Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Congreso debatirá proyecto sobre impedimentos para ejercer función púb | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Congreso debatirá proyecto sobre impedimentos para ejercer función pública

Propuesta plantea que están impedidos de postular quienes tengan sentencia condenatoria en primera instancia por delito doloso.

El Congreso tiene previsto debatir varios temas de la reforma política que impulsa el Ejecutivo este lunes 22. (Foto: GEC)
El Congreso tiene previsto debatir varios temas de la reforma política que impulsa el Ejecutivo este lunes 22. (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 21/07/2019 04:15 p.m.

El pleno del Congreso de la República en su sesión de mañana lunes 22 pondrá al voto los proyectos que proponen incorporar el artículo 34-A y modificar el artículo 39 de la Constitución Política del Perú, sobre impedimentos para ejercer la función pública, así como otros temas de la reforma política que impulsa el Ejecutivo.

De acuerdo con la agenda del Parlamento Nacional, que preside Daniel Salaverry, los legisladores están convocados a las 10:00 horas.

El artículo 34-A plantea que están impedidos de postular a cargos de elección popular quienes cuentan con sentencia condenatoria emitida en primera instancia por delito doloso, de acuerdo con los términos establecidos en la ley.

La modificación del artículo 39 propone que todos los funcionarios y trabajadores públicos están al servicio de la Nación.

El presidente de la República tiene la más alta jerarquía y, en ese orden, los congresistas, ministros de Estado, miembros del Tribunal Constitucional y del Consejo de la Magistratura, los magistrados supremos, el Fiscal de la Nación y el Defensor del Pueblo, en igual categoría; y los representantes de organismos descentralizados y alcaldes, de acuerdo a ley.

De igual manera, están impedidos de ejercer la función pública, mediante designación en cargo de confianza, los condenados por delito doloso en primera instancia, de acuerdo con los términos establecidos en la ley.

Además, está pendiente de segunda votación la propuesta para modificar la legislación electoral sobre inscripción, afiliación, comités partidarios, suspensión, cancelación, integración y renuncia a las organizaciones políticas.

En la sesión del pleno del 11 de este mes, se aprobó, en primera votación, por 74 votos a favor, 9 en contra y 8 abstenciones, el texto sustitutorio contenido en el dictamen de la Comisión de Constitución.

En la agenda del pleno de mañana figura también el debate de las acusaciones constitucionales presentadas contra el fiscal supremo Pedro Chávarry, que ha sido citado para brindar sus descargos por la denuncia constitucional en su contra.

Como se recuerda, la Comisión Permanente en la sesión del 28 de mayo último aprobó la acusación contra el ex titular del Ministerio Público por la presunta comisión del delito de encubrimiento real, previsto en el artículo 405 del Código Penal.

Tags Relacionados:

Congreso de la República

reforma política

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

OMS da su apoyo a propuesta de suspender patentes de medicinas antiCOVID

OMS da su apoyo a propuesta de suspender patentes de medicinas antiCOVID

Presidente del Banco Mundial insta a países a firmar contratos de vacunas antiCOVID ahora

Presidente del Banco Mundial insta a países a firmar contratos de vacunas antiCOVID ahora

Israel sigue veloz vacunación, que alcanzó a alrededor de mitad de población

Israel sigue veloz vacunación, que alcanzó a alrededor de mitad de población

Crédito al sector privado en enero creció 11.6% anual

Crédito al sector privado en enero creció 11.6% anual

Ecuador también tiene su Vacunagate: renuncia ministro de Salud en medio de escándalo por vacunación

Ecuador también tiene su Vacunagate: renuncia ministro de Salud en medio de escándalo por vacunación

BofA: tecnología y finanzas impulsan flujo de US$ 46,200 millones a fondos de acciones globales

BofA: tecnología y finanzas impulsan flujo de US$ 46,200 millones a fondos de acciones globales

VEA TAMBIÉN

Mesa Directiva: Gino Costa opina que candidatura de Salaverry es "interesante"

Redacción Gestión
Mesa Directiva: Gino Costa opina que candidatura de Salaverry es "interesante"

Humala sobre Gasoducto: Jamás me aproveché del poder ni busqué beneficios

Redacción Gestión
Humala sobre Gasoducto: Jamás me aproveché del poder ni busqué beneficios

Sheput invita a Janet Sánchez y Moisés Guía a unirse al partido Contigo

Redacción Gestión
Sheput invita a Janet Sánchez y Moisés Guía a unirse al partido Contigo

Comisión de Constitución aprueba dictamen que promueve paridad y alternancia

Redacción Gestión
Comisión de Constitución aprueba dictamen que promueve paridad y alternancia

Gobierno impulsará que libros sigan exonerados de impuestos

Javier Prialé
Gobierno impulsará que libros sigan exonerados de impuestos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Equipo Especial Cuellos Blancos propone a reemplazos de Castro y Sánchez

Equipo Especial Cuellos Blancos propone a reemplazos de Castro y Sánchez

Congreso busca citar a integrantes de la embajada de China en el Perú por caso ‘Vacunagate’

Congreso busca citar a integrantes de la embajada de China en el Perú por caso ‘Vacunagate’

De los 2,572 candidatos al Congreso, el 16% postuló sin éxito en los comicios del 2020

De los 2,572 candidatos al Congreso, el 16% postuló sin éxito en los comicios del 2020

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...