Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Lunes 9 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Política

Política

Caso Lava Jato: Procuraduría ad hoc ya embargó S/ 500 millones a investigados y empresas

Dicho monto incrementará el pago de la reparación civil. Se trata de bienes inmuebles, acciones en empresas, retención de sueldos y vehículos.

La Fiscalía y Procuraduría firmaron el acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht. (Foto: Difusión)
La Fiscalía y Procuraduría firmaron el acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht. (Foto: Difusión)
Walter Gonzalo Arcasi Mariño

walter.arcasi@diariogestion.com.pe

Actualizado el 11/11/2019 a las 06:00

La Procuraduría ad hoc del caso Lava Jato ya realizó embargos por un monto aproximado a los S/ 500 millones, según conoció Gestión.

Dicho monto incrementará el pago de la reparación en eventuales condenas. ¿Qué es lo que se embargó a los exfuncionarios y empresarios investigados?

Se trata de bienes inmuebles (departamentos, estacionamientos y terrenos), vehículos, acciones en empresa, acciones en la Bolsa de Valores y retenciones de sueldos.

Los embargos también se realizaron contra las empresas peruanas exsocias de Odebrecht e involucradas en el “club de la construcción”.

Precisamente, la Procuraduría logró incluir a 14 personas jurídicas terceros civilmente responsables en la investigación por el club.

La fuente indicó que la mayoría de ellas sufrieron el embargo de sus bienes. Por ejemplo, Cosapi, GyM, Obrainsa, ICCGSA, Hidalgo e Hidalgo S.A. y otras.

Los embargos también se lograron en los casos Metro de Lima, IIRSA Sur, Vía Evitamiento del Cusco y Costa Verde (Callao).

Toda la información relacionada al acuerdo con Odebrecht fue trasladado en una camioneta al Poder Judicial para su homologación. (Foto: Rolly Reyna / GEC)
Toda la información relacionada al acuerdo con Odebrecht fue trasladado en una camioneta al Poder Judicial para su homologación. (Foto: Rolly Reyna / GEC)

Valor de la prueba

Si bien la Fiscalía utiliza las pruebas que entregó Odebrecht -gracias a la firma del acuerdo de colaboración eficaz- para sus acusaciones o solicitudes de prisión preventiva, la Procuraduría ad hoc usa las pruebas para asegurar el pago de la reparación en caso haya sentencias.

La defensa del Estado pide a un juez las medidas cautelares y este evalúa el material probatorio para luego decidir si aprueba los embargos.

“Estos S/ 500 millones ya están asegurados. Son bienes inscritos en Registros Públicos”, señaló la fuente.

Es decir, es más difícil que puedan ser vendidos porque nadie querrá comprar un bien embargado. De hacerlo, el comprador tendrá que cancelar la cuota al Estado y no al dueño del bien.

La reparación civil

De los S/ 610 millones más los intereses legales que Odebrecht está obligada a pagar por reparación civil en 15 años, ya hay S/110 millones asegurados. (Gestión 07.11.2019)

“El monto de S/ 524 millones que se liberará por venta de la hidroeléctrica de Chaglla es casi igual a lo que la Procuraduría recuperará por embargos”, anotó la fuente.

Tags Relacionados:

caso Lava Jato

Procuraduría ad hoc

Silvana Carrión

Jorge Ramírez

Te puede interesar:
  • Caso César Villanueva: ¿Qué hará la Fiscalía durante los siete días de detención?

    Política

    Caso César Villanueva: ¿Qué hará la Fiscalía durante los siete días de detención?

  • Debido proceso

    Editorial

    Debido proceso

  • El imprevisible escenario en Brasil tras el fallo que está a punto de liberar a Lula

    Mundo

    El imprevisible escenario en Brasil tras el fallo que está a punto de liberar a Lula

  • Caso Lava Jato: Luis Castañeda pidió licencia temporal a Solidaridad Nacional

    Política

    Caso Lava Jato: Luis Castañeda pidió licencia temporal a Solidaridad Nacional

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tipo de cambio comienza la semana a la baja en medio de atención por negociaciones comerciales

Tipo de cambio comienza la semana a la baja en medio de atención por negociaciones comerciales

¿Brexit o nuevo referéndum? La respuesta se conocerá el jueves

¿Brexit o nuevo referéndum? La respuesta se conocerá el jueves

Aprueban plan piloto del Boulevard Turístico de la Gatronomía y el Deporte en La Victoria

Aprueban plan piloto del Boulevard Turístico de la Gatronomía y el Deporte en La Victoria

Sueldo de congresistas: ¿cuánto ganan los parlamentarios de Perú y en América Latina?

Sueldo de congresistas: ¿cuánto ganan los parlamentarios de Perú y en América Latina?

Renunciar a un trabajo: ¿por qué razones lo hacen?

Renunciar a un trabajo: ¿por qué razones lo hacen?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

El 76% en Lima dice que municipalidad debe dar solución integral al transporte