Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Ministerio Público investigará contratación del Comando Conjunto a la  | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Ministerio Público investigará contratación del Comando Conjunto a la empresa Global CST

La fiscalía actuará ante la denuncia de la Contraloría General por presunta comisión de los delitos de colusión, negociación incompatible, malversación de fondos y falsificación, en contrato con firma israelí.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 02/03/2014 11:14 a.m.

La Fiscalía especializada en delitos de corrupción formalizó una denuncia penal contra altos mandos del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y funcionarios del Ministerio de Defensa que según los indicios aportados por la Contraloría General de la República habrían contratado irregularmente a la empresa israelí Global CST Ltd. para que preste asistencia técnica en materia de seguridad y entrenamiento al personal militar en el Vraem, servicios por los que se le abonó 40 millones de soles.

La Contraloría explica en un comunicado de prensa que "los hechos denunciados fueron evidenciados el año pasado (2013) como resultado de una acción de control de la Contraloría General, que detectó que altos mandos del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) y algunos funcionarios públicos cometieron irregularidades en la celebración y ejecución de un contrato con la empresa israelí Global CST Ltd.".

Los investigadores determinaron que "existen indicios reveladores de la existencia de delitos de colusión, negociación incompatible, malversación de fondos y contra la fe pública, en las modalidades de falsedad ideológica y falsificación de documentos públicos".

El contrato fue ejecutado y pagado el 20 de octubre del 2009.

Entre las irregularidades denunciadas por la Contraloría se encuentran: documentación fraudulenta para sustentar la aprobación de bases, la empresa contratista no estaba inscrita al momento de firmar el contrato en el Registro Nacional de Proveedores de Bienes y Servicios, suscripción del contrato sin las garantías que exige la ley (Cartas Fianzas), cartas fianzas inejecutables y obligaciones que no concordaban con las estipuladas en el contrato, pagos a la empresa a días transcurridos y no de los servicios efectivamente prestados, suscripción de adenda para pagar US$ 1.5 adicionales sin resolución autoritativa y sin certificación presupuestal, entre otras.

Tags Relacionados:

Ministerio de Defensa

corrupción en el Perú

VRAEM

Ministerio Público

Contraoloría General

Comando Cojunto

Fuerzas Armadas

VRAE

militares

Global CST

fiscalía anticorrupción

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Moderna dice que su vacuna contra el COVID es efectiva contra variantes británica y sudafricana

Moderna dice que su vacuna contra el COVID es efectiva contra variantes británica y sudafricana

Bruselas investiga de forma preliminar el modo en que Google recopila datos

Bruselas investiga de forma preliminar el modo en que Google recopila datos

Lima Metropolitana debe figurar como región de riesgo muy alto, según Jorge Muñoz

Lima Metropolitana debe figurar como región de riesgo muy alto, según Jorge Muñoz

Pandemia hizo perder el equivalente de 255 millones de empleos en el mundo en 2020

Pandemia hizo perder el equivalente de 255 millones de empleos en el mundo en 2020

Poder Judicial anuló laudo arbitral que exigía al Estado el pago de S/ 2.2 millones a Obrainsa

Poder Judicial anuló laudo arbitral que exigía al Estado el pago de S/ 2.2 millones a Obrainsa

Pandemia, “virus de la desigualdad” y crecimiento chino en el menú de Davos 2021

Pandemia, “virus de la desigualdad” y crecimiento chino en el menú de Davos 2021

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mendoza respalda postergación de elecciones “si científicos dicen que es indispensable”

Mendoza respalda postergación de elecciones “si científicos dicen que es indispensable”

Exministro Clúber Aliaga que planteó el retorno de los generales de la PNP se sumó al equipo de Forsyth

Exministro Clúber Aliaga que planteó el retorno de los generales de la PNP se sumó al equipo de Forsyth

ONPE: “Experiencia de Portugal demuestra que es posible hacer elecciones exitosas en pandemia”

ONPE: “Experiencia de Portugal demuestra que es posible hacer elecciones exitosas en pandemia”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...