Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Segunda ola | Coronavirus | Toque de queda en Lima Metropolitana, Call | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Toque de queda en Lima Metropolitana, Callao y otras 11 regiones será desde las 9 de la noche

El presidente Francisco Sagasti anunció que la medida se revisará cada 15 días. Estas regiones están en alerta “alta” y otras siete regiones tendrán toque de queda desde las 7:00 pm por alerta “muy alta” en segunda ola.

Toque de queda  (Foto: GEC)
Toque de queda (Foto: GEC)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 13/01/2021 03:46 p.m.

Tras el reconocimiento del Gobierno que en el Perú estamos en una segunda ola del coronavirus, el Consejo de Ministros aprobó la ampliación del toque de queda según el nivel de incidencia de la pandemia.

La presidente del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, detalló que en las regiones de alerta alta están Lima Metropolitana, Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Callao, Madre de Dios, Cusco, Puno, Moquegua, Pasco, Huánuco, La Libertad y Tumbes.

En este caso la restricción para la circulación horaria será desde las 9:00 pm hasta las 4:00 am del día siguiente.

En el caso de las regiones con alerta muy alta, como son Piura, Lambayeque, Ancash, Lima Regiones, Junín, Ica y Tacna, la restricción para la inmovilización será desde las 7:00 pm hasta las 4:00 am del día siguiente.

Mientras que, en el caso de las regiones con alerta moderada, que son Loreto, Amazonas, San Martín, Ucayali, Huancavelica y Ayacucho, la restricción de inmovilización social obligatoria será desde las 11:00 pm hasta las 4:00 am.

Estas medidas entrarán en vigencia desde el 15 de enero hasta el 30 de enero, la misma que se evaluará cada 15 días para mantener o hacer cambios en las medidas emitidas.

Durante la mañana el Consejo de Ministro sesionó preparando restricciones y medidas económicas para enfrentar esta segunda ola.

Como ya lo había adelantado el segundo vicepresidente del Congreso, Roel Alva, tras la reunión con Francisco Sagasti y la premier Violeta Bermúdez, se está viendo un plan para que el recurso humano sea lo más eficiente.

En la víspera, la titular del Ministerio de Salud, Pilar Mazzetti, admitió que el país ya se encuentra en una segunda ola de contagios por el COVID-19, debido a un incremento de contagios registrados en los centros de salud.

“Efectivamente ya estamos cambiando y en este momento ya el sistema de salud está recibiendo más pacientes y estamos viendo que ya estamos pasando de un rebrote a un momento en el cual la cantidad de casos ya asciende más rápidamente, ya estamos en una segunda ola. Entonces, estamos en incertidumbre”, dijo Mazzetti durante su participación en el bloque “Vacuna para Todos” de CADE Ejecutivos.

Tags Relacionados:

Toque de queda

Francisco Sagasti

Coronavirus

COVID-19

regiones

Lima Metropolitana

Callao

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

COVID-19 en Perú: Villa Panamericana aumentará su capacidad de atención en 1,112 camas

COVID-19 en Perú: Villa Panamericana aumentará su capacidad de atención en 1,112 camas

Keiko Fujimori: “Podemos mejorar la Constitución del 93, pero de ninguna manera hacer una nueva”

Keiko Fujimori: “Podemos mejorar la Constitución del 93, pero de ninguna manera hacer una nueva”

Un estudio dice que un fármaco contra la gota reduce la mortalidad del COVID

Un estudio dice que un fármaco contra la gota reduce la mortalidad del COVID

Organización indígena presenta amparo para suspender desarrollo de la Hidrovía Amazónica

Organización indígena presenta amparo para suspender desarrollo de la Hidrovía Amazónica

La fintech mexicana Akiba alista su ingreso a Perú, ¿de quién se trata y qué ofrecerá?

La fintech mexicana Akiba alista su ingreso a Perú, ¿de quién se trata y qué ofrecerá?

Elecciones 2021: Yonhy Lescano pide a a candidatos hacer una campaña electoral limpia

Elecciones 2021: Yonhy Lescano pide a a candidatos hacer una campaña electoral limpia

ÚLTIMAS NOTICIAS

COVID-19 en Perú: Villa Panamericana aumentará su capacidad de atención en 1,112 camas

COVID-19 en Perú: Villa Panamericana aumentará su capacidad de atención en 1,112 camas

Keiko Fujimori: “Podemos mejorar la Constitución del 93, pero de ninguna manera hacer una nueva”

Keiko Fujimori: “Podemos mejorar la Constitución del 93, pero de ninguna manera hacer una nueva”

Elecciones 2021: Yonhy Lescano pide a a candidatos hacer una campaña electoral limpia

Elecciones 2021: Yonhy Lescano pide a a candidatos hacer una campaña electoral limpia

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...