Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: SNMPE califica como una 'pésima señal' la liberación de los hermanos C | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

SNMPE califica como una 'pésima señal' la liberación de los hermanos Chávez Sotelo

Pablo de la Flor, director del gremio, calificó deinadmisible que se pretenda tejer un “manto de impunidad” para proteger a quienes delinquen y atentan contra la seguridad y tranquilidad.

El Poder Judicial dictó 36 meses de prisión preventiva en contra de los hermanos Frank y Jorge Chávez Sotelo. (Foto: GEC)
El Poder Judicial dictó 36 meses de prisión preventiva en contra de los hermanos Frank y Jorge Chávez Sotelo. (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 06/05/2019 10:04 a.m.

Como una pésima medida que quebranta la lucha contra la corrupción y fomenta la impunidad en el país, calificó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), la decisión del Poder Judicial de ordenar la libertad de los hermanos Jorge y Frank Chávez Sotelo, así como de Carlos Vargas Arizabal, que son acusados del delito de extorsión y organización criminal en agravio del Estado peruano y de la empresa minera MMG, explota la mina Las Bambas.

Pablo de la Flor, director del gremio, lamentó que la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Apurímac no haya valorado en su integridad las pruebas presentadas por el Ministerio Público y la Policía Nacional.

Las mismas que permitieron que la jueza Patricia Valencia determine la prisión preventiva por 36 meses para los hermanos Chávez Sotelo, investigados por delitos de asociación ilícita para delinquir, extorsión, falsificación de sellos y timbres oficiales, así como por la tenencia Ilegal de armas.

"Los administradores de justicia deben dar señales inequívocas que su misión y deber es hacer respetar la ley y la legalidad más no lo contrario, pues debilitan el ordenamiento jurídico y socavan la gobernabilidad del país", afirmó.

En ese contexto, señaló que resulta inadmisible que se pretenda tejer un “manto de impunidad” para proteger a quienes delinquen y atentan contra la seguridad y tranquilidad de todos los peruanos.

Las autoridades –añadió– deben garantizar que el proceso de diálogo iniciado entre el gobierno, la comunidad de Fuerabamba y la empresa, no sea perturbado ni condicionado por quienes azuzan los conflictos sociales con fines subalternos y delictivos.

Asimismo, expresó la preocupación del gremio empresarial ante las actitudes intransigentes de aquellos que condicionan la continuidad del diálogo en Fuerabamba a la aprobación de una ley de amnistía que deje sin efecto las denuncias contra quienes han participado en actos de violencia contra personas y la propiedad pública y privada.

Tags Relacionados:

Las Bambas

SNMPE

Pablo de la Flor

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Premier frente a dudas en vacunas de Sinopharm: los documentos dicen que tiene 79% de eficacia

Premier frente a dudas en vacunas de Sinopharm: los documentos dicen que tiene 79% de eficacia

Zoraida Ávalos advierte “separación del cargo” desde el Congreso y otros sectores políticos

Zoraida Ávalos advierte “separación del cargo” desde el Congreso y otros sectores políticos

Vacunación de adultos mayores: revisa el cronograma de inoculación que inicia este lunes

Vacunación de adultos mayores: revisa el cronograma de inoculación que inicia este lunes

Minsa reporta 185 fallecidos y 8,447 contagios por coronavirus en últimas 24 horas

Minsa reporta 185 fallecidos y 8,447 contagios por coronavirus en últimas 24 horas

Vizcarra presentó recurso ante el PJ contra proceso de inhabilitación iniciado en Congreso

Vizcarra presentó recurso ante el PJ contra proceso de inhabilitación iniciado en Congreso

Estudio de CDC vincula apertura de restaurantes en EE.UU. a repunte de casos de COVID-19

Estudio de CDC vincula apertura de restaurantes en EE.UU. a repunte de casos de COVID-19

VEA TAMBIÉN

Del Solar a Rojas: "Nunca hemos ofrecido ningún tipo de amnistía, ni archivamiento"

Redacción Gestión
Del Solar a Rojas: "Nunca hemos ofrecido ningún tipo de amnistía, ni archivamiento"

Confiep sobre Las Bambas: "No debería aprobarse la ley de amnistía por ser inconstitucional"

Redacción Gestión
Confiep sobre Las Bambas: "No debería aprobarse la ley de amnistía por ser inconstitucional"

Gregorio Rojas afirma que Salvador del Solar prometió la amnistía: "ahora pretender lavarse las manos"

Redacción Gestión
Gregorio Rojas afirma que Salvador del Solar prometió la amnistía: "ahora pretender lavarse las manos"

ÚLTIMAS NOTICIAS

Zoraida Ávalos advierte “separación del cargo” desde el Congreso y otros sectores políticos

Zoraida Ávalos advierte “separación del cargo” desde el Congreso y otros sectores políticos

Vizcarra presentó recurso ante el PJ contra proceso de inhabilitación iniciado en Congreso

Vizcarra presentó recurso ante el PJ contra proceso de inhabilitación iniciado en Congreso

Francisco Sagasti sobre eventual censura en el Congreso: “Me tiene sin cuidado”

Francisco Sagasti sobre eventual censura en el Congreso: “Me tiene sin cuidado”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...