Hoy interessa
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
: Los jefes de Gabinete del gobierno de Ollanta Humala | GESTIÓN
Los jefes de Gabinete del gobierno de Ollanta Humala
Suscríbete
  • Peru Quiosco
  • Portada
  • Economía
    • Mercados
    • Empresas
    • Management & Empleo
  • Perú
    • Política
  • Tu Dinero
    • Finanzas Personales
    • Inmobiliarias
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
  • Tendencias
    • Lujo
    • Viajes
    • Moda
    • Estilos
  • Mundo
    • EEUU
    • México
    • España
    • Internacional
  • Tecnología
  • Notas Contratadas
  • Podcast
  • Opinión
    • Editorial
    • Pregunta de hoy
  • Gestión TV
  • Videos
  • Fotogalerías
gestion.pe¿Quiénes somos?Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesPreguntas Frecuentes

Política

Los jefes de Gabinete del gobierno de Ollanta Humala

FOTOGALERÍA. En menos de cuatro años de Gobierno de Ollanta Humala, ya hemos tenido seis jefes de Gabinete. Repase quiénes encabezaron el Consejo de Ministros en lo que va de su mandato. Tras la censura a Ana Jara en la víspera, Humala deberá designar su reemplazo en un plazo de 72 horas y realizar cambios en su equipo si lo estima conveniente.

  • Salomón Lerner Ghitis (28/07/2011 – 10/12/2011). Fue el primer presidente del Consejo de Ministros de Ollanta Humala. Estuvo en el cargo 136 días. Renunció a su puesto de manera inesperada pese a ser uno de los hombres de confianza del presidente. (Foto:
    1/12

    Salomón Lerner Ghitis (28/07/2011 – 10/12/2011). Fue el primer presidente del Consejo de Ministros de Ollanta Humala. Estuvo en el cargo 136 días. Renunció a su puesto de manera inesperada pese a ser uno de los hombres de confianza del presidente. (Foto:

  • Entre los miembros del Gabinete Lerner figuraban Rafael Roncagliolo (Relaciones Exteriores), Daniel Mora en Defensa, y Luis Miguel Castilla Rubio como titular de Economía y Finanzas. Además, Óscar Valdés Dancuart en el portafolio del Interior. (Foto: USI)
    2/12

    Entre los miembros del Gabinete Lerner figuraban Rafael Roncagliolo (Relaciones Exteriores), Daniel Mora en Defensa, y Luis Miguel Castilla Rubio como titular de Economía y Finanzas. Además, Óscar Valdés Dancuart en el portafolio del Interior. (Foto: USI)

  • Óscar Valdés (10/12/2011 – 24/07/2012). Su permanencia en el cargo fue 237 días. Duranet su gestión tuvo que afrontar conflictos sociales debido al proyecto Conga. La oposición pidió su renuncia ya que señalaban que no tenía capacidad para el diálogo con
    3/12

    Óscar Valdés (10/12/2011 – 24/07/2012). Su permanencia en el cargo fue 237 días. Duranet su gestión tuvo que afrontar conflictos sociales debido al proyecto Conga. La oposición pidió su renuncia ya que señalaban que no tenía capacidad para el diálogo con

  • Al asumir el cargo, el primer ministro Óscar Valdés, aseguró que no había ninguna crisis, y que el presidente tenía la facultad de hacer reajustes en el Gabinete. Además, sostuvo que la hoja de ruta continuaría. (Foto: USI)
    4/12

    Al asumir el cargo, el primer ministro Óscar Valdés, aseguró que no había ninguna crisis, y que el presidente tenía la facultad de hacer reajustes en el Gabinete. Además, sostuvo que la hoja de ruta continuaría. (Foto: USI)

  • Juan Jiménez Mayor (24/07/2012 – 29/10/2013). Fue el que duró más tiempo en el cargo ya que presidió el Consejo de Ministros 461 días. Sus declaraciones sobre una "histeria colectiva" en la población frente la inseguridad ciudadana generaron rec
    5/12

    Juan Jiménez Mayor (24/07/2012 – 29/10/2013). Fue el que duró más tiempo en el cargo ya que presidió el Consejo de Ministros 461 días. Sus declaraciones sobre una "histeria colectiva" en la población frente la inseguridad ciudadana generaron rec

  • En el Gabinete Jiménez figuraban Eda Rivas en Justicia, Midori de Habich en Salud, Milton von Hesse en Agricultura. Además, Luis Miguel Castilla en Economía y Finanzas, René Cornejo en Vivienda y Manuel Pulgar Vidal en Ambiente, entre otros. (Foto: USI)
    6/12

    En el Gabinete Jiménez figuraban Eda Rivas en Justicia, Midori de Habich en Salud, Milton von Hesse en Agricultura. Además, Luis Miguel Castilla en Economía y Finanzas, René Cornejo en Vivienda y Manuel Pulgar Vidal en Ambiente, entre otros. (Foto: USI)

