Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Serfor tendrá listo en el 2021 el Plan Nacional de Conservación del Ja | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Serfor tendrá listo en el 2021 el Plan Nacional de Conservación del Jaguar

Para el plan, se identificarán los problemas por los que atraviesa el jaguar (biológicos, socioeconómicos, ambientales), propuestas de solución, entre otros, señaló el Serfor.

El jaguar, uno de los animales más emblemáticos de Latinoamérica, se encuentra en peligro sobre todo por la deforestación. (Foto: Sernap).
El jaguar, uno de los animales más emblemáticos de Latinoamérica, se encuentra en peligro sobre todo por la deforestación. (Foto: Sernap).
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 30/11/2020 10:29 a.m.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) anunció que el Plan Nacional de Conservación del Jaguar estará listo en el 2021 con el fin de asegurar su supervivencia, amenazada por la disminución de su hábitat, la caza y el comercio ilegal de sus partes.

La entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) hizo este anuncio como parte del Día Internacional del Jaguar (Panthera onca) que se conmemoró ayer 29 de noviembre.

Para formular el plan, se realizarán talleres virtuales, con la participación de organizaciones públicas y privadas que aportarán información y se involucrarán para asumir tareas específicas que permitan alcanzar los objetivos. Se identificarán los problemas por los que atraviesa el jaguar (biológicos, socioeconómicos, ambientales), propuestas de solución, visión del plan, líneas de acción y validación, señaló el Serfor.

Entre las organizaciones que participarán figuran el Ministerio del Ambiente, el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernanp), el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor), gobiernos regionales del rango de distribución del jaguar, Ministerio Público, Policía Nacional del Perú (a través de la Dirección de Medio Ambiente), la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), investigadores, organizaciones no gubernamentales, entre otros.

La institución recordó que el Perú registra la segunda población más grande de este mamífero y como país se han adquirido diversos compromisos a nivel regional y mundial, como la “Hoja de ruta del jaguar 2030” y la inclusión del jaguar en los Apéndices I y II de la Convención sobre las Especies Migratorias (CMS), cuyo fin es conservar a los jaguares y su hábitat.

La presencia del jaguar u otorongo (Panthera onca) se extiende desde el sur de los Estados Unidos hasta el norte de Argentina y el noroeste de Brasil. Sin embargo, está ya extinto en países como El Salvador y Uruguay, y amenazado en otros.


Tags Relacionados:

Serfor

Jaguar

fauna

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 19 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 19 de enero?

Las cinco tendencias que el 2020 dejó en el sector inmobiliario

Las cinco tendencias que el 2020 dejó en el sector inmobiliario

Universidades públicas presentaron 47 solicitudes de patentes durante el último trimestre de 2020

Universidades públicas presentaron 47 solicitudes de patentes durante el último trimestre de 2020

COVID-19: Minsa reporta 3,893 contagios más y el número acumulado llega a 1′068,802

COVID-19: Minsa reporta 3,893 contagios más y el número acumulado llega a 1′068,802

Coronavirus: 60 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Coronavirus: 60 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Chef peruano Carlos Camino consigue por segunda vez una estrella Michelin con restaurante en Francia

Chef peruano Carlos Camino consigue por segunda vez una estrella Michelin con restaurante en Francia

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Universidades públicas presentaron 47 solicitudes de patentes durante el último trimestre de 2020

Universidades públicas presentaron 47 solicitudes de patentes durante el último trimestre de 2020

COVID-19: Minsa reporta 3,893 contagios más y el número acumulado llega a 1′068,802

COVID-19: Minsa reporta 3,893 contagios más y el número acumulado llega a 1′068,802

Coronavirus: 60 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Coronavirus: 60 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...