Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Manuel Merino pide al Partido Morado retirar candidatura presidencial  | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Merino pide al Partido Morado retirar candidatura presidencial para “garantizar neutralidad electoral”

El expresidente emitió un pronunciamiento una semana después de renunciar a la jefatura del Estado y no reconoce responsabilidades tras crisis política.

El aún parlamentario de Acción Popular sugirió que “existieron manos oscuras que tuvieron por intereses provocar la violencia, el caos y la muerte para culpar al Gobierno de turno”. (Foto: Palacio de Gobierno)
El aún parlamentario de Acción Popular sugirió que “existieron manos oscuras que tuvieron por intereses provocar la violencia, el caos y la muerte para culpar al Gobierno de turno”. (Foto: Palacio de Gobierno)
Redacción Gestión
Actualizado el 22/11/2020 10:24 p.m.

El expresidente Manuel Merino exhortó al Partido Morado a retirar su candidatura presidencial para las Elecciones Generales del 2021 debido a que el presidente Francisco Sagasti es fundador y militante de dicha agrupación. Explicó que deponiendo dicha postulación se garantizará un “proceso electoral neutral y transparente”.

“Exhorto al presidente Francisco Sagasti y a su agrupación política, el Partido Morado, hoy partido de Gobierno, el retiro de su plancha presidencial para que de esta manera se garantice el desarrollo de un proceso electoral neutral y transparente. Es lo que el Perú necesita y espero que nadie se corra de esta responsabilidad”, sostuvo en su primer pronunciamiento tras renunciar a la jefatura del Estado.

En esa línea, Merino no reconoció responsabilidades en la crisis política generada tras la vacancia presidencial de Martín Vizcarra y consideró que las protestas en su contra fueron por el “hartazgo acumulado” y no por su accionar como mandatario.

“Me queda claro que las marchas han sido la muestra genuina del hartazgo acumulado en décadas contra una clase política corrupta. Una prueba de ello se refleja en la situación legal en la que se encuentran todos los presidente de la República de este siglo en el Perú”, señaló.

“Asimismo, quiero declarar que los mandos y protocolos ya se encontraban establecidos cuando yo asumí la Presidencia, porque mi responsabilidad como presidente no era favorecerme como político sino trabajar con calma, corazón y vida por lograr la estabilidad de mi país. Un país golpeado y agonizante que hoy debe restaurarse”, añadió.

El aún parlamentario de Acción Popular explicó que dimitió a la Presidencia de la República “para impedir que aquellos que buscaban el caos y la violencia logren sus objetivos con más sangre” y sugirió que “existieron manos oscuras que tuvieron por intereses provocar la violencia, el caos y la muerte para culpar al Gobierno de turno”.

Finalmente, explicó que si no se pronunció previamente fue porque quiso evitar “cualquier perturbación al recambio constitucional” con la instalación del Gobierno de Francisco Sagasti y expresó sus condolencias con los dos jóvenes manifestantes, Jack Bryan Pintado e Inti Sotelo Camargo, que murieron durante las protestas en su contra.

“Si en estos días opté por el silencio fue para evitar cualquier perturbación al recambio constitucional al encontrarnos en un proceso de transición democrática, lo que más me interesa es que se consolide la democracia y la tranquilidad en el país”, declaró.

“Deseo expresar mi más profundo pésame por la muerte de los jóvenes Jack Bryan Pintado Sánchez, de 22 años, y Jordan Inti Sotelo Camargo, de 24 años, mis profundas condolencias a sus amigos, a sus compañeros a sus compañeros de marcha y, especialmente, a sus padres y familiares. Yo, como padre de familia, me pongo en su posición y entiendo su dolor y sé la amarga que pueden ser las lágrimas ante la ausencia de un ser amado”, remarcó.

Tags Relacionados:

Manuel Merino

Partido Morado

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Cómo saber si tengo SIS

Cómo saber si tengo SIS

Videojuegos, el arma secreta de los gamers para elevar su empleabilidad

Videojuegos, el arma secreta de los gamers para elevar su empleabilidad

El negocio de un hombre en Japón: recibe miles solicitudes para que no haga nada

El negocio de un hombre en Japón: recibe miles solicitudes para que no haga nada

Cómo sacar certificado de antecedentes policiales

Cómo sacar certificado de antecedentes policiales

Nuevo Perú presentó su solicitud de inscripción como partido político ante el JNE

Nuevo Perú presentó su solicitud de inscripción como partido político ante el JNE

COVID-19: Uruguay adquirió 3.75 millones de dosis de vacunas

COVID-19: Uruguay adquirió 3.75 millones de dosis de vacunas

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nuevo Perú presentó su solicitud de inscripción como partido político ante el JNE

Nuevo Perú presentó su solicitud de inscripción como partido político ante el JNE

Elecciones 2021: Estos son los miembros del Tribunal de Honor que supervisarán el Pacto Ético

Elecciones 2021: Estos son los miembros del Tribunal de Honor que supervisarán el Pacto Ético

APP exige renuncia de candidata investigada tras detención con casi 12 kilos de cocaína

APP exige renuncia de candidata investigada tras detención con casi 12 kilos de cocaína

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...