  • César Villanueva (30/10/2013 – 24/02/2014). Presidió el Consejo de Ministros por 118 días. En febrero del 2014, fue desmentido por el entonces ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, sobre un posible aumento del salario mínimo. La primera dama, Nadine
    7/12

    César Villanueva (30/10/2013 – 24/02/2014). Presidió el Consejo de Ministros por 118 días. En febrero del 2014, fue desmentido por el entonces ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, sobre un posible aumento del salario mínimo. La primera dama, Nadine

  • En el Gabinete Villanueva, Jaime Saavedra juramentó como nuevo titular de Educación. La oposición criticó la permanencia de algunos ministros cuestionados. (Foto: Sepres)
    8/12

    En el Gabinete Villanueva, Jaime Saavedra juramentó como nuevo titular de Educación. La oposición criticó la permanencia de algunos ministros cuestionados. (Foto: Sepres)

  • René Cornejo Díaz (24/02/2014 – 22/07/2014). Estuvo en el cargo por 149 días. En julio del 2014, 'Cuarto Poder' denunció que uno de sus asesores, Luis Zegarra Filinich, había encabezado una campaña para desacreditar al congresista Víctor Andrés
    9/12

    René Cornejo Díaz (24/02/2014 – 22/07/2014). Estuvo en el cargo por 149 días. En julio del 2014, 'Cuarto Poder' denunció que uno de sus asesores, Luis Zegarra Filinich, había encabezado una campaña para desacreditar al congresista Víctor Andrés

  • En total se dieron siete cambios en el Gabinete Cornejo respecto a la terna que encabezó César Villanueva. Carmen Omonte fue designada como titular de la Mujer. (Foto: Sepres)
    10/12

    En total se dieron siete cambios en el Gabinete Cornejo respecto a la terna que encabezó César Villanueva. Carmen Omonte fue designada como titular de la Mujer. (Foto: Sepres)

  • Ana Jara (23/07/2014 – 30/03/15). La saliente presidenta del Consejo de Ministros estuvo en el cargo 251 días. La oposición la responsabilizó de un caso de espionaje protagonizado por la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI). (Foto: USI)
    11/12

    Ana Jara (23/07/2014 – 30/03/15). La saliente presidenta del Consejo de Ministros estuvo en el cargo 251 días. La oposición la responsabilizó de un caso de espionaje protagonizado por la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI). (Foto: USI)

  • El presidente Óllanta Humala tiene 72 horas para presentar nuevo gabinete. Oficialismo calificó de "infame" la decisión de la mayoría congresal porque insisten en que Jara no tuvo ninguna responsabilidad en seguimiento de la Dirección Nacional d
    12/12

    El presidente Óllanta Humala tiene 72 horas para presentar nuevo gabinete. Oficialismo calificó de "infame" la decisión de la mayoría congresal porque insisten en que Jara no tuvo ninguna responsabilidad en seguimiento de la Dirección Nacional d

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Lima, 31/03/2015 05:09 p.m.

TAGS RELACIONADOS

Ollanta Humala

PCM

Gabinete Ministerial

premier

Ana Jara

censura

Logo
Regístrate gratis al newsletter e infórmate con lo más completo en
Ya estás suscrito a nuestro newsletter.
¡Recepción exitosa!
Más newsletter

últimas noticias

Elige tu local de votación 2022: cómo, cuándo y dónde elegir tu sede

Elige tu local de votación 2022: cómo, cuándo y dónde elegir tu sede

Abogado de Castillo contempla querellar a Zamir Villaverde por sus acusaciones sin pruebas

Abogado de Castillo contempla querellar a Zamir Villaverde por sus acusaciones sin pruebas

Elige tu local de votación: ONPE da plazo hasta el 3 de junio para elegir tu sede en las Elecciones 2022

Elige tu local de votación: ONPE da plazo hasta el 3 de junio para elegir tu sede en las Elecciones 2022

Congresista Ventura sobre declaraciones de Villaverde: “Muy grave lo denunciado, pero debe ser sustentado con pruebas”

Congresista Ventura sobre declaraciones de Villaverde: “Muy grave lo denunciado, pero debe ser sustentado con pruebas”

Villaverde acusa a Castillo de presuntamente recibir  S/ 2 millones por licitación de biodiesel en Petroperú

Villaverde acusa a Castillo de presuntamente recibir S/ 2 millones por licitación de biodiesel en Petroperú

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Elige tu local de votación 2022: cómo, cuándo y dónde elegir tu sede

Elige tu local de votación 2022: cómo, cuándo y dónde elegir tu sede

Abogado de Castillo contempla querellar a Zamir Villaverde por sus acusaciones sin pruebas

Abogado de Castillo contempla querellar a Zamir Villaverde por sus acusaciones sin pruebas

ONPE: conoce la manera de elegir o cambiar el local de votación en las Elecciones Regionales y Municipales

ONPE: conoce la manera de elegir o cambiar el local de votación en las Elecciones Regionales y Municipales

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados