Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Subcomisión de Acusaciones Constitucionales archiva una de las denunci | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales archiva una de las denuncias contra Chávarry

La denuncia fue hecha por el congresista de la Bancada Liberal, Gino Costa, quien cuestionó a Fuerza Popular y al Apra de "seguir blindando" al exfiscal de la nación.

Pedro Chávarry ofreció disculpas a la ciudadanía por decir que las manifestaciones en su contra fueron pagadas . (Foto: GEC)
Pedro Chávarry ofreció disculpas a la ciudadanía por decir que las manifestaciones en su contra fueron pagadas . (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 14/01/2019 11:23 a.m.

El vocero de la Bancada Liberal, Gino Costa, acusó a Fuerza Popular y al Apra de seguir blindando al ex fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, luego que con los votos de sus parlamentarios se archivara la denuncia que presentó en agosto del 2018.

"Después de 146 días de presentada, (la Subcomisión de) Acusaciones Constitucionales declara improcedente mi denuncia contra Pedro Chávarry. Fuerza Popular y el Apra lo siguen blindando sin vergüenza alguna", escribió Costa en su cuenta de Twitter.

Momentos antes, la subcomisión decidió archivar, por mayoría, la primera de las seis denuncias constitucionales que evaluó y que estaban pendientes de ser tramitadas contra Pedro Chávarry.

Después de 146 días de presentada, Acusaciones Constitucionales declara improcedente mi denuncia contra Chávarry! FP y el APRA lo siguen blindando sin vergüenza alguna!#BlindanAChávarry#PactoDeImpunidad

— Gino Costa 🇵🇪 (@CostaGino) 14 de enero de 2019

La denuncia que presentó Gino Costa en agosto del 2018 acusaba a Pedro Chávarry de infracción constitucional por haber mentido en referencia a los "CNM Audios" y por presuntas irregularidades en su proceso de ratificación como fiscal supremo.

El informe de calificación que elaboró la secretaría de la subcomisión presidida por César Segura (Fuerza Popular) había declarado improcedente la denuncia en la parte relacionada a las mentiras de Pedro Chávarry por considerar que estas presuntas irregularidades fueron evaluadas y archivadas en el informe que presentó Juan Sheput el año pasado.

Este extremo fue aprobado con los votos de Fuerza Popular (Luis Galarreta, Karina Beteta, Milagros Takayama y Milagros Salazar) y el Apra (Javier Velásquez Quesquén). Los votos en contra solo llegaron a ser cuatro: Oracio Pacori (Nuevo Perú), César Vásquez (Alianza Para el Progreso), Gilbert Violeta y Juan Sheput (Peruanos por el Kambio).

La segunda parte de la denuncia, que en principio había sido declarada como procedente que se evalúe las presuntas irregularidades en la ratificación de Pedro Chávarry, fue cuestionada por Javier Velásquez Quesquén.

"Está mal calificado. El argumento para denunciar por infracción a la constitución, que es política, la secretaría plantea que un argumento es el que le hayan adulterado las notas en el ex CNM. Si eso fuera así, es una infracción a la ley penal, es un delito [...] El plagio también es un delito", comentó.

Tras esta observación, la votación procedió a rechazar la admisión de esta parte de la denuncia con cinco votos en contra (Fuerza Popular y el Apra) y cuatro a favor.

Tags Relacionados:

Gino Costa

Pedro Chávarry

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Se invertirán US$ 1,500 millones este año en tres proyectos portuarios

Se invertirán US$ 1,500 millones este año en tres proyectos portuarios

premium
Cibercrimen no volvería a niveles prepandemia

Cibercrimen no volvería a niveles prepandemia

premium
Turismo de vacunación: decenas de miles de estadounidenses recorren EE.UU. en búsqueda de vacunas

Turismo de vacunación: decenas de miles de estadounidenses recorren EE.UU. en búsqueda de vacunas

premium
Glotons apuesta por comida empacada al vacío para canal retail

Glotons apuesta por comida empacada al vacío para canal retail

premium
Economía circular: las ventajas que trae la pandemia

Economía circular: las ventajas que trae la pandemia

premium
Nueva normalidad impulsa ventas de parlantes y equipos de sonido, según Lima Sound

Nueva normalidad impulsa ventas de parlantes y equipos de sonido, según Lima Sound

VEA TAMBIÉN

Gobierno evaluará nuevas medidas migratorias ante continua llegada de venezolanos

Gobierno evaluará nuevas medidas migratorias ante continua llegada de venezolanos

CAN: Colombiano Jorge Hernando Pedraza asume como secretario general

CAN: Colombiano Jorge Hernando Pedraza asume como secretario general

Martín Vizcarra: Todos los demócratas de América deben rechazar régimen de Maduro

Martín Vizcarra: Todos los demócratas de América deben rechazar régimen de Maduro

Editorial:Dictadura que no acaba

Editorial:Dictadura que no acaba

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nuevo Perú presentó su solicitud de inscripción como partido político ante el JNE

Nuevo Perú presentó su solicitud de inscripción como partido político ante el JNE

Elecciones 2021: Estos son los miembros del Tribunal de Honor que supervisarán el Pacto Ético

Elecciones 2021: Estos son los miembros del Tribunal de Honor que supervisarán el Pacto Ético

APP exige renuncia de candidata investigada tras detención con casi 12 kilos de cocaína

APP exige renuncia de candidata investigada tras detención con casi 12 kilos de cocaína

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...