Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Sanciones por irregularidades en aportes solo recaerán en candidatos | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Sanciones por irregularidades en aportes solo recaerán en candidatos

Postulantes tienen hasta el 17 de enero del 2020 para nombrar a sus responsables de campaña y notificarlos ante la ONPE. Deberán entregar una copia de los informes financieros a las agrupaciones.

(Foto: Andina)
(Foto: Andina)
Redacción Gestión
Actualizado el 09/12/2019 01:30 p.m.

De los 24 partidos inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), 22 participarán en los comicios de enero del 2020. Sin embargo, ninguno de estas agrupaciones será responsable por las irregularidades detectadas en las finanzas de sus candidatos. Así lo establece la Ley de Organizaciones Políticas (LOP), que fue modificada en noviembre del 2017 para dicho fin.

El artículo 34 de dicha norma establece que para el caso de las elecciones congresales, “los candidatos acreditan ante la ONPE a un responsable de campaña, que puede ser el mismo postulante, si así lo desea”. Esta persona tiene la obligación de entregar los informes de aportes, ingresos y gastos de su respectiva campaña electoral a la ONPE.

De igual forma, deberá proporcionar una copia a la organización política. “Las infracciones cometidas por los candidatos o sus responsables de campaña no comprometen a las organizaciones a través de las cuales postulan”, se lee en la ley.

-Beneficia a los partidos-

Al respecto, el presidente del Instituto Peruano de Derecho Electoral (IPDE), José Villalobos, señaló que los cambios realizados a la ley beneficiaron por completo a los partidos, debido a que en anteriores procesos no tenían cómo demostrar las finanzas de sus postulantes.

“Los partidos no podían medir cuánto había gastado realmente cada candidato de su lista, y estos tampoco rendían cuentas a sus organizaciones, por lo que esta medida fue una salvación”, manifestó a Gestión.

Villalobos también recordó que esta medida se aplicará en los comicios generales de enero del 2021.

-Plazo para rendir cuenta-

Respecto a los responsables de campaña, los candidatos inscritos oficialmente tienen 15 días hábiles de plazo para designarlos y notificarlos ante la ONPE. “Los postulantes tendrían hasta el 17 de enero del 2020 para nombrar a sus responsables, si tomamos en cuenta el 27 de diciembre como fecha máxima para excluir a candidatos”, acotó Villalobos.

El experto agregó que al finalizar los comicios, estas personas tienen 15 días para presentar los informes de sus candidatos. “Si no lo hacen, podrán recibir una sanción de hasta S/ 126,000 (30 UIT)”.


Tags Relacionados:

aportes

candidatos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Cómo sacar certificado de antecedentes penales

Cómo sacar certificado de antecedentes penales

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.10 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.10 puntos porcentuales

Magnate mexicano Carlos Slim da positivo a COVID-19

Magnate mexicano Carlos Slim da positivo a COVID-19

Identifican primer caso de la “altamente contagiosa” variante brasileña en EE.UU.

Identifican primer caso de la “altamente contagiosa” variante brasileña en EE.UU.

Estos son los países que más sufren a causa de los fenómenos climáticos extremos

Estos son los países que más sufren a causa de los fenómenos climáticos extremos

Biden reimpone veto a viajes desde zona Schengen y Brasil anulado por Trump

Biden reimpone veto a viajes desde zona Schengen y Brasil anulado por Trump

ÚLTIMAS NOTICIAS

Consejo de Ministros concluye sin anuncios y solo se limitó a invocar distanciamiento

Consejo de Ministros concluye sin anuncios y solo se limitó a invocar distanciamiento

Rocío Silva Santisteban: Sagasti tiene “que dar el ejemplo” y vacunarse en público

Rocío Silva Santisteban: Sagasti tiene “que dar el ejemplo” y vacunarse en público

Ante una segunda ola creciente, Gobierno cita a Consejo de Ministros de emergencia

Ante una segunda ola creciente, Gobierno cita a Consejo de Ministros de emergencia

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...