Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Ola migratoria de refugiados a Europa trajo demasiados hombres | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Ola migratoria de refugiados a Europa trajo demasiados hombres

La ola de refugiados del año pasado trastocó los sistemas político y social de muchos países.

Redacción Gestión
Actualizado el 10/08/2016 06:30 a.m.

(Bloomberg) Hay muchos datos interesantes sobre los refugiados que llegaron a Europa en el informe más reciente de Pew. Pero este dato es más inquietante que interesante: sólo el 27% de los refugiados son mujeres. En cada grupo etario, y de casi todos los países de origen, hay menos mujeres que hombres. Y la diferencia es aún más pronunciada entre los inmigrantes procedentes de África, Oriente Medio y la India. Gambia, Bangladesh y Pakistán, por ejemplo, casi no envían mujeres. En términos generales, la cantidad de refugiados casi duplica a la de refugiadas.

Hay dos escenarios que se desprenden de este hecho. El primero es que los países de destino simplemente terminan con un desequilibrio entre el número de hombres y el número de mujeres en sus poblaciones. Eso sería un problema; incluso una demografía ligeramente desequilibrada puede tener implicaciones sociales sustanciales. Los refugiados –ya predispuestos a experimentar aislamiento, desconexión y desafección de la sociedad de destino– también tendrán que soportar la desesperación de los hombres que tienen pocas esperanzas de establecer una relación a largo plazo con una mujer e iniciar una familia. Esta es una receta para el desastre.

¿Así que por qué no permitir que más mujeres emigren de los países de origen de esos hombres? Esto agravaría otros problemas.

El año pasado la población de varios de los destinos más populares entre los inmigrantes creció más de 1 punto porcentual. (Estados Unidos ha sido por mucho tiempo el destino más popular del mundo para los inmigrantes. En comparación, experimentó un aumento similar a lo largo de 10 años, de 2005 a 2015.) Permitir que un número suficiente de mujeres solucionen el desequilibrio de género implicaría algo como otro aumento de medio punto porcentual durante un período muy corto.

Como lo he dicho en repetidas ocasiones en mi columna, estoy muy a favor de la inmigración. Pero las culturas, en particular las homogéneas, necesitan algo de tiempo para absorber y asimilar los flujos migratorios. La ola de refugiados del año pasado trastocó los sistemas político y social de muchos países. Aumentarla de nuevo en 50% o 33% podría hacer colapsar esos sistemas.

Desafortunadamente, en este momento no quedan buenas opciones. Las personas ya están allí; Europa no puede volver atrás y exigir una ola migratoria más equilibrada en cuestión de género. Podría negar la mayor parte de las solicitudes y enviar a la mayoría de los hombres de vuelta a los países de donde provienen. Pero eso es poco probable, ya que tanto la política de refugiados de la UE como buena parte de la clase política se han comprometido públicamente albergar a muchas de estas personas, así que sería difícil dar marcha atrás en esos compromisos.

También sería difícil desde el punto de vista político aumentar radicalmente la inmigración de las mujeres en respuesta a la ola migratoria masculina. Sin embargo, un desafío político a corto plazo es preferible antes que una crisis social cocinándose a fuego lento.

Esta columna no necesariamente refleja la opinión de Bloomberg LP y sus dueños.

Tags Relacionados:

Europa

crisis migratoria

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

COVID-19 en Perú: Villa Panamericana aumentará su capacidad de atención en 1,112 camas

COVID-19 en Perú: Villa Panamericana aumentará su capacidad de atención en 1,112 camas

Keiko Fujimori: “Podemos mejorar la Constitución del 93, pero de ninguna manera hacer una nueva”

Keiko Fujimori: “Podemos mejorar la Constitución del 93, pero de ninguna manera hacer una nueva”

Un estudio dice que un fármaco contra la gota reduce la mortalidad del COVID

Un estudio dice que un fármaco contra la gota reduce la mortalidad del COVID

Organización indígena presenta amparo para suspender desarrollo de la Hidrovía Amazónica

Organización indígena presenta amparo para suspender desarrollo de la Hidrovía Amazónica

La fintech mexicana Akiba alista su ingreso a Perú, ¿de quién se trata y qué ofrecerá?

La fintech mexicana Akiba alista su ingreso a Perú, ¿de quién se trata y qué ofrecerá?

Elecciones 2021: Yonhy Lescano pide a a candidatos hacer una campaña electoral limpia

Elecciones 2021: Yonhy Lescano pide a a candidatos hacer una campaña electoral limpia

ÚLTIMAS NOTICIAS

Keiko Fujimori: “Podemos mejorar la Constitución del 93, pero de ninguna manera hacer una nueva”

Keiko Fujimori: “Podemos mejorar la Constitución del 93, pero de ninguna manera hacer una nueva”

Elecciones 2021: Yonhy Lescano pide a a candidatos hacer una campaña electoral limpia

Elecciones 2021: Yonhy Lescano pide a a candidatos hacer una campaña electoral limpia

Elecciones 2021: el 10 de febrero se conocerá lista definitiva de candidatos

Elecciones 2021: el 10 de febrero se conocerá lista definitiva de candidatos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...