:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/ORWVCOGCXRCBRF34KEWOLQMNTQ.jpeg)
El expresidente Ollanta Humala ha solicitado la nulidad absoluta de las investigaciones en su contra por los presuntos aportes ilícitos por parte de la empresa Odebrecht y del gobierno de Venezuela.
Durante la audiencia de control de acusación en contra de Humala, su esposa Nadine Heredia y otros involucrados, el juez Richard Concepción Carhuancho dio cuenta del pedido de la defensa del exmandatario.
El pedido de nulidad se basa en el involucramiento en el proceso del empresario Martín Belaunde Lossio, según indicó el abogado de Humala, Wilfredo Pedraza.
“La condición de investigado y acusado que tiene (Belaunde Lossio) en este proceso excede de las autorizaciones contenidas en las tres resoluciones aprobadas por la Corte Suprema de Justicia de nuestro país y actualizadas en la República de Bolivia”, sostuvo Pedraza durante la audiencia.
Subrayó que al empresario, hoy con prisión preventiva, solo se autorizó su extradición desde Bolivia por tres casos: La Centralita, el caso Antalsis y por tráfico de influencias y colusión en agravio de gobiernos regionales.
Estos hechos, agregó Pedraza, “no tienen ninguna relación con los hechos que son materia de esta investigación”, es decir, los presuntos aportes irregulares al Partido Nacionalista en 2006 y 2011. Al pedido se sumó la defensa del excongresista nacionalista Santiago Gastañadui.
Por su parte, el fiscal German Juárez Atoche solicitó a la sala rechazar el pedido de nulidad absoluta planteado por Humala y Gastañadui. Sostuvo que la defensa de Belaunde Lossio firmó un acta con el Ministerio Público allanándose a todas las investigaciones en el país, por lo que no procede una nulidad si él no se considera afectado.
Como se recuerda, el fiscal Juárez ha solicitado 20 años de prisión para Ollanta Humala y 26 años y 6 meses de cárcel para Nadine Heredia.