Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Vizcarra pide a Uruguay informar si Alan García dejará embajada | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Vizcarra pide a Uruguay informar si Alan García dejará embajada

García alega que es víctima de una persecución política mientras está siendo investigado por la presunta comisión de los delitos de colusión y lavado de activos en el caso de los sobornos pagados por Odebrecht en la construcción de la Línea 1 del Metro de Lima.

El presidente Martín Vizcarra se pronunció luego de que Pedro Chávarry denunciara una alianza política entre el Ejecutivo y el fiscal José Domingo Pérez. (Foto: Agencia Andina)
El presidente Martín Vizcarra se pronunció luego de que Pedro Chávarry denunciara una alianza política entre el Ejecutivo y el fiscal José Domingo Pérez. (Foto: Agencia Andina)
Agencia EFE
Actualizado el 30/11/2018 12:22 p.m.

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, señaló hoy que el Gobierno de Uruguay debe informar a la Cancillería peruana si el expresidente Alan García saldrá de la residencia de su embajador en Lima, donde ingresó el sábado 17 de noviembre para solicitar asilo diplomático.

"Yo creo que sí (debe avisar), en instancias que ya están involucrados los dos gobiernos, cualquier movimiento, yo estoy seguro que Uruguay lo va hacer", declaró el presidente al ser consultado por periodistas sobre esa posibilidad.

Vizcarra también dijo que su Gobierno no ha recibido ninguna información oficial sobre eventuales consultas de García a otros países en caso de que su pedido de asilo sea rechazado por las autoridades uruguayas, tal como han informado medios locales.

"Igual que ustedes, tenemos trascendidos de que se ha buscado otras alternativas en embajadas, antes de haber decidido Uruguay y después también", comentó.

El presidente dijo que no se ha vuelto a comunicar con su homólogo uruguayo, Tabaré Vásquez, desde que el domingo 18 de noviembre lo llamó por teléfono para decirle que en Perú no hay persecución política y hay independencia de poderes.

Reiteró, además, que la decisión de otorgar o negar el asilo depende de Uruguay y solo queda esperar a conocer la medida.

Alan García permanece en la residencia del embajador de Uruguay en Lima desde el 17 de noviembre, cuando presentó la solicitud de asilo a las pocas horas de que un juez le impidiese abandonar Perú por 18 meses para asegurar su presencia en el proceso, dado que reside en Madrid desde 2016.

García alega que es víctima de una persecución política mientras está siendo investigado por la presunta comisión de los delitos de colusión y lavado de activos en el caso de los sobornos pagados por la constructora brasileña Odebrecht en la construcción de la Línea 1 del Metro de Lima.

El ministro peruano de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, señaló este jueves que la decisión que tome el Gobierno de Uruguay sobre el asilo fijará también una posición internacional sobre la democracia en Perú, ya que si lo concede estaría validando los argumentos de García sobre que existe persecución política.

El ministro reiteró que en Perú existe un Estado de derecho, sin interferencia de poderes y con libertades absolutas, y recordó que incluso hay funcionarios del actual Ejecutivo, como la vicepresidenta Mercedes Aráoz, que afrontan imputaciones de la Fiscalía.

Tags Relacionados:

Línea 1 del Metro de Lima

Odebrecht

Metro de Lima Línea 1

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Consejo de Ministros debatirá hoy informe sobre nuevas medidas ante segunda ola de COVID-19

Consejo de Ministros debatirá hoy informe sobre nuevas medidas ante segunda ola de COVID-19

Ministro de Educación aseguró que Colegios de Alto Rendimiento corren el riesgo de desaparecer

Ministro de Educación aseguró que Colegios de Alto Rendimiento corren el riesgo de desaparecer

El retraso en la entrega de vacunas de Pfizer lastra la lucha contra el virus en Alemania

El retraso en la entrega de vacunas de Pfizer lastra la lucha contra el virus en Alemania

Cartera de proyectos del sector eléctrico concentra inversiones por US$ 6,025 millones

Cartera de proyectos del sector eléctrico concentra inversiones por US$ 6,025 millones

“En los próximos días”, Italia demandará a Pfizer por retraso en la entrega de vacunas

“En los próximos días”, Italia demandará a Pfizer por retraso en la entrega de vacunas

Oro sube tras caída del dólar y declaraciones de nueva secretaria de Tesoro de EE.UU.

Oro sube tras caída del dólar y declaraciones de nueva secretaria de Tesoro de EE.UU.

VEA TAMBIÉN

Juan Sheput: Interpelación a Patricia Balbuena es "oportunismo político"

Juan Sheput: Interpelación a Patricia Balbuena es "oportunismo político"

Patricia Balbuena: Congreso presentan moción de interpelación contra ministra

Patricia Balbuena: Congreso presentan moción de interpelación contra ministra

César Villanueva: "Hasta ahora mantenemos la confianza en Patricia Balbuena"

César Villanueva: "Hasta ahora mantenemos la confianza en Patricia Balbuena"

Exviceministro de Cultura: Me han traicionado y no soy una persona corrupta

Exviceministro de Cultura: Me han traicionado y no soy una persona corrupta

Balbuena sobre irregularidades en licitación: "Lo que hubo fue un abuso de confianza"

Balbuena sobre irregularidades en licitación: "Lo que hubo fue un abuso de confianza"

Mercedes Araoz calificó de "exagerada" interpelación contra Patricia Balbuena

Mercedes Araoz calificó de "exagerada" interpelación contra Patricia Balbuena

Dirección de Patrimonio Arqueológico Inmueble será reorganizada debido a casos de corrupción

Dirección de Patrimonio Arqueológico Inmueble será reorganizada debido a casos de corrupción

"La ministra de Cultura debe dar un paso al costado", dice García Belaunde

"La ministra de Cultura debe dar un paso al costado", dice García Belaunde

Balbuena: Se están investigando los cuatro procesos de consultorías relacionadas con el Rally Dakar

Balbuena: Se están investigando los cuatro procesos de consultorías relacionadas con el Rally Dakar

"En el Ministerio de Cultura no somos condescendientes con la corrupción"

"En el Ministerio de Cultura no somos condescendientes con la corrupción"

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Alejandro Toledo: Juez dejó sin efecto convocatoria a audiencia por Caso Interoceánica

Alejandro Toledo: Juez dejó sin efecto convocatoria a audiencia por Caso Interoceánica

Ministro Elice dice que le “tiene sin cuidado” moción de censura en su contra en el Congreso

Ministro Elice dice que le “tiene sin cuidado” moción de censura en su contra en el Congreso

COVID-19: Minsa reporta 4,412 contagios más y el número acumulado llega a 1′073,214

COVID-19: Minsa reporta 4,412 contagios más y el número acumulado llega a 1′073,214

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...