Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Solo siete partidos presentaron su información financiera de la campañ | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Solo siete partidos presentaron su información financiera de la campaña congresal

De las 22 agrupaciones que participaron en las elecciones congresales de enero pasado, solo siete, entre ellas, APP y Somos Perú, cumplieron con presentar ante la ONPE sus reportes. Se registraron ingresos por más de un millón de soles y gastos que superan los dos millones.

La ONPE revisará la información financiera presentada por los partidos que participaron en las elecciones congresales de enero pasado. (Foto: Andina)
La ONPE revisará la información financiera presentada por los partidos que participaron en las elecciones congresales de enero pasado. (Foto: Andina)
Carlos Hinostroza Sánchez

carlos.hinostroza@diariogestion.com.pe

Actualizado el 21/10/2020 06:00 a.m.

El último viernes 16 venció el plazo para que los 22 partidos que participaron en las elecciones congresales de enero pasado presenten ante la ONPE su respectiva información financiera de la campaña.

Sin embargo, Gestión supo que solo siete agrupaciones cumplieron con la norma electoral y entregaron al organismo electoral los reportes sobre sus ingresos y gastos de la contienda congresal.

Estos son: PPC, APP, Somos Perú, Perú Nación, Frente Amplio, Contigo y Todos por el Perú, pese a haber sido retirado del proceso electoral.

En total, estas siete agrupaciones reportaron S/ 1′814,880 en ingresos y S/2′040,777 en gastos.

APP es el partido que más gastó en la campaña congresal de enero (S/1.084 millones), seguido del PPC (S/374,658) y Contigo (S/114,827).

La agrupación liderada por César Acuña también tuvo ingresos por más de S/500,000.

Fuente: ONPE
Fuente: ONPE

Tanto Acción Popular como el Frepap, UPP, Fuerza Popular, Partido Morado y Podemos Perú, que cuentan con representación en el actual Congreso, no cumplieron con entregar dicha información ante la ONPE, en el plazo fijado por ley.

De acuerdo a la Ley de Organizaciones Política (N°28094), previa a su última modificación, no presentar los informes sobre las aportaciones e ingresos recibidos, así como de los gastos efectuados durante la campaña electoral, constituye una infracción leve. La sanción es una multa no menor de 10 UIT (S/43,000) ni mayor de 30 UIT (S/129,000).

Aportantes

De estos siete partidos, el PPC fue el que más aportantes registró (245), seguido del Frente Amplio (141), Perú Nación (69), Todos por el Perú (50), APP (49) y Contigo (8).

Entre los aportantes del partido del mapa figuran el excongresista Alberto Beingolea, el empresario Jorge Koechlin, el excontralor Fuad Khoury, entre otros.

En el caso de APP, la lista de aportantes es conformado, en su mayoría, por candidatos y actuales legisladores, como Humberto Acuña, quien donó S/70,000, y Fernando Meléndez, quien aportó S/1,350.

El excandidato presidencial y líder de APP, César Acuña, figura en el reporte de la ONPE con dos aportaciones. Realizó una contribución de S/4,520 para publicidad en la red social Facebook, así como prestó S/300,000 a su propio partido para la campaña.

Fuente: ONPE
Fuente: ONPE

Finalmente, Perú Nación y el Frente Amplio son los dos únicos partidos que reportaron aportes anónimos, o sin identificar, ante la ONPE.

En el caso de la primera agrupación, en su reporte figuran 34 donantes sin nombre, mientras que el grupo liderado por Marco Arana no reveló la identidad de ocho de sus donantes.

Tags Relacionados:

ONPE

Elecciones 2020

APP

PPC

Somos Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Acceso desigual a vacunas aumenta alarma ante variantes de COVID

Acceso desigual a vacunas aumenta alarma ante variantes de COVID

premium
¿Trump se autoconcederá un indulto? La Casa Blanca responde

¿Trump se autoconcederá un indulto? La Casa Blanca responde

premium
Mercados emergentes enfrentan prueba por repunte del dólar

Mercados emergentes enfrentan prueba por repunte del dólar

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 19 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 19 de enero?

Las cinco tendencias que el 2020 dejó en el sector inmobiliario

Las cinco tendencias que el 2020 dejó en el sector inmobiliario

Universidades públicas presentaron 47 solicitudes de patentes durante el último trimestre de 2020

Universidades públicas presentaron 47 solicitudes de patentes durante el último trimestre de 2020

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Salaverry: Keiko Fujimori está a favor del indulto de su padre por “cálculo político”

Salaverry: Keiko Fujimori está a favor del indulto de su padre por “cálculo político”

Urresti pide a candidatos a firmar acta de compromiso para no indultar a Alberto Fujimori

Urresti pide a candidatos a firmar acta de compromiso para no indultar a Alberto Fujimori

Todos en Fuerza Popular coincidimos con decisión de indultar a Alberto Fujimori, sostiene Galarreta

Todos en Fuerza Popular coincidimos con decisión de indultar a Alberto Fujimori, sostiene Galarreta

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...