Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Interrogatorio de Fiscalía a empresarios por aportes a Keiko Fujimori  | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Interrogatorio de Fiscalía a empresarios por aportes a Keiko Fujimori continuará hoy

Hoy están convocados Roberto Ramallo Aldasaro, exdirectivo de PlusPetrol Norte; y Andreas von Wedemeyer Knigge, expresidente de la SNI.

El fiscal José Domingo Pérez continuará interrogando a empresarios vinculados con aportes a Fuerza Popular. (Foto: GEC)
El fiscal José Domingo Pérez continuará interrogando a empresarios vinculados con aportes a Fuerza Popular. (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 22/11/2019 10:00 a.m.

El fiscal José Domingo Pérez continuará interrogando a empresarios y ejecutivos en el marco de las investigaciones por los aportes a la campaña presidencial de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

Para hoy están convocados Roberto Ramallo Aldasaro, exdirectivo de PlusPetrol Norte; y Andreas von Wedemeyer Knigge, expresidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

En la víspera, fueron citados José Piccaso Salinas, presidente de la Compañía Minera Volcan; y José Ignacio de Romaña Letts, vicepresidente del directorio de la misma minera.

De Romaña Letts reveló que Volcan aportó US$ 260,000 a la campaña presidencial de Keiko Fujimori en 2011, a través de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep).

En total son 17 empresarios y ejecutivos los convocados por el fiscal Pérez para dar su testimonio en la investigación por la presunta comisión del delito de lavado de activos que se sigue contra la lideresa fujimorista que cumple prisión preventiva por 18 meses.

La semana siguiente, el fiscal integrante del equipo especial del Caso Lava Jato tiene programado para el lunes 25 tomar el testimonio de Gonzalo Andrade Nicolini, presidente del Grupo Trafigura; y el de Ricardo Trovarelli, presidente ejecutivo de Impala.

El martes 26, Pérez recibirá en su despacho al propietario del Grupo Interbank, Carlos Rodríguez Pastor; y el miércoles 27 tiene programado tomar la declaración de Mariela García Figari de Fabbri, gerenta general de Ferreycorp.

Los empresarios fueron citados ante las declaraciones que brindó el exrepresentante de Odebrecht en el Perú Jorge Barata, quien sostuvo que la constructora brasileña aportó un millón US$ 200,000 a la campaña presidencial de Keiko Fujimori en el 2011.

Barata dijo a los fiscales peruanos que un millón de dólares fue entregado a Jaime Yoshiyama y Augusto Bedoya, dirigentes de Fuerza 2011 (hoy Fuerza Popular), y US$ 200,000 a la Confiep para una campaña publicitaria en aquel año.

El último lunes, Dionisio Romero Paoletti, presidente del directorio de Credicorp, declaró al fiscal Pérez que entregó U$S3 millones 650,000 a la campaña presidencial de Keiko Fujimori el 2011.

Un día después, el dueño del Grupo Gloria, Vito Rodríguez, dijo que cedió U$S200,000 para la campaña de la hija mayor de Alberto Fujimori.

Tags Relacionados:

Keiko Fujimori

José Domingo Pérez

Odebrecht

empresas

Fiscalía

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Todos en Fuerza Popular coincidimos con decisión de indultar a Alberto Fujimori, sostiene Galarreta

Todos en Fuerza Popular coincidimos con decisión de indultar a Alberto Fujimori, sostiene Galarreta

El Milan entra en el mundo de las criptomonedas

El Milan entra en el mundo de las criptomonedas

Cinco conclusiones que deja la última encuesta de Datum, sobre Sagasti y su gabinete

Cinco conclusiones que deja la última encuesta de Datum, sobre Sagasti y su gabinete

Tipo de cambio opera a la baja ante próxima asunción de Joe Biden como presidente de EE.UU.

Tipo de cambio opera a la baja ante próxima asunción de Joe Biden como presidente de EE.UU.

Vacuna Sinopharm: en cinco semanas se conocerá efectividad de dosis en voluntarios peruanos

Vacuna Sinopharm: en cinco semanas se conocerá efectividad de dosis en voluntarios peruanos

Universidades podrían funcionar de manera semipresencial este año, adelanta el Minedu

Universidades podrían funcionar de manera semipresencial este año, adelanta el Minedu

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Todos en Fuerza Popular coincidimos con decisión de indultar a Alberto Fujimori, sostiene Galarreta

Todos en Fuerza Popular coincidimos con decisión de indultar a Alberto Fujimori, sostiene Galarreta

Cinco conclusiones que deja la última encuesta de Datum, sobre Sagasti y su gabinete

Cinco conclusiones que deja la última encuesta de Datum, sobre Sagasti y su gabinete

Nieto sobre Fujimori: “Tener tres campañas y experiencia, no significa haber aprendido las lecciones”

Nieto sobre Fujimori: “Tener tres campañas y experiencia, no significa haber aprendido las lecciones”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...