Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Sunedu: Se han evaluado 135 expedientes de 145 universidades a nivel n | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Sunedu: Se han evaluado 135 expedientes de 145 universidades a nivel nacional

Martín Benavides, superintendente encargado de la Sunedu, señaló que de las 30 universidades que ya cuentan con licenciamiento, 22 son privadas y 8 son estatales.

FOTO | La Sunedu publicó el ranking como parte de su “Informe bienal sobre la realidad universitaria peruana”. (Foto: Diana Chávez)
FOTO | La Sunedu publicó el ranking como parte de su “Informe bienal sobre la realidad universitaria peruana”. (Foto: Diana Chávez)
Redacción Gestión
Actualizado el 12/03/2018 02:29 p.m.

El superintendente encargado de la Sunedu, Martín Benavides, señaló que de las 145 universidades presentadas al proceso de licenciamiento, se han evaluado 135 expedientes. Benavides se presentó hoy en la Comisión de Educación del Congreso para responder sobre irregularidades en la institución que representa.

De las 30 universidades a nivel nacional que ya cuentan con licenciamiento, 22 (de 96 en total) son privadas y 8 (de 51 en total) son estatales y 30 cuentan con el plan de adecuación requerido.

Además, 16 universidades son de Lima y 14 de provincias. 19 universidades tienen 50 programas de estudios o menos; 8, entre 51 a 100; y 3 universidades licenciadas cuentan con más de 100 programas.

Además, el jefe de la Sunedu afirmó que 88 universidades publican el 100% de información requerida por ley luego de la supervisión de dicho organismo regulador y que 3 de cada 4 estudiantes que estaban en un programa ilegal (Universidades sin licencia) ya tienen una opción para continuar sus estudios sin verse perjudicados.

Por otro lado, Benavides señaló que si bien en los últimos años los trabajadores CAS (que comprenden la mayoría de trabajadores de dicha institución) ha aumentado, de 143 en 2015 a 338 en 2018, esto corresponde al aumento de tareas ya que para el inicio del proceso de licenciamiento al primer año 76 universidades comenzaron esa etapa para luego ser 132 universidades, según afirmó Benavides.

Denuncias
Respecto a las denuncias por presuntos salarios inflados, el superintendente apuntó que los funcionarios de la Sunedu ganan 29% menos en sus salarios comparado con los trabajadores bajo el régimen 728 (esto por no contar con beneficios laborales como gratificaciones, asignaciones familiares, movilidad, escolaridad ni CTS).

Respecto a funcionarios de otros organismos técnicos reguladores, ganan 16% menos, aseguró.

En cuanto a los gastos de publicidad, Benavides resaltó que del 27% de personas que conocían algo de la Sunedu en 2016, pasó a 46% a fines de 2017. Para el 2017, el monto de inversión en publicidad fue de S/ 1,932,215 que, sumado al monto del 2015 –en 2016 no se invirtió en publicidad-, llega a la suma de S/ 3,879,632.

Sobre gastos de consultoría, el jefe encargado afirmó que del total del presupuesto ejecutado por la Sunedu en 2017 (S/ 72,888,858) se gastó el 1.25% en consultorías (S/ 949,045).

Por último, Benavides dijo que “en la primera parte del 2019 se culminaría el proceso de licenciamiento. Eso implicaría que alunas universidades se van a licenciar y otras van a dejar de ofrecer el servicio universitario”.

Tags Relacionados:

universidades

Sunedu

licenciamiento de universidades

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Breve vídeo de Jack Ma, una señal de alivio que vale US$ 58,000 millones

Breve vídeo de Jack Ma, una señal de alivio que vale US$ 58,000 millones

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 21 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 21 de enero?

Keiko Fujimori: “hubo un espíritu de esperanza” con la presidencia Martín Vizcarra tras la renuncia de PPK

Keiko Fujimori: “hubo un espíritu de esperanza” con la presidencia Martín Vizcarra tras la renuncia de PPK

Colegio de Médicos niega haber propuesto postergar Elecciones 2021 ante segunda ola del COVID-19

Colegio de Médicos niega haber propuesto postergar Elecciones 2021 ante segunda ola del COVID-19

Ahora Ollanta Humala dice que propuso adelantar las elecciones 2021 al presidente Sagasti

Ahora Ollanta Humala dice que propuso adelantar las elecciones 2021 al presidente Sagasti

SNI dará su receta de reactivación económica a partidos políticos, de cara a elecciones

SNI dará su receta de reactivación económica a partidos políticos, de cara a elecciones

VEA TAMBIÉN

Ipsos: El 73% de los limeños afirman que no comprarán alimentos en los cines

Ipsos: El 73% de los limeños afirman que no comprarán alimentos en los cines

Desaprobación del Congreso continúa alta: 77% de los peruanos crítica su gestión

Desaprobación del Congreso continúa alta: 77% de los peruanos crítica su gestión

Ipsos: El 55% de peruanos cree que PPK sabía que Odebrecht dio dinero a su campaña

Ipsos: El 55% de peruanos cree que PPK sabía que Odebrecht dio dinero a su campaña

Olaechea: Votación en cambio de Reglamento desmiente que grupo de Kenji avale al gobierno

Olaechea: Votación en cambio de Reglamento desmiente que grupo de Kenji avale al gobierno

Sepúlveda: pago de US$4 millones a First Capital por Rutas de Lima no figura en lista

Sepúlveda: pago de US$4 millones a First Capital por Rutas de Lima no figura en lista

Keiko Fujimori sobre Joaquín Ramírez: "No pongo las manos al fuego por nadie"

Keiko Fujimori sobre Joaquín Ramírez: "No pongo las manos al fuego por nadie"

Editorial: Se ahonda la desazón

Editorial: Se ahonda la desazón

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Keiko Fujimori: “hubo un espíritu de esperanza” con la presidencia Martín Vizcarra tras la renuncia de PPK

Keiko Fujimori: “hubo un espíritu de esperanza” con la presidencia Martín Vizcarra tras la renuncia de PPK

Ahora Ollanta Humala dice que propuso adelantar las elecciones 2021 al presidente Sagasti

Ahora Ollanta Humala dice que propuso adelantar las elecciones 2021 al presidente Sagasti

César Villanueva: PJ declara improcedente garantía de inmueble para pagar caución de S/100 mil

César Villanueva: PJ declara improcedente garantía de inmueble para pagar caución de S/100 mil

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...