Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Heresi: “Vizcarra no puede decir: fui jefe de campaña, pero no vi las  | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Heresi: “Vizcarra no puede decir: fui jefe de campaña, pero no vi las finanzas”

Heresi reclama a jefe de Estado decir la verdad. No obstante, rechaza que esté involucrado en caso del “club de la construcción”.Detectan ocho contratos adicionales a empresa CASA durante su gestión.

“Vamos a generar beneficios para esta región y el Perú, pero también para el área de influencia directa, específicamente del distrito de Chinchero”, señaló Vizcarra. (Foto: Presidencia de la República)
“Vamos a generar beneficios para esta región y el Perú, pero también para el área de influencia directa, específicamente del distrito de Chinchero”, señaló Vizcarra. (Foto: Presidencia de la República)
Redacción Gestión
Actualizado el 14/02/2019 05:34 a.m.

El último martes, el presidente Martín Vizcarra negó tener algún tipo de participación en el financiamiento de la campaña del 2016.

De esta manera, deslindó con el aporte de S/ 100,000 que hizo una empresa vinculada al “club de la construcción” a Peruanos por el Kambio (PpK), según la versión de un colaborador eficaz (ver Gestión 13.02.2019).

Consultado nuevamente por la prensa, el mandatario insistió en que su labor fue estrictamente política y que estuvo ajeno a cualquier tema financiero y económico.

Es más, calificó de patrañas las denuncias que tratan de vincularlo con dicha organización y recordó que en el año 2017 hizo público los actos ilícitos que cometieron estas empresas.

“¿Quién denunció al club?, ¿quién lo combatió? Como ministro de Transportes, denuncié públicamente este hecho y lo combatí, así que no pueden decir que los hemos favorecido”, acotó.

Un año antes
No obstante, fue el expresidente Pedro Pablo Kuczynski el primero en denunciar a estas constructoras, incluso, un año antes que Vizcarra.

En una entrevista brindada al programa ‘Chicharrón de Prensa’, en marzo del 2016, el aún candidato advirtió que “en el Perú hay un club de constructores que se distribuyen las grandes obras”.

Si bien Vizcarra, en el 2017, explicó con documentos que estas empresas se coludieron para obtener las licitaciones sobrecargando el monto de las obras, recién al año siguiente las denuncias tuvieron eco.

En enero del 2018, la Fiscalía detuvo a los implicados en este caso, mientras que en diciembre la Procuraduría logró incorporar a 12 empresas en el proceso (Gestión 14.12.2018).

Que diga la verdad
Consultado por las declaraciones de Vizcarra, el secretario general de PpK, Salvador Heresi, instó al mandatario a decir la verdad y reconocer que sí sabía sobre las finanzas de la campaña.

“La respuesta que dio el presidente no ha sido la más afortunada. Lo que corresponde es decir la verdad, ser sincero ante el país y con toda la transparencia someterse a las investigaciones que tengan que hacer la Fiscalía y el Congreso”, dijo a Canal N.

A juicio del legislador, Vizcarra no tiene nada que ver con el “club de la construcción” y dijo dudar que esté metido en algo turbio; no obstante, insistió en que este tiene que dar una respuesta más clara.

“Nadie es monedita de oro para que no se le toque o se le investigue”, dijo.

Al igual que Heresi, el dirigente de dicho partido, Jorge Villacorta, precisó que el mandatario, en su calidad de jefe de campaña, estaba al tanto del tema financiero.

Más contratos
No fueron cuatro los contratos que, tras licitación, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, durante la gestión de Martín Vizcarra se otorgó a la empresa CASA. En total fueron doce.

Tags Relacionados:

Salvador Heresi

Odebrecht

Martín Vizcarra

Lava Jato

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Vacuna contra el COVID-19: más de 290,000 peruanos recibieron primera dosis de Sinopharm

Vacuna contra el COVID-19: más de 290,000 peruanos recibieron primera dosis de Sinopharm

Brevetes: centros de emisión de licencias de conducir reiniciaron atención presencial

Brevetes: centros de emisión de licencias de conducir reiniciaron atención presencial

Bono 600 soles: Se habilita nueva plataforma para consultas ante problemas con subsidio

Bono 600 soles: Se habilita nueva plataforma para consultas ante problemas con subsidio

premium
SNMPE: El cobre peruano volverá a rugir este año

SNMPE: El cobre peruano volverá a rugir este año

Madre de Dios

Madre de Dios

Música en streaming: este es el abanico de plataformas disponibles en el 2021

Música en streaming: este es el abanico de plataformas disponibles en el 2021

VEA TAMBIÉN

CASA: ¿Con qué gobierno realizó más contratos millonarios con el Estado?

Víctor Melgarejo
CASA: ¿Con qué gobierno realizó más contratos millonarios con el Estado?

Vizcarra: "Yo combatí al Club de la Construcción, no pueden decir que los he favorecido"

Redacción Gestión
Vizcarra: "Yo combatí al Club de la Construcción, no pueden decir que los he favorecido"

ÚLTIMAS NOTICIAS

Congreso: En dos semanas se sabrá si se admite denuncia contra Sagasti y Bermúdez por ‘Vacunagate’

Congreso: En dos semanas se sabrá si se admite denuncia contra Sagasti y Bermúdez por ‘Vacunagate’

Transparencia responde a Keiko Fujimori y dice que sí hubo fraude electoral en reelección de su padre

Transparencia responde a Keiko Fujimori y dice que sí hubo fraude electoral en reelección de su padre

Excongresista del Frente Amplio, Richard Arce se incorpora al equipo del Partido Morado

Excongresista del Frente Amplio, Richard Arce se incorpora al equipo del Partido Morado

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...