Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Manuel Merino de Lama: comisiones ordinarias revisarán decretos de urg | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Merino propone que varias comisiones del Congreso revisen decretos de urgencia del Ejecutivo

También sostuvo que solicitarán el apoyo de la Contraloría para auditar la labor del Congreso anterior.

Manuel Merino de Lama es uno de los candidatos para presidir la Mesa Directiva del Congreso. (Foto: GEC)
Manuel Merino de Lama es uno de los candidatos para presidir la Mesa Directiva del Congreso. (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 29/02/2020 11:51 a.m.

El congresista electo Manuel Merino de Lama (Acción Popular) propuso que una vez instalado el Parlamento, las comisiones ordinarias sean quienes revisen los decretos de urgencia emitidos por el Poder Ejecutivo luego de la disolución del Poder Legislativo.

En Radio Nacional, refirió que el trabajo realizado por la Comisión Permanente servirá “como insumo”, permitiendo que se pueda efectuar un trabajo más ágil para la revisión de los dispositivos emitidos durante el tiempo que el Congreso estuvo disuelto.

“Tenemos un equipo que hemos conformado con los cuatros partidos que integran la lista multipartidaria, tuvimos un primer informe y el insumo más importante lo hizo la Comisión Permanente; decidimos que los 68 decretos de urgencia no todos vayan a la Comisión de Constitución, porque por el tiempo no podría acabar sino a las comisiones ordinarias”, dijo.

De otro lado, Merino de Lama sostuvo que solicitarán el apoyo de la Contraloría General de la República para auditar la labor del Congreso anterior respecto a los despidos o contrataciones efectuadas.

“Se tiene que hacer un corte administrativo porque hay recursos que se están manejando y para tener la tranquilidad, se pediría ayuda a la propia Contraloría. No estamos diciendo que vamos a pedir una auditoría contable a todo el Congreso porque nunca terminaríamos en un año y medio”, aseveró.

El también candidato a la presidencia de la Mesa Directiva del Parlamento también recordó que la reforma política y judicial son las prioridades del nuevo Congreso, así como la revisión de los decretos de urgencia emitidos por el Ejecutivo.

Finalmente, Merino de Lama remarcó que el nuevo Congreso no buscará encubrir ni defender a algún parlamentario con temas pendientes en la Comisión de Ética o en el Poder Judicial.

“Si algún parlamentario tiene algún tema pendiente, ya sea en la Comisión de Ética o en el Poder Judicial, tenga la seguridad que se seguirán los procedimientos que corresponden, sin buscar encubrir a nadie ni defenderlo si es que no tiene las razones correspondientes”, sentenció.

Tags Relacionados:

Manuel Merino de Lama

Congreso de la República

decretos de urgencia

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 5 de marzo?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 5 de marzo?

INS: variante P1 de Brasil está en distritos de Lima Este, y es de “gran transmisibilidad”

INS: variante P1 de Brasil está en distritos de Lima Este, y es de “gran transmisibilidad”

Chile ordena cuarentena a grandes ciudades por sostenido aumento de casos de COVID-19

Chile ordena cuarentena a grandes ciudades por sostenido aumento de casos de COVID-19

Qali Warma responde a conserveros: se debe verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias y los contratos

Qali Warma responde a conserveros: se debe verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias y los contratos

Ministerio de Salud reporta 217 fallecidos y 4,878 contagios en las últimas 24 horas

Ministerio de Salud reporta 217 fallecidos y 4,878 contagios en las últimas 24 horas

Eliminación de CAS ocasionará un gasto adicional de S/ 3,637 millones en plena pandemia, según Servir

Eliminación de CAS ocasionará un gasto adicional de S/ 3,637 millones en plena pandemia, según Servir

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rafael López Aliaga: JNE descarta rumores sobre presunta exclusión de un candidato presidencial

Rafael López Aliaga: JNE descarta rumores sobre presunta exclusión de un candidato presidencial

Circuito de playas de la Costa Verde permanecerá abierto tras alerta de tsunami

Circuito de playas de la Costa Verde permanecerá abierto tras alerta de tsunami

José Chlimper continuará siendo investigado por lavado de activos por el Caso Odebrecht

José Chlimper continuará siendo investigado por lavado de activos por el Caso Odebrecht

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...