Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Jorge Chávez Álvarez : Hay empresarios que están financiando a Victori | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Jorge Chávez: Empresarios que están financiando a Victoria Nacional, no son de grandes grupos de poder

El jefe de plan de gobierno de George Forsyth considera que no deberían existir las exoneraciones tributarias para universidades y colegios privados. Se muestra a favor de fijar remuneraciones mínimas distintas, por tamaño de empresa.

Jorge Chávez Álvarez es jefe del plan de gobierno de Victoria Nacional y candidato al Congreso
Jorge Chávez Álvarez es jefe del plan de gobierno de Victoria Nacional y candidato al Congreso
Carlos Hinostroza Sánchez

carlos.hinostroza@diariogestion.com.pe

Actualizado el 21/01/2021 06:00 a.m.

La semana pasada, el candidato presidencial de Victoria Nacional, George Forsyth, anunció que rechazarán los fondos que la ONPE destina a los partidos políticos para que puedan acceder a propaganda en los medios de comunicación de su elección.

“El Perú necesita decisiones y recursos para combatir la pandemia. Por ello, Victoria Nacional rechaza el dinero otorgado por la ONPE para la propaganda electoral y pedimos que se use para fortalecer la atención contra la COVID 19. ¡Una vida vale más que cualquier publicidad!”, dijo en su cuenta de Twitter.

Tras este anuncio, muchas personas se preguntaron cómo es que Forsyth y su agrupación financian sus respectivas actividades en el marco de la campaña electoral.

Al respecto, el candidato al Congreso y jefe de plan de gobierno de Victoria Nacional, Jorge Chávez Álvarez, señaló que pequeños y medianos empresarios están financiando al partido, pero que no pertenecen a grandes grupos de poder.

“Sí hay empresarios que están financiando al partido (Victoria Nacional). Hay como una ola de empresas pequeñas y medianas, pero no son de grandes grupos (de poder). Son empresarios y profesionales exitosos que están financiando. No soy la persona indicada para dar sus nombres”, dijo a Gestión.

El economista reveló que varios grupos de poder se les acercaron con la finalidad de financiar la campaña electoral de Forsyth; no obstante, dijo que fueron rechazados y apartados.

“Lo que puedo decir es que hay transparencia. Lo primero que yo he exigido para unirme al partido es transparencia, y de hecho estamos organizando un trabajo muy profesional de auditoría, de revisión periódica de las cuentas, como cualquier empresa, para que haya un manejo prolijo de las finanzas”, aseveró tras precisar que todo será reportado ante la ONPE.

Jorge Chávez señaló que grandes grupos de poder se acercaron al partido con la finalidad de financiar la campaña de George Forsyth, pero fueron rechazados. (Foto: Archivo de GEC)
Jorge Chávez señaló que grandes grupos de poder se acercaron al partido con la finalidad de financiar la campaña de George Forsyth, pero fueron rechazados. (Foto: Archivo de GEC)

Equipo y estrategia

Respecto al equipo que conforma el plan de gobierno de Victoria Nacional, Chávez indicó que son alrededor de 100 personas, entre técnicos y profesionales que trabajan en el sector privado y público.

En la lista figuran el exministro Luis Ginocchio y Juan Risi (Agricultura), la exjefa de Essalud, Virginia Baffigo (Salud), Eslania Carrión (Alimentación), Agnieska Céspedes (Educación), Juan Coronado y Elena Morales Bermúdez (Energía), Miguel Dávila (Desarrollo industrial), el exministro César Gentille (seguridad ciudadana), el exministro Jorge Chávez Cresta y Carlos Romero (Defensa), Augusto Ortiz de Zeballos (Urbanismo), Sonaly Tuesta (Cultura), el excontralor Fuad Khoury, entre otros.

“Tenemos tres líneas de acción: empleo digno, salud, educación y deporte universal, y derrotar la corrupción y la inseguridad. Todo esto se realizará bajo tres estrategias, que son el respeto al medio ambiente, la biodiversidad, el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación, así como la digitalización del estado”, agregó.

