Hoy interessa
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
: Estas son las fechas clave del vetado decreto sobre inmigración de Don | GESTIÓN
Estas son las fechas clave del vetado decreto sobre inmigración de Donald Trump
Suscríbete
  • Peru Quiosco
  • Portada
  • Economía
    • Mercados
    • Empresas
    • Management & Empleo
  • Perú
    • Política
  • Tu Dinero
    • Finanzas Personales
    • Inmobiliarias
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
  • Tendencias
    • Lujo
    • Viajes
    • Moda
    • Estilos
  • Mundo
    • EEUU
    • México
    • España
    • Internacional
  • Tecnología
  • Notas Contratadas
  • Podcast
  • Opinión
    • Editorial
    • Pregunta de hoy
  • Gestión TV
  • Videos
  • Fotogalerías
gestion.pe¿Quiénes somos?Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesPreguntas Frecuentes

Política

Estas son las fechas clave del vetado decreto sobre inmigración de Donald Trump

FOTOGALERÍA. Donald Trump sufrió este jueves un serio revés judicial con la decisión del tribunal de apelaciones de San Francisco de mantener la suspensión de su decreto de inmigración. Aquí un recuento de los hechos que conmocionaron al mundo. (Texto: AFP)

  • Desde su promulgación, este decreto es objeto de una controversia y de una batalla jurídica de la que presentamos las fechas principales a continuación:  (Foto: AFP)
    1/13

    Desde su promulgación, este decreto es objeto de una controversia y de una batalla jurídica de la que presentamos las fechas principales a continuación: (Foto: AFP)

  • La promulgación. El 27 de enero Donald Trump firma ante las cámaras de televisión el decreto "Protección de la nación contra la entrada de terroristas extranjeros a Estados Unidos".  (Foto: AFP)
    2/13

    La promulgación. El 27 de enero Donald Trump firma ante las cámaras de televisión el decreto "Protección de la nación contra la entrada de terroristas extranjeros a Estados Unidos". (Foto: AFP)

  • Este decreto bloquea la entrada a Estados Unidos de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana durante tres meses (Irán, Irak, Siria, Sudán, Libia, Somalia, Yemen) y de todos los refugiados durante cuatro meses. (Foto: Reuters)
    3/13

    Este decreto bloquea la entrada a Estados Unidos de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana durante tres meses (Irán, Irak, Siria, Sudán, Libia, Somalia, Yemen) y de todos los refugiados durante cuatro meses. (Foto: Reuters)

  • Confusión en los aeropuertos. La entrada en vigor del decreto, el 27 de enero por la noche, siembra la confusión en los aeropuertos donde se impide embarcar a centenares de pasajeros rumbo a Estados Unidos o son retenidos por los servicios estadounidenses
    4/13

    Confusión en los aeropuertos. La entrada en vigor del decreto, el 27 de enero por la noche, siembra la confusión en los aeropuertos donde se impide embarcar a centenares de pasajeros rumbo a Estados Unidos o son retenidos por los servicios estadounidenses

  • Manifestaciones de apoyo, sobre todo en el aeropuerto JFK de Nueva York, movilizan a miles de personas. (Foto: AFP)
    5/13

    Manifestaciones de apoyo, sobre todo en el aeropuerto JFK de Nueva York, movilizan a miles de personas. (Foto: AFP)

  • Primer recurso ante la justicia. El 28 de enero varias asociaciones estadounidenses de defensa de los derechos cívicos, entre ellas la poderosa Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), denuncian el decreto ante la justicia y consiguen que una ju
    6/13

    Primer recurso ante la justicia. El 28 de enero varias asociaciones estadounidenses de defensa de los derechos cívicos, entre ellas la poderosa Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), denuncian el decreto ante la justicia y consiguen que una ju

  • Suspensión por un juez federal. El 3 de febrero James Robart, un juez federal de Seattle (Estado de Washington) emite una orden temporal que bloquea la aplicación del decreto en todo el territorio estadounidense. (Foto: AFP)
    7/13

    Suspensión por un juez federal. El 3 de febrero James Robart, un juez federal de Seattle (Estado de Washington) emite una orden temporal que bloquea la aplicación del decreto en todo el territorio estadounidense. (Foto: AFP)

