Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Sunafil: cerca de mil denuncias por acoso y hostigamiento laboral se r | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Cerca de 1,000 denuncias por acoso laboral se reportaron desde el inicio de la pandemia

Se registraron 780 denuncias en el 2020 y 159 denuncias en lo que va de este año, señaló Sunafil.

Sunafil sostuvo que ha orientado a 1,627 trabajadoras(es) y empleadoras(es) respecto a la prevención y sanción del hostigamiento sexual en el ámbito laboral. (Foto: Sunafil)
Sunafil sostuvo que ha orientado a 1,627 trabajadoras(es) y empleadoras(es) respecto a la prevención y sanción del hostigamiento sexual en el ámbito laboral. (Foto: Sunafil)
Actualizado el 27/02/2021 04:15 p.m.

Desde el inicio del estado de emergencia debido al COVID-19, se han registrado 939 denuncias sobre acoso y hostigamiento laboral en los centros de trabajo, reportó la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).

De acuerdo con los reportes que tiene Sunafil, el año pasado se registraron 780 denuncias, desde la quincena de marzo hasta fines de diciembre; mientras que de enero a febrero de este 2021 ya se han registrado un total de 159 denuncias. Asimismo, la entidad precisó que el mes con mayor cantidad de denuncias fue setiembre de 2020, con 102 denuncias.

Por otro lado, Sunafil sostuvo que ha orientado a 1,627 trabajadoras(es) y empleadoras(es) respecto a la prevención y sanción del hostigamiento sexual en el ámbito laboral, a través de 36 capacitaciones realizadas en diferentes regiones del país.

De manera similar, ha atendido 254 consultas sobre la materia, a través del servicio “Sunafil Responde”, alojado en la página web institucional (www.gob.pe/sunafil)

La Sunafil detalló que brindó estas cifras en el marco del Día de lucha contra el hostigamiento sexual en el ámbito laboral, que se conmemora el 27 de febrero, mediante la R. M. N° 041-2018-TR.

El hostigamiento sexual es una forma de violencia, que se configura a través de una conducta de naturaleza o connotación sexual o sexista, no deseada por la persona, pudiendo crear un ambiente intimidatorio, hostil o humillante.

¿Qué hacer si soy víctima de hostigamiento sexual?

La Sunafil indicó que los trabajadores que hayan detectado conductas de hostigamiento sexual laboral deben presentar su queja o denuncia ante la oficina de recursos humanos de la empresa donde laboran. De esta forma, el centro laboral deberá adoptar las medidas necesarias para prevenir nuevos casos y al mismo tiempo, proteger a la víctima.

Las empresas con 20 trabajadores a más deben contar con un Comité de intervención frente al hostigamiento sexual y aquellas que tienen menos de 20 trabajadores, deben tener un delegado. Este personal será el encargado de desarrollar la investigación y proponer medidas de sanción.

En caso la empresa involucrada no cumpla con el procedimiento de atención, investigación y sanción, la Sunafil podrá sancionarla con una multa, según la gravedad del caso.

Tags Relacionados:

Sunafil

Hostigamiento laboral

Hostigamiento sexual

Coronavirus Perú

Pandemia

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Martín Vizcarra tras inhabilitación: “Congreso está deslegitimado y actúa por venganza política”

Martín Vizcarra tras inhabilitación: “Congreso está deslegitimado y actúa por venganza política”

Estados Unidos acumula 566,167 muertos y 31′569,210 contagios por el COVID-19

Estados Unidos acumula 566,167 muertos y 31′569,210 contagios por el COVID-19

Vizcarra tras ser inhabilitado por el Congreso: “Nos defenderemos en todas las instancias”

Vizcarra tras ser inhabilitado por el Congreso: “Nos defenderemos en todas las instancias”

Las 50 empresas más innovadoras del mundo, según la consultora Boston Consulting Group

Las 50 empresas más innovadoras del mundo, según la consultora Boston Consulting Group

Hernando de Soto niega haber pedido la PCM y 5 ministerios a Pedro Castillo y Keiko Fujimori

Hernando de Soto niega haber pedido la PCM y 5 ministerios a Pedro Castillo y Keiko Fujimori

Congreso aprueba inhabilitación a Martín Vizcarra por diez años por ‘Vacunagate’

Congreso aprueba inhabilitación a Martín Vizcarra por diez años por ‘Vacunagate’

ÚLTIMAS NOTICIAS

Martín Vizcarra tras inhabilitación: “Congreso está deslegitimado y actúa por venganza política”

Martín Vizcarra tras inhabilitación: “Congreso está deslegitimado y actúa por venganza política”

Vizcarra tras ser inhabilitado por el Congreso: “Nos defenderemos en todas las instancias”

Vizcarra tras ser inhabilitado por el Congreso: “Nos defenderemos en todas las instancias”

Hernando de Soto niega haber pedido la PCM y 5 ministerios a Pedro Castillo y Keiko Fujimori

Hernando de Soto niega haber pedido la PCM y 5 ministerios a Pedro Castillo y Keiko Fujimori

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...