Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Pentágono levanta prohibición a personas transgénero en filas militare | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Pentágono levanta prohibición a personas transgénero en filas militares de EE.UU.

En el 2011, el gobierno de Barack Obama ya había otorgado a los homosexuales el derecho a servir sin tapujos en el ejército, aboliendo la ley “Don’t ask, don’t tell” (“no preguntar, no decir nada”) de 1993.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 30/06/2016 05:27 p.m.

(AFP) El secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, levantó la prohibición para que las personas transgénero se incorporen a filas de las Fuerzas Armadas.

"Estamos haciendo lo correcto para nuestro pueblo y para la fuerza", señaló el funcionario.

"Estamos hablando de talentosos estadounidenses que están sirviendo con distinción o que aspiran a tener la oportunidad de servir. No podemos permitir la existencia de barreras sin relación con calificaciones y que impidan contratar y retener a aquellos que mejor pueden cumplir la misión", destacó.

Cuando a partir del 1 de octubre próximo, un médico reconozca que un cambio de identidad sexual es "médicamente necesario" para un militar, el ejército brindará a esa persona "los cuidados y el tratamiento" adecuados para conseguirlo, indicó el Pentágono.

El Departamento de Defensa preparaba esta decisión histórica desde hace un año atrás. Carter había pedido a sus servicios que estudiaran el tema, tras haber vertido una opinión favorable.

El ministro repite habitualmente que aspira a abrir al máximo el abanico para captar nuevos reclutas y atraer los mejores talentos.

En enero fueron levantadas las últimas barreras para el acceso de mujeres a puestos de combate.

En el 2011, el gobierno de Barack Obama ya había otorgado a los homosexuales el derecho a servir sin tapujos en el ejército, aboliendo la ley "Don't ask, don't tell" ("no preguntar, no decir nada") de 1993.

Según Human Rights Campaign, la principal asociación de defensa de los derechos de las personas transgénero, éstas llegarían a unos 15,000 en filas del ejército, sobre un total de 1.3 millones de efectivos.

Tags Relacionados:

Barack Obama

Estados Unidos

militares

Pentágono

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Oro se afirma por debilidad del dólar, mientras inversionistas esperan plan de estímulo en EE.UU.

Oro se afirma por debilidad del dólar, mientras inversionistas esperan plan de estímulo en EE.UU.

premium
Las etapas para la instalación de las 47 plantas de oxígeno de la UNI

Las etapas para la instalación de las 47 plantas de oxígeno de la UNI

Ya hay más de 5,600 los fallecidos solo en enero por COVID-19, según el CDC

Ya hay más de 5,600 los fallecidos solo en enero por COVID-19, según el CDC

Poniendo parches

Poniendo parches

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

premium
Sueldo de CEO peruanos se redujo en hasta S/ 8,000 en el último año

Sueldo de CEO peruanos se redujo en hasta S/ 8,000 en el último año

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mendoza respalda postergación de elecciones “si científicos dicen que es indispensable”

Mendoza respalda postergación de elecciones “si científicos dicen que es indispensable”

Exministro Clúber Aliaga que planteó el retorno de los generales de la PNP se sumó al equipo de Forsyth

Exministro Clúber Aliaga que planteó el retorno de los generales de la PNP se sumó al equipo de Forsyth

ONPE: “Experiencia de Portugal demuestra que es posible hacer elecciones exitosas en pandemia”

ONPE: “Experiencia de Portugal demuestra que es posible hacer elecciones exitosas en pandemia”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...