Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Subcomisión declaró procedentes denuncias contra Edgar Alarcón y César | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Subcomisión declaró procedentes denuncias contra Edgar Alarcón y César Hinostroza

La comisión aprobó por mayoría los informes que señalaban que se debía admitir las denuncias de Zoraida Ávalos contra el congresista Alarcón y el exjuez supremo.

Edgar Alarcón tiene una denuncia constitucional previa por presunto desbalance patrimonial cuando trabajó en la Contraloría. (Foto: GEC)
Edgar Alarcón tiene una denuncia constitucional previa por presunto desbalance patrimonial cuando trabajó en la Contraloría. (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 23/11/2020 12:10 p.m.

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó esta mañana declarar como procedentes dos acusaciones, la primera de ellas contra el congresista Edgar Alarcón (Unión por el Perú) y otros exlegisladores por presunto cohecho pasivo propio.

El informe 374 fue aprobado por ocho votos a favor y dos abstenciones, por parte de Martha Chávez y Carlos Mesía (Fuerza Popular).

“La conclusión a la que llega el equipo técnico [...] es declarar procedente la denuncia constitucional 374 formulada por la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, contra el excontralor general de la República Edgar Alarcón, por presunto cohecho pasivo propio [...] y los excongresistas Javier Velásquez Quesquén y Marvin Palma por presunto tráfico de influencias agravado”, señaló el presidente de la subcomisión, Luis Roel Alva (Acción Popular).

Tras esta votación, la Comisión Permanente deberá evaluar y declarar el plazo para que la subcomisión realice las investigaciones y emita un informe sobre esta acusación de la fiscal de la Nación.

Según consta en la denuncia, los excongresistas habrían “hecho prometer para sí diversos beneficios económicos” al exalcalde provincial de Chiclayo, David Cornejo Chinguel, a cambio de promover una reunión con el entonces contralor de la República, Edgar Alarcón.

El encuentro tenía como finalidad abordar el tema del levantamiento de una medida de suspensión temporal de operaciones a las cuentas corrientes de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, lo cual es una facultad de la Contraloría.

Zoraida Ávalos, además, sostiene que Alarcón habría aceptado o recibido un beneficio económico de aproximadamente S/30 mil de parte de Cornejo Chinguel a cambio de levantar el congelamiento de cuentas del municipio.

-Acusación contra César Hinostroza-

La segunda denuncia procedente fue contra el exjuez supremo César Hinostroza por presuntas negociaciones que realizó para facilitar la posibilidad de que cobre casi S/2 millones.

El informe de la denuncia 376 que declaraba como procedente la acusación fue aprobado por nueve votos a favor frente a dos abstenciones (Martha Chávez y Tania Rodas).

La acusación fue planteada en julio de este año por la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, por el presunto delito de cohecho activo específico por las conversaciones que Hinostroza Pariachi sostuvo con otro exjuez, Hugo Velásquez Zavaleta, y que fueron interceptadas durante la investigación del caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”.

En estos diálogos, se considera que se buscó “acelerar el trámite de un proceso judicial para el reintegro de sus remuneraciones homologadas de S/ 1 millón 961 mil en un presunto intercambio de favores con el exjuez Hugo Velásquez Zavaleta”.

El magistrado que se dedicaba a atender temas constitucionales, fue grabado hablando sobre la resolución que iba a emitir sobre una liquidación que iba a favorecer a César Hinostroza por concepto de homologación. Finalmente, falló a favor del desembolso de 18 millones de soles a 13 jueces. Hinostroza cobró S/1.961 mil.

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales ya había aprobado previamente otra denuncia que involucra a este exjuez supremo que se encuentra en España afrontando un proceso de extradición.

A mediados de agosto, la Comisión Permanente acordó otorgar un plazo de 15 días para que la subcomisión investigue la acusación que planteó el fiscal supremo Pablo Sánchez contra César Hinostroza y exintegrantes del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) por presunta organización criminal, entre otros.

Tags Relacionados:

César Hinostroza

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

JEE Lima Centro 1 decide no excluir a César Combina de candidatos de APP al Parlamento Andino

JEE Lima Centro 1 decide no excluir a César Combina de candidatos de APP al Parlamento Andino

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 18 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 18 de enero?

COVID-19: Minsa reporta 4,342 contagios más y el número acumulado llega a 1′064,909

COVID-19: Minsa reporta 4,342 contagios más y el número acumulado llega a 1′064,909

COVID-19: Minsa reporta más de 100 decesos por coronavirus por segundo día consecutivo

COVID-19: Minsa reporta más de 100 decesos por coronavirus por segundo día consecutivo

Jorge Nieto: “Keiko Fujimori tuvo un rol importante en la confrontación política del país”

Jorge Nieto: “Keiko Fujimori tuvo un rol importante en la confrontación política del país”

Keiko Fujimori solo participará en debates organizados por el JNE, no por un candidato

Keiko Fujimori solo participará en debates organizados por el JNE, no por un candidato

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

JEE Lima Centro 1 decide no excluir a César Combina de candidatos de APP al Parlamento Andino

JEE Lima Centro 1 decide no excluir a César Combina de candidatos de APP al Parlamento Andino

COVID-19: Minsa reporta más de 100 decesos por coronavirus por segundo día consecutivo

COVID-19: Minsa reporta más de 100 decesos por coronavirus por segundo día consecutivo

Jorge Nieto: “Keiko Fujimori tuvo un rol importante en la confrontación política del país”

Jorge Nieto: “Keiko Fujimori tuvo un rol importante en la confrontación política del país”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...