Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: "No deberíamos desviar las energías de la ministra de Educación en ir  | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

"No deberíamos desviar las energías de la ministra de Educación en ir al Congreso", señala Del Solar

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, se mostró en contra de la creación de una Comisión Especial que investigue a este sector, por ponerlo "en jaque" y en "interpelación permanente".

Del Solar afirmó que el Perú es "una nación con un potencial enorme" y detalló que el Ejecutivo está "trabajando para solucionar" los problemas del país. (Foto: GEC)
Del Solar afirmó que el Perú es "una nación con un potencial enorme" y detalló que el Ejecutivo está "trabajando para solucionar" los problemas del país. (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 06/05/2019 09:50 a.m.

El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, consideró que no se debería “desviar las energías” de la ministra de Educación, Flor Pablo Medina, quien acudirá al Congreso de la República este jueves 9 de mayo para responder a un pliego interpelatorio de 29 preguntas.

“A nosotros nos parece que no deberíamos desviar energías de la ministra de Educación que tiene un trabajo crucial para nuestro país en ir al Congreso a responder una cantidad de preguntas que consideramos han sido aclaradas porque la ministra ya fue a una comisión del Congreso”, aseveró en TV Perú.

En ese sentido, Del Solar también se mostró en desacuerdo con la creación de una comisión especial encargada de investigar por el plazo de 120 días los textos escolares repartidos por el Ministerio de Educación, por poner “en jaque” el trabajo que se realiza en este sector.

“Se forma una comisión de 120 días para revisar el trabajo de todos los ministros y ministras anteriores. Consideramos que es poner en jaque a la educación, que es someter a la educación a un estado de interpelación permanente en lugar que la ministra esté trabajando con sus equipos en mejorar la educación de todos los peruanos”, refirió.

El titular de la PCM consideró que “se está aprovechando” la existencia de sectores conservadores en la sociedad, para cuestionar el trabajo que se hace en la educación, el cual -refirió- debe ser integral.

“Se está aprovechando que hay sectores conservadores en nuestra sociedad, que se escandalizan con el hecho de que haya una educación sexual integral, que es indispensable para la vida de los peruanos y el futuro que estamos construyendo de cara al Bicentenario. Tenemos todavía porcentajes muy elevados de embarazos adolescentes”, dijo.

“Si el contenido de los hipervínculos puede ser revisado, revisémoslo, pero que sea la tercera ministra que es llevada a interpelación durante este quinquenio, que haya una comisión que quiera revisar todo por un tema que tiene que ver con algo fundamental como la educación sexual integral, nos parece que es favorecer a ese electorado conservador y estar usando eso políticamente para atacar al Gobierno, como ha dicho el presidente, cuando deberíamos estar orientando nuestra energía en algo productivo”, destacó.

El último domingo, el presidente Martín Vizcarra dijo que ve con preocupación que se quiera “politizar” la educación, luego que el Congreso de la República aprobara una moción para interpelar a la ministra de este sector, Flor Pablo.

“No queremos que se politice y se use a la educación como un pretexto para atacar al Gobierno, eso es inadmisible porque se estaría usando a la educación con objetivos políticos y eso definitivamente no lo vamos a permitir”, precisó.

Tags Relacionados:

Salvador del Solar

Flor Pablo Medina

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Carnival extiende su cierre de operaciones hasta el 31 de mayo

Carnival extiende su cierre de operaciones hasta el 31 de mayo

premium
UE busca impulsar derechos de trabajadores de plataformas digitales

UE busca impulsar derechos de trabajadores de plataformas digitales

premium
¿Cuánto necesita para unirse al club del 1% más rico del mundo?

¿Cuánto necesita para unirse al club del 1% más rico del mundo?

Estados de EE.UU. emiten sus propios rescates económicos ante crisis por COVID-19

Estados de EE.UU. emiten sus propios rescates económicos ante crisis por COVID-19

Australia adopta la ley que obliga a gigantes tecnológicos pagarle a la prensa

Australia adopta la ley que obliga a gigantes tecnológicos pagarle a la prensa

Ecuador permite a municipios y empresas privadas  importar vacunas contra el COVID-19

Ecuador permite a municipios y empresas privadas importar vacunas contra el COVID-19

VEA TAMBIÉN

María Isabel León: "Interpelación a Flor Pablo no le va causar ningún daño a la ministra"

Redacción Gestión
María Isabel León: "Interpelación a Flor Pablo no le va causar ningún daño a la ministra"

Vizcarra pide no politizar la educación para atacar al Gobierno: 'no lo vamos a aceptar'

Redacción Gestión
Vizcarra pide no politizar la educación para atacar al Gobierno: 'no lo vamos a aceptar'

ÚLTIMAS NOTICIAS

Remiten a Oficialía Mayor informes de denuncias constitucionales contra Vizcarra y exministras

Remiten a Oficialía Mayor informes de denuncias constitucionales contra Vizcarra y exministras

Citación a la fiscal de la Nación es para que responda por reunión de fiscales con Vizcarra

Citación a la fiscal de la Nación es para que responda por reunión de fiscales con Vizcarra

Fiscales Sandra Castro y Rocío Sánchez oficialmente ya están fuera del equipo Los Cuellos Blancos

Fiscales Sandra Castro y Rocío Sánchez oficialmente ya están fuera del equipo Los Cuellos Blancos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...