  • Los ciudadanos de los siete países afectados y los refugiados con visado en regla pueden entrar en Estados Unidos de nuevo. (Foto: Reuters)
    8/13

    Los ciudadanos de los siete países afectados y los refugiados con visado en regla pueden entrar en Estados Unidos de nuevo. (Foto: Reuters)

  • Rechazo del recurso del gobierno. El 5 de febrero el tribunal de apelaciones federal de San Francisco rechaza la demanda de la administración Trump y rechaza establecer inmediatamente la aplicación del decreto migratorio. (Foto: Reuters)
    9/13

    Rechazo del recurso del gobierno. El 5 de febrero el tribunal de apelaciones federal de San Francisco rechaza la demanda de la administración Trump y rechaza establecer inmediatamente la aplicación del decreto migratorio. (Foto: Reuters)

  • Audiencia del tribunal de apelaciones. El 7 de febrero el tribunal de apelaciones federal de San Francisco examina el recurso del presidente Trump contra la suspensión de su decreto. (Foto: Reuters)
    10/13

    Audiencia del tribunal de apelaciones. El 7 de febrero el tribunal de apelaciones federal de San Francisco examina el recurso del presidente Trump contra la suspensión de su decreto. (Foto: Reuters)

  • Los abogados de la administración Trump estiman que el texto contra la inmigración es un "ejercicio legal de la autoridad del presidente". (Foto: Reuters)
    11/13

    Los abogados de la administración Trump estiman que el texto contra la inmigración es un "ejercicio legal de la autoridad del presidente". (Foto: Reuters)

  • Suspensión mantenida. El 9 de febrero el tribunal de apelaciones de San Francisco mantiene la suspensión del decreto de inmigración que debería de ser presentado, según todo pronóstico, ante el Tribunal Supremo. (Foto: AFP)
    12/13

    Suspensión mantenida. El 9 de febrero el tribunal de apelaciones de San Francisco mantiene la suspensión del decreto de inmigración que debería de ser presentado, según todo pronóstico, ante el Tribunal Supremo. (Foto: AFP)

  • "Nos vemos en la Corte. La seguridad de nuestra nación está en juego", reaccionó inmediatamente Donald Trump en Twitter. (Foto: Bloomberg)
    13/13

    "Nos vemos en la Corte. La seguridad de nuestra nación está en juego", reaccionó inmediatamente Donald Trump en Twitter. (Foto: Bloomberg)

Redacción Gestión
Lima, 10/02/2017 04:00 a.m.

TAGS RELACIONADOS

Estados Unidos

Gobierno

Donald Trump

presidente

Logo
Regístrate gratis al newsletter e infórmate con lo más completo en
Ya estás suscrito a nuestro newsletter.
¡Recepción exitosa!
Más newsletter

últimas noticias

Congresistas se pronuncian sobre cambios en el gabinete ministerial

Congresistas se pronuncian sobre cambios en el gabinete ministerial

Acusan al director de Minas del Minem de haber presentado documentación falsa para su nombramiento

Acusan al director de Minas del Minem de haber presentado documentación falsa para su nombramiento

Silvia Barrera dice que solo le daba “tips” a  Bruno Pacheco sin cobrar nada

Silvia Barrera dice que solo le daba “tips” a Bruno Pacheco sin cobrar nada

Cerrón cuestiona a Castillo sobre cambio de ministros: “Se han hecho inconsultamente”

Cerrón cuestiona a Castillo sobre cambio de ministros: “Se han hecho inconsultamente”

Juan Barranzuela jura como ministro de Transportes y Comunicaciones en reemplazo de Nicolás Bustamante

Juan Barranzuela jura como ministro de Transportes y Comunicaciones en reemplazo de Nicolás Bustamante

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 23 de mayo?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 23 de mayo?

Congresistas se pronuncian sobre cambios en el gabinete ministerial

Congresistas se pronuncian sobre cambios en el gabinete ministerial

Acusan al director de Minas del Minem de haber presentado documentación falsa para su nombramiento

Acusan al director de Minas del Minem de haber presentado documentación falsa para su nombramiento

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados