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...