HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Política

Política

Odebrecht: Ministerio de Justicia descontará S/ 80 millones a S/ 524 que se le devolverá por Chaglla

A dicho monto se le descontará la deuda tributaria y otros S/ 12.5 millones de reparación civil por la vía Carhuaz-Chacas.

Todavía no existe una fecha para la devolución de los S/ 524 a Odebrecht por la Central Hidroeléctrica de Chaglla. (Foto: EFE)
Todavía no existe una fecha para la devolución de los S/ 524 a Odebrecht por la Central Hidroeléctrica de Chaglla. (Foto: EFE)
Redacción Gestión
Actualizado el 19/11/2019 a las 19:47

La coordinadora de la Unidad Funcional del Ministerio de Justicia, Cecilia García, adelantó que a los S/ 524 millones que se le devolverá a la empresa brasileña Odebrecht por la venta de la Central Hidroeléctrica de Chaglla se le descontará la primera cuota de la reparación civil pactada.

En Canal N indicó que la cifra se verá afectada por el cobro de S/ 80 millones, que es la primera cuota de la reparación civil pactada. No se devolverá lo correspondiente a deuda tributaria y también se le restarán S/ 12.5 millones de reparación civil por la vía Carhuaz-Chacas.

“Todas estas cifras se ven afectadas por el tipo de cambio del momento. Los 524 millones es una cifra que se le informó a la jueza que era lo que había en ese momento para el pago de reparación civil. La jueza ha determinado que lo único que se devolverá a Odebrecht en este momento es el saldo de lo retenido por la venta de la empresa Chaglla”, refirió.

García respondió también que no podía dar una fecha exacta para el desembolso del dinero a devolver a Odebrecht, pues ello estaba condicionado a un requerimiento que se hará al Banco de la Nación, que tiene siete días útiles para contestar.

"La jueza ha precisado que se van a continuar haciendo las retenciones hasta que este fideicomiso contractual esté constituido", aseveró.

La funcionaria explicó que al 14 de octubre existía en el fideicomiso S/ 586 millones y que el primer paso es el cobro de los S/ 80 millones de reparación civil, tras lo cual se hará el desembolso y la posterior liquidación para determinar la cifra exacta a devolver, tarea que le corresponde a la Procuraduría Ad Hoc.

"La cifra se determinará una vez que se pague la primera cuota de la reparación civil. No me animo a darle un plazo porque hay cosas que no dependen de la Unidad Funcional, sino del Banco de la Nación y la Procuraduría", subrayó.

Cabe indicar que García ya fue notificada por el Equipo Especial Lava Jato del Ministerio Público sobre el requerimiento de ejecución del desembolso a la empresa Odebrecht, por la venta de Chaglla, el 14 de noviembre.

Tags Relacionados:

Odebrecht

Chaglla

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Martín Belaunde Lossio tras salir en libertad: “Voy a demostrar mi inocencia”

Martín Belaunde Lossio tras salir en libertad: “Voy a demostrar mi inocencia”

Vizcarra: 2020 será un año en que continuaremos firmes contra la corrupción

Vizcarra: 2020 será un año en que continuaremos firmes contra la corrupción

Minagri y gobierno regional firman convenio para impulsar proyecto Alto Piura

Minagri y gobierno regional firman convenio para impulsar proyecto Alto Piura

Municipalidad de Lima: Serpar subastará 50 terrenos el 22 de diciembre

Municipalidad de Lima: Serpar subastará 50 terrenos el 22 de diciembre

Ministra de Trabajo ratificó próxima alza del sueldo mínimo

Ministra de Trabajo ratificó próxima alza del sueldo mínimo

Betsson: Apuestas van por triunfo de Alianza Lima, pero no le alcanzaría para campeonar

Betsson: Apuestas van por triunfo de Alianza Lima, pero no le alcanzaría para campeonar

Te puede interesar:
  • Keiko Fujimori: Fiscalía pediría más de 24 años de prisión por caso Odebrecht

    Política

    Keiko Fujimori: Fiscalía pediría más de 24 años de prisión por caso Odebrecht

  • Caso Odebrecht: Poder Judicial evaluará este 18 de diciembre impedimento de salida del país para Nadine Heredia y otros 26

    Política

    Caso Odebrecht: Poder Judicial evaluará este 18 de diciembre impedimento de salida del país para Nadine Heredia y otros 26

  • Recién en dos meses se conocerían identidades de 54 codinomes

    Política

    Recién en dos meses se conocerían identidades de 54 codinomes

  • Caso Odebrecht: Ministerio de Justicia defiende desembolso de US$ 132 millones a constructora brasileña

    Política

    Caso Odebrecht: Ministerio de Justicia defiende desembolso de US$ 132 millones a constructora brasileña

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Martín Belaunde Lossio tras salir en libertad: “Voy a demostrar mi inocencia”

Martín Belaunde Lossio tras salir en libertad: “Voy a demostrar mi inocencia”

Vizcarra: 2020 será un año en que continuaremos firmes contra la corrupción

Vizcarra: 2020 será un año en que continuaremos firmes contra la corrupción

Minagri y gobierno regional firman convenio para impulsar proyecto Alto Piura

Minagri y gobierno regional firman convenio para impulsar proyecto Alto Piura

Municipalidad de Lima: Serpar subastará 50 terrenos el 22 de diciembre

Municipalidad de Lima: Serpar subastará 50 terrenos el 22 de diciembre

Ministra de Trabajo ratificó próxima alza del sueldo mínimo

Ministra de Trabajo ratificó próxima alza del sueldo mínimo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Macroconsult: No hay avances en lucha contra el narcotráfico, base de la corrupción en el Perú