HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Política

Política

Elecciones 2020: ONPE advierte que Fuerza Popular y APP tienen dificultades para pagar deudas

Partido que lidera César Acuña registra pasivos por S/19 millones y adeuda S/3 millones a la Universidad César Vallejo, desde el 2016. Por su parte, Fuerza Popular registra S/3 millones en cuentas por pagar a 12 proovedores.

César Acuña le prestó S/6.4 millones a APP en el año 2016; sin embargo, la deuda hasta ahora no ha sido regularizada . (Foto: GEC)
César Acuña le prestó S/6.4 millones a APP en el año 2016; sin embargo, la deuda hasta ahora no ha sido regularizada . (Foto: GEC)
Carlos Hinostroza Sánchez

carlos.hinostroza@diariogestion.com.pe

Actualizado el 04/11/2019 a las 06:00

A tres meses de las elecciones para elegir a nuevos congresistas, los principales partidos políticos empezaron a prepararse para participar en la justa electoral.

Sin embargo, dos de estas agrupaciones registran serios problemas financieros.

Se trata de APP y Fuerza Popular. De acuerdo a la Onpe, que analizó la información financiera de ambas agrupaciones políticas, “han contraído deudas superiores a su capacidad de pago”.

Para el organismo electoral, esta situación “pone en riesgo la estabilidad financiera” de dichos partidos, por lo que los conminó a ponerse al día en sus deudas.

Los pasivos de APP

El partido que lidera César Acuña consignó pasivos por un total de S/19 millones en el último año, según un informe técnico de la ONPE.

De este monto, S/3.7 millones corresponden a “cuentas por pagar” a seis proveedores, entre los que se encuentran el mismo Acuña, a quien se le debe S/261 mil, y la Universidad César Vallejo, con la que se tiene una deuda de S/3 millones.

“Hay que señalar que estas cuentas por pagar se mantienen impagas desde el 2016. El partido APP no presentó un programa de pagos para sanear estas acreencias”, advirtió el organismo electoral en su informe.

Los préstamos

APP también mantiene, desde el 2016, una deuda valorizada en S/14 millones con siete prestamistas, que hasta la fecha no ha sido cancelada.

El préstamo realizado por el excandidato presidencial fue refinanciado a fines de enero pasado para pagar con amortizaciones mensuales; no obstante, la ONPE advirtió que APP no ha cumplido con pagar las cuotas.

Al respecto, APP envió una carta a la ONPE, en julio pasado, en donde reconoció la deuda que tiene con sus acreedores e informó que “las partes están en conversaciones para pactar acuerdos conciliadores, viables y accesibles, según la capacidad de pago del partido y a la buena fe de los mismos”.

El organismo electoral precisó en su informe técnico que hasta la fecha APP no ha presentado "acciones concretas de pago” a sus acreedores.

El caso de Fuerza Popular.

El caso de Fuerza Popular es similar. Según el informe de la ONPE, registra pasivos por S/12 millones, de los cuáles, S/3.8 millones corresponden a “cuentas por pagar” a 12 proovedores en total.

El grueso de deudas del partido naranja corresponde a pagos a medios de comunicación, entre los que destacan Andina de Radiodifusión S.A.C. (S/1′483,361), CRP Medios y Entretenimiento S.A.C. (S/798,524), Frecuencia Latina (S/636,847), entre otros.

También está pendiente de pago unos recibos por honorarios por un monto de S/10,000.

“El partido político Fuerza Popular ha contraído deudas superiores a su capacidad de pago, poniendo en riesgo su estabilidad financiera, lo que ha dado lugar a que acumulen cuentas por pagar por S/3′816,897”, concluye la ONPE en su informe técnico.

El partido que lidera Keiko Fujimori registró pasivos por un monto de S/12 millones (Foto: Anthony Niño de Guzmán/ El Comercio)
El partido que lidera Keiko Fujimori registró pasivos por un monto de S/12 millones (Foto: Anthony Niño de Guzmán/ El Comercio)


Tags Relacionados:

ONPE

APP

Fuerza Popular

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Ministra de Trabajo ratificó próxima alza del sueldo mínimo

Ministra de Trabajo ratificó próxima alza del sueldo mínimo

Betsson: Apuestas van por triunfo de Alianza Lima, pero no le alcanzaría para campeonar

Betsson: Apuestas van por triunfo de Alianza Lima, pero no le alcanzaría para campeonar

Ejecutivo aprueba modificación del reglamento de Ley de Contrataciones del Estado

Ejecutivo aprueba modificación del reglamento de Ley de Contrataciones del Estado

Evitas y Perones se multiplican en las calles y bares de Buenos Aires

Evitas y Perones se multiplican en las calles y bares de Buenos Aires

Caso Odebrecht: Barata será interrogado nuevamente el 30 y 31 de enero de 2020

Caso Odebrecht: Barata será interrogado nuevamente el 30 y 31 de enero de 2020

Gamarra: “el peruano es tardón para hacer sus compras”

Gamarra: “el peruano es tardón para hacer sus compras”

Te puede interesar:
  • Elecciones Congresales 2020:¿Cómo saber si soy miembro de mesa?

    Perú

    Elecciones Congresales 2020:¿Cómo saber si soy miembro de mesa?

  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020: ¿cómo y dónde votar el 26 de enero?

    Política

    Elecciones Congresales Extraordinarias 2020: ¿cómo y dónde votar el 26 de enero?

  • Elecciones 2020: conoce si eres miembro de mesa para comicios congresales

    Perú

    Elecciones 2020: conoce si eres miembro de mesa para comicios congresales

  • Elecciones 2020: Conoce las multas por no votar o ser miembro de mesa

    Política

    Elecciones 2020: Conoce las multas por no votar o ser miembro de mesa

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ministra de Trabajo ratificó próxima alza del sueldo mínimo

Ministra de Trabajo ratificó próxima alza del sueldo mínimo

Betsson: Apuestas van por triunfo de Alianza Lima, pero no le alcanzaría para campeonar

Betsson: Apuestas van por triunfo de Alianza Lima, pero no le alcanzaría para campeonar

Ejecutivo aprueba modificación del reglamento de Ley de Contrataciones del Estado

Ejecutivo aprueba modificación del reglamento de Ley de Contrataciones del Estado

Evitas y Perones se multiplican en las calles y bares de Buenos Aires

Evitas y Perones se multiplican en las calles y bares de Buenos Aires

Caso Odebrecht: Barata será interrogado nuevamente el 30 y 31 de enero de 2020

Caso Odebrecht: Barata será interrogado nuevamente el 30 y 31 de enero de 2020

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Fiscal Rafael Vela no descarta pagos indebidos a Nadine Heredia por gasoducto sur