:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/YC4WAQCOKVGZXFF5QODLG2MIFI.png)
El Ministerio de Salud (Minsa) anunció una nueva estrategia de vacunación contra el covid-19, que busca inmunizar a poblaciones completas por circunscripciones distritales y provinciales.
Así lo señalaron a Gestión voceros de dicha institución, tras precisar que la vacunación de toda la población será en su lugar de residencia, aun si no coincide con la dirección y distrito de su DNI.
“Todas las personas que lleguen a la cola (de vacunación) serán atendidas. Por ejemplo, si encuentro una persona que es de La Libertad o vive en Surquillo, y su DNI está en San Juan de Lurigancho, igual será recepcionada”, indicó a RPP la directora de inmunizaciones del Minsa, Gabriela Jiménez.
La funcionaria explicó que en ese momento se aprovechará para actualizar los datos de las personas, y cotejarlos con la base de datos del Reniec.
En la misma línea, Arturo Granados, vocero del Minsa, explicó que aquellos peruanos que no tengan sus documentos actualizados no tendrán ningún problema en asistir a los centros de vacunación más cercanos a sus lugares de residencia.
“Tenemos un acuerdo con el Reniec. No hay forma de que se queden sin vacunas”, enfatizó en diálogo con radio Exitosa.

Vacunación en adultos mayores
Jiménez recordó que la vacunación de los adultos mayores de 80 años se realizará los días 16, 17 y 18 de abril; sin embargo, dijo que dos días después se hará un rastreo y actualización de la información para inocular a las personas que por algún motivo no acudieron a los centros de vacunación en dichas fechas.
“Nuestra meta es vacunar a 200 mil adultos mayores de 80 años en Lima Metropolitana. Nuestro cálculo es instalar hasta el viernes aproximadamente 100 centros de vacunación en lugares estratégicos de cada distrito, y será publicado en la página web del Minsa”, acotó.
La especialista agregó que se organizarán 783 brigadas de vacunación, constituidas por enfermeras del Minsa, Essalud, FF.AA., Policía y SISOL. “Nuestra meta es tener 70,000 vacunados por día”, agregó.
Jiménez dijo que en mayo empieza la vacunación territorial en regiones; sin embargo, no supo precisar la fecha del inicio de las inoculaciones.
Metas
Jiménez recordó que a partir del próximo mes llegarán al país 450 mil vacunas semanales, lo que permitirá concluir el proceso de vacunación de todos los adultos mayores de 80 años.
“La meta es que a fines de mayo podamos cubrir a todo el país, y enseguida vamos descendiendo en los grupos de edad”, dijo.
En tanto, Granados estimó que para fines de junio más de cuatro millones de peruanos habrán recibido la vacuna, al señalar que el Gobierno ya cuenta con nueve millones de dosis aseguradas para ese periodo.