Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: El PSOE gana las elecciones en España pero necesitará pactar para gobe | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

El PSOE gana las elecciones en España pero necesitará pactar para gobernar

Los socialistas españoles (PSOE), liderados por el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, ganaron las elecciones de este domingo con unos resultados que le obligarán a formar una mayoría de gobierno con otros partidos.

(Fuente: EFE)
(Fuente: EFE)
Redacción Gestión
Actualizado el 28/04/2019 07:10 p.m.

Los socialistas españoles (PSOE), liderados por el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, ganaron las elecciones de este domingo con unos resultados que le obligarán a formar una mayoría de gobierno con otros partidos, mientras que la ultraderecha entra con fuerza en el Parlamento.

El PSOE logró 123 diputados, en un Congreso de 350 escaños, tras conseguir un 28,69 % de los votos (con un 99,53 % escrutado), lo que supone una fuerte subida sobre los 84 legisladores que tenía hasta ahora.

Además, los socialistas se han asegurado la mayoría absoluta en el Senado. Se trata de la primera victoria nacional del PSOE desde las elecciones de 2008, bajo el liderazgo de José Luis Rodríguez Zapatero.

"Los españoles quieren claramente que el Partido Socialista Obrero Español gobierne y lidere el país durante los próximos cuatro años", anunció un eufórico Sánchez ante miles de seguidores agolpados en la calle ante la sede de su partido.

Sánchez tendió la mano "a todos los grupos para gobernar dentro de la Constitución", en lo que pareció una advertencia a los independentistas catalanes.

El Partido Popular (PP, conservador) registró el peor resultado de su historia, con un 16,69 % de los sufragios y 66 diputados, un fortísimo desplome desde los 137 escaños que tenía hasta ahora.

El líder del PP, Pablo Casado, reconoció el resultado "muy malo" y lo atribuyó en buena parte a la división del voto de la derecha en tres partidos: el mismo PP, el ultraderechista Vox y el liberal Ciudadanos.

"La fragmentación solo ha favorecido a un gobierno de Pedro Sánchez", recalcó al respecto.

En tercer lugar y peligrosamente cerca del PP quedan los liberales de Ciudadanos (C's), con un 15.85 % y 57 diputados (antes tenían 32).

El presidente de C's, Albert Rivera, subrayó este fuerte aumento y pareció dar por sentado que su partido pasará a la oposición y no pactará con el PSOE, a pesar de que ambas formaciones tendrían mayoría absoluta en el Parlamento.

"Vamos a ser una oposición leal a la Constitución, a la economía de mercado, a Europa", aseguró Rivera, quien advirtió de que "a los que gobiernan les vamos a vigilar muy de cerca".

La coalición izquierdista Unidas Podemos (UP) logró el 14,31 % de los sufragios, con 42 diputados, una caída frente a los 71 con que contaba hasta ahora.

Su líder, Pablo Iglesias, declaró que aunque el resultado no es el que deseaban, sí es "suficiente" porque permite "frenar a la derecha y la extrema derecha" y empezar "construir un gobierno de coalición de izquierda".

El ultraderechista Vox irrumpe con fuerza en el Parlamento con 24 escaños gracias al 10.24 % de votos a escala nacional.

"Esto es solo el principio, Vox ha venido para quedarse", aseguró a sus fieles el presidente de la formación, Santiago Abascal, quien anunció que comienza "la reconquista" de España, un lema usado por esta formación durante toda la campaña y que se alimenta de la histórica expulsión de los musulmanes de España en el siglo XV.

El partido catalán ERC, independentista de izquierda, aumenta hasta el 3.86 % los votos y 15 diputados, frente a los 9 que tenía.

En total, los partidos independentistas catalanes obtuvieron 22 diputados, frente a los 17 que tenían antes, de entre los 48 escaños de esa región.

Con estos resultados, Sánchez podría lograr una mayoría de Gobierno (176 escaños) que reúna a UP, los nacionalistas vascos del PNV (6 diputados) y algunos partidos de izquierda de menor entidad.

El presidente del PNV, Andoni Ortúzar, ofreció una "mano tendida" para una nueva etapa en el Estado español de "diálogo y soluciones" desde la asunción de la "realidad plurinacional" del Estado español.

La participación fue del 75.58 %, una de las más importantes desde el retorno de la democracia en España con las elecciones de 1977.

Los comicios se desarrollaron "con tranquilidad y sin incidencias", destacó el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la conferencia de prensa oficial al término de los comicios

Tags Relacionados:

España

Pedro Sánchez

PSOE

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Biden: El restaurador

Biden: El restaurador

premium
Baterías que cargan en 5 minutos: el impulso que necesitan los autos eléctricos

Baterías que cargan en 5 minutos: el impulso que necesitan los autos eléctricos

premium
The Economist: Cómo Inditex está remodelando su manera de hacer negocios

The Economist: Cómo Inditex está remodelando su manera de hacer negocios

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 20 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 20 de enero?

“Más de 7,700 enfermeras fueron contagiadas con COVID-19 y 15 están en UCI”, Colegio de Enfermeros

“Más de 7,700 enfermeras fueron contagiadas con COVID-19 y 15 están en UCI”, Colegio de Enfermeros

Alejandro Toledo: Juez dejó sin efecto convocatoria a audiencia por Caso Interoceánica

Alejandro Toledo: Juez dejó sin efecto convocatoria a audiencia por Caso Interoceánica

VEA TAMBIÉN

España se dirige hacia un parlamento fragmentado luego de tensas elecciones

España se dirige hacia un parlamento fragmentado luego de tensas elecciones

El PSOE gana las elecciones y ultradechista Vox es la quinta fuerza, según sondeo

El PSOE gana las elecciones y ultradechista Vox es la quinta fuerza, según sondeo

Una España dividida vota con la vista en la ultraderecha

Una España dividida vota con la vista en la ultraderecha

Elecciones en España: alta participación marca el desarrollo de la jornada

Elecciones en España: alta participación marca el desarrollo de la jornada

Los nuevos españoles acuden a las urnas ante un futuro incierto

Los nuevos españoles acuden a las urnas ante un futuro incierto

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Alejandro Toledo: Juez dejó sin efecto convocatoria a audiencia por Caso Interoceánica

Alejandro Toledo: Juez dejó sin efecto convocatoria a audiencia por Caso Interoceánica

Ministro Elice dice que le “tiene sin cuidado” moción de censura en su contra en el Congreso

Ministro Elice dice que le “tiene sin cuidado” moción de censura en su contra en el Congreso

COVID-19: Minsa reporta 4,412 contagios más y el número acumulado llega a 1′073,214

COVID-19: Minsa reporta 4,412 contagios más y el número acumulado llega a 1′073,214

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...