Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Luis Castañeda: Sala Penal de Apelaciones rechaza tutela de derechos p | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Sala de Apelaciones rechaza tutela de derechos presentada por defensa de Luis Castañeda

Exalcalde de Lima cumple una orden de arresto domiciliario desde marzo, luego que se le revocara la prisión preventiva por 24 meses.

El pasado 24 de agosto el exalcalde de Lima fue dado de alta tras 14 días de haber sido internado en el hospital Edgardo Rebagliati. (Foto: GEC)
El pasado 24 de agosto el exalcalde de Lima fue dado de alta tras 14 días de haber sido internado en el hospital Edgardo Rebagliati. (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 29/08/2020 12:15 a.m.

La Primera Sala Penal de Apelaciones Nacional Permanente Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios confirmó la resolución que rechazó la tutela de derechos presentada por el ex alcalde de Lima Luis Castañeda Lossio, investigado por lavado de activos y otros.

En su resolución, señaló que si bien la tutela de derechos es un mecanismo procesal eficaz para hacer respetar los derechos y garantías del imputado, solo se pueden cuestionar los requerimientos ilegales que vulneren derechos fundamentales que la Constitución y las leyes le reconocen a un imputado sin algún tipo de restricción.

“Por tanto, aquellos requerimientos o disposiciones fiscales que vulneren derechos fundamentales, pero que tienen vía propia para su denuncia o control judicial respectivo, no podrán cuestionarse a través de la audiencia de tutela”, detalló.

Asimismo, precisó que el retiro de un fiscal que no asiste a dos o tres sesiones, o incurre en irregularidades es facultad del superior jerárquico solo se aplica en la etapa de juicio oral y no en una investigación preparatoria, como es el caso de Castañeda Lossio.

“El imputado debe hacer valer su derecho en la vía correspondiente, esto es, ante la sede fiscal, y en todo caso, será el superior jerárquico, quien sobre la base de las copias que se remitan, decida sobre la pretensión de la defensa”, indicó la sala en el documento.

#Último. Primera Sala Penal de Apelaciones Especializada en Delitos de Corrupción confirma resolución que rechazó de plano tutela de derechos presentada por Luis Castañeda, investigado por lavado de activos y otros. Leer: https://t.co/4loCic1ybz pic.twitter.com/V33frTGuzr

— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) August 28, 2020

Como se recuerda, la defensa de Castañeda alegó una presunta vulneración del deber de reserva y del principio de presunción de inocencia porque habría existido una filtración del requerimiento fiscal de prisión preventiva a los medios de comunicación.

El pasado 24 de agosto el exalcalde de Lima fue dado de alta tras 14 días de haber permanecido hospitalizado y monitoreado por un equipo médico en el hospital Edgardo Rebagliati.

Castañeda Lossio continuará su tratamiento en su domicilio, luego de superar el delicado estado de salud en el que se encontraba.

Cabe indicar que el exalcalde de Lima cumple una orden de arresto domiciliario desde marzo último, luego que se le revocara la prisión preventiva por 24 meses, en una investigación por el Caso Odebrecht.

El también excandidato presidencial actualmente es investigado por presuntos delitos de corrupción vinculados a los aportes económicos que habría recibido para su campaña municipal del 2014 de parte de OAS.

Según diversos colaboradores eficaces, Luis Castañeda Lossio recibió U$S480 mil de OAS y otros U$S450 mil de Odebrecht.

Tags Relacionados:

Luis Castañeda Lossio

Caso Odebrecht

Poder Judicial

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Inspector de transporte, un peligroso oficio en Perú

Inspector de transporte, un peligroso oficio en Perú

premium
Pandemia empuja comercio en línea donde antes había resistencia

Pandemia empuja comercio en línea donde antes había resistencia

premium
Alertan sobre desinfectantes para manos provenientes de México

Alertan sobre desinfectantes para manos provenientes de México

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 27 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 27 de enero?

Fiscalía inició investigación a la PCM por compras de artículos de pastelería

Fiscalía inició investigación a la PCM por compras de artículos de pastelería

Minsa reporta 220 decesos por día de COVID-19, la cifra más alta en la segunda ola

Minsa reporta 220 decesos por día de COVID-19, la cifra más alta en la segunda ola

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fiscalía inició investigación a la PCM por compras de artículos de pastelería

Fiscalía inició investigación a la PCM por compras de artículos de pastelería

UPCH confirma que voluntaria fallecida recibió el placebo y no la vacuna de Sinopharm

UPCH confirma que voluntaria fallecida recibió el placebo y no la vacuna de Sinopharm

JNE instaló el Tribunal de Honor que supervisará cumplimiento del Pacto Ético Electoral

JNE instaló el Tribunal de Honor que supervisará cumplimiento del Pacto Ético Electoral

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...