Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Keiko Fujimori | Caso Keiko Fujimori: Poder Judicial reprogramó para e | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Caso Keiko Fujimori: Poder Judicial reprogramó para el 19 de noviembre pedido para incorporar a Fuerza Popular en investigación

Martha Chávez se presentó como abogada de Fuerza Popular. La fujimorista solicitó al juez Víctor Zúniga suspender la sesión, ya que el abogado del partido, Juan Carlos Alarcón, está con descanso médico de dos días.

José Domingo Pérez y Martha Chávez se presentaron en la audiencia. (Foto: Hugo Pérez)
José Domingo Pérez y Martha Chávez se presentaron en la audiencia. (Foto: Hugo Pérez)
Redacción Gestión
Actualizado el 07/11/2019 05:00 p.m.

El juez Víctor Zúñiga Urday, titular del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, reprogramó para el martes 19 de noviembre la audiencia para evaluar el pedido del fiscal José Domingo Pérez de incluir a Fuerza Popular en la investigación del caso Cócteles.

Al inicio de la audiencia, la excongresista Martha Chávez se presentó como apoderada de Fuerza Popular. La fujimorista solicitó al juez Zúniga suspender la sesión, ya que el abogado del partido, Juan Carlos Alarcón, está con descanso médico de dos días.

Sin embargo, Pérez cuestionó que se pretenda aplazar la audiencia, pues el partido informó que cuenta con cuatro abogados en el proceso.

Para el magistrado se trataría de una acción dilatoria y de entorpecimiento del partido fujimorista.

“En la carpeta fiscal no solo se encuentra apersonado el abogado Juan Carlos Alarcón, sino también con escrito de 29 abril de 2019, Angie Gonzáles Rojas; con escrito de 31 de mayo 2018, Oscar Solis Yataco, y si sumamos la presencia de Martha Chávez, son cuatro abogados”, señaló.

Chávez manifestó que solo acudió a la audiencia en calidad de “interconsulta” y el abogado del partido y especializado en derecho penal es Juan Carlos Alarcón.

Tesis fiscal

Según el fiscal Pérez, Fuerza Popular sería una organización criminal que tenía como finalidad obtener poder político a través de su participación en las elecciones del año 2011.

Para este fin, según Pérez, Keiko Fujimori estuvo al frente de una operación para que el partido recibiera un aporte de US$1.2 millones de Odebrecht dinero que provenía de actos de corrupción.

A cambio de este aporte, de llegar al poder, Fujimori y el partido entregarían a la constructora brasileña "la ejecución de obras sobrevaloradas; en el Poder Legislativo, beneficios normativos, ineficacia en el control o fiscalización y algún tipo de interferencia o favorecimiento judicial”.




Tags Relacionados:

José Domingo Pérez

Martha Chávez

Fuerza Popular

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Futura Schools planea iniciar construcción de su primera sede en Lima este año

Futura Schools planea iniciar construcción de su primera sede en Lima este año

premium
Fondos mutuos: previsiones sobre los mercados de inversión para este año

Fondos mutuos: previsiones sobre los mercados de inversión para este año

Comercio exterior y sector energía incrementan demanda en mercado de traductores

Comercio exterior y sector energía incrementan demanda en mercado de traductores

premium
Cálidda alista primeras estaciones de GNL para vehículos interprovinciales

Cálidda alista primeras estaciones de GNL para vehículos interprovinciales

premium
Cinnabon apostará por ‘dark kitchens’ y crecimiento fuera de Lima

Cinnabon apostará por ‘dark kitchens’ y crecimiento fuera de Lima

premium
Lo que se espera para el mercado de oficinas prime en Lima este nuevo año

Lo que se espera para el mercado de oficinas prime en Lima este nuevo año

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Elecciones 2021: 21 partidos políticos programaron sus spots para la franja electoral

Elecciones 2021: 21 partidos políticos programaron sus spots para la franja electoral

Comisión Política del Apra decidió retirar candidatura presidencial de Nidia Vílchez

Comisión Política del Apra decidió retirar candidatura presidencial de Nidia Vílchez

Podemos Perú presenta denuncia constitucional contra Premier y ministro de Economía por caso ONP

Podemos Perú presenta denuncia constitucional contra Premier y ministro de Economía por caso ONP

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...