Exoneraciones, sueldo mínimo y PJ

Tras la crisis económica causada por la pandemia del covid-19 en el país, uno de los temas a priorizar en los próximos años es la reforma tributaria. Este tópico aparece en la mayoría de los planes de gobierno de los partidos que participan en el actual proceso electoral.

En ese sentido, Chávez adelantó que en un eventual gobierno de Victoria Nacional analizarán todo lo concerniente a las exoneraciones tributarias.

“Hay mucha perforación en la recaudación por este tema y hay que ver qué exoneraciones (tributarias) están de más. Son temas bastante técnicos que hay que analizar con calma y con mayor información”, acotó.

A juicio del economista, “no deberían existir las exoneraciones tributarias para las universidades y colegios privados, ya que es un negocio como cualquier otro”.

“Una universidad también hace consultorías; sin embargo, no paga impuestos. En cambio, una consultora privada sí paga impuestos. Entonces, hay una competencia desleal ahí, y ambos son privados”, indicó tras precisar que, en lo posible, el terreno debería estar parejo para todos.

Jorge Chávez consideró que no deberían existir exoneraciones tributarias para universidades y colegios privados
Jorge Chávez consideró que no deberían existir exoneraciones tributarias para universidades y colegios privados

Chávez agregó que la reforma tributaria no tiene que salir de la manga, sino que tiene que ser un plan muy bien pensado.

“Lo que sí tenemos muy claro son los pilares de esa reforma, con la creación de un monotributo para las pymes, y claridad en lo que respecta la recaudación del impuesto a la renta (…) Nos inclinamos a emparejar la cancha en el tema tributario. Hay que ordenar todo lo que son los impuestos. El que tiene que pagar impuesto, lo tiene que hacer”, acotó.

El economista se mostró a favor de fijar remuneraciones mínimas distintas por tamaño de empresa. “No es lo mismo una micro y pequeña empresa con una mediana y gran empresa. Lo que sí tengo claro es que más de un sueldo mínimo debe haber, por tamaño de empresa”, dijo.

Finalmente, consideró que en la actualidad el Ministerio Público y el Poder Judicial, al igual que el Congreso, son instituciones poco confiables ante la opinión pública; no obstante, dijo que pueden ser rescatadas.

“A mí me da buena espina que Elvia Barrios haya llegado a la presidencia del Poder Judicial. Si nosotros llegamos al Gobierno, con ella vamos a hacer la reforma del Poder Judicial que tanto necesita. Le vamos a dar el respaldo para que ella lidere esa reforma”, acotó.

Tags Relacionados:

Elecciones 2021

George Forsyth

Victoria Nacional

Poder Judicial

ONPE

Jorge Chávez Alvarez

Ministerio Público

Elvia Barrios

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Minem autoriza generación de energía eléctrica privada a través de central térmica en San Borja

Minem autoriza generación de energía eléctrica privada a través de central térmica en San Borja

Congreso pide celeridad en investigación de desembolso por más de US$ 2 millones que hizo Promperú

Congreso pide celeridad en investigación de desembolso por más de US$ 2 millones que hizo Promperú

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Congreso se queda sin bancada Nueva Constitución tras fallecimiento de Hipólito Chaiña

Congreso se queda sin bancada Nueva Constitución tras fallecimiento de Hipólito Chaiña

premium
Los desafíos en la economía: 100 días del Gobierno de Sagasti

Los desafíos en la economía: 100 días del Gobierno de Sagasti

Cuatro casos de bionegocios que ayudan a conservar la Amazonía peruana

Cuatro casos de bionegocios que ayudan a conservar la Amazonía peruana

ÚLTIMAS NOTICIAS

Congreso se queda sin bancada Nueva Constitución tras fallecimiento de Hipólito Chaiña

Congreso se queda sin bancada Nueva Constitución tras fallecimiento de Hipólito Chaiña

Sectores vinculados a “Los Cuellos Blancos” buscan traerse abajo la investigación, dice Vizcarra

Sectores vinculados a “Los Cuellos Blancos” buscan traerse abajo la investigación, dice Vizcarra

‘Vacunagate’: Comisión Permanente revisará el lunes informe de calificación de denuncias contra Vizcarra

‘Vacunagate’: Comisión Permanente revisará el lunes informe de calificación de denuncias contra Vizcarra

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...