HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Política

Política

Vicente Zeballos:No existe amenaza sobre la posibilidad de tomar medidas constitucionales

El titular del Ministerio de Justicia dijo que el mandatario hizo uso de un "mensaje político" y solo aludió a algo previsto en la Constitución.

Zeballos acudió al Congreso para sustentar el segundo de los seis proyectos de la reforma política enviados por el Ejecutivo. (Foto: Rolly Reyna - GEC / Video: Canal N)
Actualizado el 18/06/2019 a las 15:10

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, consideró que no existe ninguna amenaza en las declaraciones del presidente Martín Vizcarra sobre la posibilidad de tomar medidas constitucionales si se desnaturalizan los proyectos de reforma política.

"El presidente ha hecho uso de un mensaje político que, por más autoridad que sea, no le está vedado. Él ha absolvido (sic) a una interrogante planteada por un periodista y tampoco podía rehuirla. Simplemente ha hecho alusión a una enmarcación que está plasmada en la propia Constitución", señaló.

"Por qué entender una amenaza cuando el premier se presenta ante el Congreso, pide una cuestión de confianza, sometida a seis ejes temáticos y dentro de un plazo determinado. A efecto de ello, es que el Parlamento reacciona con 77 votos a favor de la confianza. Obviamente el presidente está entendiendo que esa confianza se ha dado bajo los parámetros que requirió el primer ministro", agregó.

Tras señalar que respeta las decisiones y opiniones de Vizcarra, Vicente Zeballos aseguró que existe una "permanente articulación" entre el mandatario y el jefe del Gabinete Ministerial, Salvador del Solar, para lograr la aprobación de los proyectos del Ejecutivo.

Este lunes, en una entrevista a Exitosa, el jefe de Estado reiteró que si el Congreso no respeta los plazos y la esencia de los proyectos de ley sobre los cuales plantearon una cuestión de confianza, el Ejecutivo interpretará que la confianza fue rechazada. "Tomamos como denegada la confianza, asumimos que ha sido denegada y, en consecuencia, tenemos que actuar como está establecido en la Constitución", indicó.

Ante Comisión de Constitución

Vicente Zeballos expuso esta mañana ante la Comisión de Constitución el segundo de los seis proyectos de la reforma política enviados por el Ejecutivo, luego de aprobarse la cuestión de confianza en el pleno.

Se trata del Proyecto de Ley 4188 sobre inscripción y cancelación de organizaciones políticas. Detalló que uno de los requisitos para la inscripción de partidos es que obtenga las firmas de adherentes del 0.075% de ciudadanos que sufragaron en la última elección nacional (elecciones 2016).

También planteó que se apruebe un Reglamento Electoral, que regule las elecciones internas de candidaturas y cargos directivos de los partidos. Del mismo modo, que la agrupación autorice a la ONPE el acceso a la información de su cuenta bancaria de aportes.

Zeballos explicó que según este proyecto, un partido perderá la inscripción si no consigue 5 representantes parlamentarios en más de una circunscripción electoral y 5% de votos válidos a nivel nacional en las elecciones generales.

"Estamos recogiendo experiencias muy cercanas a nosotros, como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Uruguay, cuál es el número o porcentaje de adherentes que se requiere para una inscripción y en qué circunstancias se procede a su cancelación", refirió.

"Así no gane las elecciones, [el partido] tiene que tener un número [mínimo] de participantes en sus elecciones internas, que le den mayor legitimidad. También serán excluidos o canceladas su participación aquellos partidos que no hayan pagado sus multas", añadió durante su exposición.

Tags Relacionados:

Congreso de la República

Martín Vizcarra

Vicente Zeballos

reforma política

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Jefe de aviación de EE.UU. dice que el Boeing 737 MAX no volará antes del 2020

Jefe de aviación de EE.UU. dice que el Boeing 737 MAX no volará antes del 2020

Elecciones Congresales Extraordinarias 2020: ¿cómo y dónde votar el 26 de enero?

Elecciones Congresales Extraordinarias 2020: ¿cómo y dónde votar el 26 de enero?

Fiscalía: Juzgado admite demanda para incautar más de US$ 500,000 no declarados de ex juez fallecido

Fiscalía: Juzgado admite demanda para incautar más de US$ 500,000 no declarados de ex juez fallecido

Produce: “Esperamos que proyectos de I+D+i se multipliquen”

Produce: “Esperamos que proyectos de I+D+i se multipliquen”

Gratificación: cosas que debes hacer y evitar con el bono de diciembre, según estudio

Gratificación: cosas que debes hacer y evitar con el bono de diciembre, según estudio

BMW se asegura litio con un nuevo contrato con la compañía china Ganfeng

BMW se asegura litio con un nuevo contrato con la compañía china Ganfeng

VEA TAMBIÉN

¿Cuáles son los seguros que protegen la vida y salud de los trabajadores?

¿Cuáles son los seguros que protegen la vida y salud de los trabajadores?

¿En qué casos pueden bajarle el sueldo a un trabajador?

¿En qué casos pueden bajarle el sueldo a un trabajador?
Te puede interesar:
  • El 65% considera que los candidatos al Congreso son “más de lo mismo”

    Política

    El 65% considera que los candidatos al Congreso son “más de lo mismo”

  • Fiscal de la Nación reabrió investigación a Jorge del Castillo tras difusión de audios

    Política

    Fiscal de la Nación reabrió investigación a Jorge del Castillo tras difusión de audios

  • Del Castillo buscó archivar investigación por pago a trabajadora para evitar sanciones, revelan

    Política

    Del Castillo buscó archivar investigación por pago a trabajadora para evitar sanciones, revelan

  • Olaechea advierte que el Congreso “recibirá ataques de todo calibre” esta semana

    Política

    Olaechea advierte que el Congreso “recibirá ataques de todo calibre” esta semana

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jefe de aviación de EE.UU. dice que el Boeing 737 MAX no volará antes del 2020

Jefe de aviación de EE.UU. dice que el Boeing 737 MAX no volará antes del 2020

Elecciones Congresales Extraordinarias 2020: ¿cómo y dónde votar el 26 de enero?

Elecciones Congresales Extraordinarias 2020: ¿cómo y dónde votar el 26 de enero?

Fiscalía: Juzgado admite demanda para incautar más de US$ 500,000 no declarados de ex juez fallecido

Fiscalía: Juzgado admite demanda para incautar más de US$ 500,000 no declarados de ex juez fallecido

Produce: “Esperamos que proyectos de I+D+i se multipliquen”

Produce: “Esperamos que proyectos de I+D+i se multipliquen”

Gratificación: cosas que debes hacer y evitar con el bono de diciembre, según estudio

Gratificación: cosas que debes hacer y evitar con el bono de diciembre, según estudio

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Caso Odebrecht: Procurador Jorge Ramírez se allana a investigación fiscal