Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Ministra de la Producción:  Esperamos que el Congreso tenga oídos para | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Ministra de la Producción: Esperamos que el Congreso tenga oídos para poder escucharnos

Rocío Barrios afirma que el Ejecutivo no busca que el proyecto enviado sea aprobado a rajatabla. Insta a Daniel Salaverry a mantener el ánimo y respeto mutuo.

Exportación. Existe un apoyo entre sector público y privado en la mesa acuícola, dijo ministra Barrios. (Foto: Violeta Ayasta)
Exportación. Existe un apoyo entre sector público y privado en la mesa acuícola, dijo ministra Barrios. (Foto: Violeta Ayasta)
Sandra Alvarado

salvarado@diariogestion.com.pe

Actualizado el 22/05/2019 05:45 a.m.

La ministra de producción, Rocío Barrios, lamento que en el Congreso se haya tomado como una confrontación la decisión del presidente Martín Vizcarra de que los ministros no acudan a la sesión de la comisión de Constitución para debatir la reforma política, ante el poco interés mostrado por el Parlamento en aprobar las iniciativas del Ejecutivo.

Añadió en diálogo con Gestión que en el Ejecutivo son conscientes de la necesidad de que se aborde el cambio de la inmunidad parlamentaria a raíz de lo que se ha visto en los últimos meses.

“No nos estamos cerrando, ni señalando que el proyecto del Ejecutivo tenga que ser aprobado A rajatabla como se envió pero sí consideramos importante que se abra el debate y que la inmunidad parlamentaria no se convierta en impunidad porque eso es lo que últimamente hemos visto”, expresó.

Calificó como una mala decisión por parte del Congreso haber archivado de plano la propuesta del Ejecutivo sin haberla debatido. “No sólo es una demanda del Ejecutivo sino de la ciudadanía la de tener instituciones probas y funcionarios responsables por sus actos”, apuntó.

Añadió que los funcionarios públicos deben estar predispuestos a cualquier investigación, por lo tanto siempre es bueno cumplir y tener controles y contrapesos adecuados, por eso es que se propone dicha ley. “Esperamos que el Congreso tenga oídos para poder escucharnos, para poder llegar a un consenso y para poner a debate las grandes reformas que el país necesita”.

Cuestión de confianza
Barrios descartó la posibilidad de pedir una cuestión de confianza, tras el impase con el Congreso.

Sobre el reto del presidente del Congreso Daniel, Salaverry al mandatario Martín Vizcarra a que cierre el Legislativo, la ministra manifestó que “se debe mantener el ánimo y respeto mutuo y es bueno tomar las cosas con calma”.

“Una discusión de inmunidad parlamentaria no es poca cosa por lo tanto mal haríamos en ponernos en posiciones contrapuestas. Lo que debemos buscar es efectivamente un consenso y un equilibrio de poderes con los controles necesarios”, anotó.

Movilizaciones
En torno al llamado de la ministra Paola Bustamante para que la población se movilice a favor de la reforma política la titular de la cartera de Producción dijo no haber escuchado ninguna declaración de su colega.

“Acá no estamos polarizando al país, lo que tenemos que hacer es primero que las instituciones tengamos la calma necesaria y sobre todo la madurez para poder identificar qué es lo que el país necesita”, expresó.

Tags Relacionados:

Congreso

Ejecutivo

reforma política

Ministra de la Proudcción

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Rivales y socias: cómo las farmacéuticas trabajan juntas en las vacunas antiCOVID

Rivales y socias: cómo las farmacéuticas trabajan juntas en las vacunas antiCOVID

¿Cuándo acabará? las previsiones de los científicos cambian con mutaciones del virus

¿Cuándo acabará? las previsiones de los científicos cambian con mutaciones del virus

COVID-19: Comisión congresal plantea auditoría internacional a ensayos clínicos de Sinopharm

COVID-19: Comisión congresal plantea auditoría internacional a ensayos clínicos de Sinopharm

Más de un millón de solicitudes aún están en proceso para el retiro de hasta S/ 17,200 de la AFP

Más de un millón de solicitudes aún están en proceso para el retiro de hasta S/ 17,200 de la AFP

Keiko Fujimori: FP no apoyará “ninguna iniciativa que busque algún tipo de censura o vacancia del presidente”

Keiko Fujimori: FP no apoyará “ninguna iniciativa que busque algún tipo de censura o vacancia del presidente”

Colegio de Biólogos rechaza difusión de un informe incompleto del ensayo clínico de Sinopharm

Colegio de Biólogos rechaza difusión de un informe incompleto del ensayo clínico de Sinopharm

VEA TAMBIÉN

Responsabilidad y velocidad, ¿se viene el reglamento para los scooters?

Claudia Guevara
Responsabilidad y velocidad, ¿se viene el reglamento para los scooters?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Keiko Fujimori: FP no apoyará “ninguna iniciativa que busque algún tipo de censura o vacancia del presidente”

Keiko Fujimori: FP no apoyará “ninguna iniciativa que busque algún tipo de censura o vacancia del presidente”

Elecciones 2021: ¿quiénes serán los finalistas?

Elecciones 2021: ¿quiénes serán los finalistas?

Luis Roel de Acción Popular: “No apoyo posiciones a favor de detener proceso de vacunación”

Luis Roel de Acción Popular: “No apoyo posiciones a favor de detener proceso de vacunación”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...