Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Rosa Bartra dice que Martín Vizcarra iría a la cárcel si firma decreto | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Rosa Bartra dice que Martín Vizcarra iría a la cárcel si firma decreto para disolver el Congreso

La presidenta de la Comisión de Constitución, Rosa Bartra,negó que su afirmación sobre el posible encarcelamiento del presidente Martín Vizcarra signifique una amenaza al Ejecutivo.

Rosa Bartra fue elegida para presidir nuevamente la comisión de Constitución del Parlamento. (Foto: Congreso)
Rosa Bartra fue elegida para presidir nuevamente la comisión de Constitución del Parlamento. (Foto: Congreso)
Redacción Gestión
Actualizado el 25/08/2019 07:43 p.m.

La presidenta de la Comisión de Constitución del Congreso de la República, Rosa Bartra, afirmó hoy que si el presidente de la República Martín Vizcarra decide cerrar el Parlamento, tanto él como sus ministros terminarían en la cárcel.

"El presidente y sus ministros deben ser conscientes de que firmar un decreto de disolución incostitucional los llevaría a la cárcel", señaló Bartra en entrevista con Agenda Política.

La legisladora de Fuerza Popular negó que esta afirmación signifique una amenaza al Ejecutivo.

"Si no existe la constitucionalidad para firmar un decreto, que debe ser firmado por todos los ministros, los llevaría a un proceso que terminaría con ellos sentenciados. Esto no es meter miedo, es una exposición pragmática de lo que va a ocurrir", añadió.

-Comisión de Venecia-

El 16 de agosto, el presidente del Congreso envió una misiva a la Comisión Europea para la Democracia a través del Derecho, órgano consultivo del Consejo de Europa, para resolver dudas en materia constitucional sobre el proyecto de adelanto de elecciones presentado por Vizcarra.

Para Bartra, esta consulta no constituye una búsqueda de una salida ante un ente internacional ante un eventual cierre del Congreso.

"La consulta tiene su origen en la que hizo la Comisión de Constitución en el marco de sus facultades. Estamos reuniendo la información necesaria para la toma de decisiones adecuadas que debe ser contenida en los dictámenes", acotó.

Además, la parlamentaria fujimorista apuntó que esta práctica debería hacerse usual en el trabajo legislativo: consultar con órganos externos.

“No solo es válido, sino necesario. Y debería ser una práctica constante, que para poder dar buenas leyes que deben estar precedidas de un buen dictamen, se hagan las consultas a la mayor cantidad de entes autorizados posibles”, puntualizó.

Tags Relacionados:

Congreso de la República

Martín Vizcarra

Rosa Bartra

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

El Reino Unido encabeza el ranking de países más alcoholizados del mundo

El Reino Unido encabeza el ranking de países más alcoholizados del mundo

Médicos intensivistas piden cuarentena focalizada en Lima: “estamos viendo morir gente joven”

Médicos intensivistas piden cuarentena focalizada en Lima: “estamos viendo morir gente joven”

América supera el millón de muertes por COVID-19

América supera el millón de muertes por COVID-19

Asociación de consumidores italiana demanda a Apple por obsolescencia programa del iPhone

Asociación de consumidores italiana demanda a Apple por obsolescencia programa del iPhone

Gobernador regional del Callao no podrá salir del país por disposición del Poder Judicial

Gobernador regional del Callao no podrá salir del país por disposición del Poder Judicial

La UE sugiere mayores controles a viajeros ante retraso con las vacunas

La UE sugiere mayores controles a viajeros ante retraso con las vacunas

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ante una segunda ola ‘casi incontrolable’, Gobierno cita a Consejo de Ministros de emergencia

Ante una segunda ola ‘casi incontrolable’, Gobierno cita a Consejo de Ministros de emergencia

Jorge Muñoz: “Se deberían hacer las elecciones el 11 de abril, salvo que se evidencie algún riesgo”

Jorge Muñoz: “Se deberían hacer las elecciones el 11 de abril, salvo que se evidencie algún riesgo”

Mendoza respalda postergación de elecciones “si científicos dicen que es indispensable”

Mendoza respalda postergación de elecciones “si científicos dicen que es indispensable”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...