HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Política

Política

Hay dos bancadas que llevarán disolución del Congreso ante el Poder Judicial

Karina Beteta, miembro de la Comisión Permanente, señala que así se pondrá a prueba autonomía de poderes. Heresi dice que Olaechea está enfocado en preparar la acción competencial ante el TC.

Oposición con garantías. Hasta el momento solo se presentó una acción de amparo. (Foto: Anthony Niño de Guzmán)
Oposición con garantías. Hasta el momento solo se presentó una acción de amparo. (Foto: Anthony Niño de Guzmán)
Gabriela avalos
Actualizado el 09/10/2019 a las 05:30

Una seguidilla de recursos constitucionales se alista contra el presidente Martín Vizcarra por la disolución del Congreso.

Tras la presentación de una acción de amparo a la Corte Superior de Lima por Marisol Espinoza, integrante de Alianza Para el Progreso (APP), Fuerza Popular (FP) y Contigo se suman a los procedimientos jurídicos con la presentación de acciones populares y de amparo.

El lunes 7 de octubre, Espinoza presentó ante el Primer Juzgado Constitucional Transitorio de Lima una medida de amparo en la que especifica su posición contra la disolución del Congreso y denuncia las alteraciones que esto produjo en sus actividades como parlamentaria.

“Se ha vulnerado el derecho a que se aplique la Constitución. El derecho a la elección política y que se respete la Constitución. Ni en el reglamento del Congreso ni en la Constitución existe la disolución fáctica”, respondió sobre la medida a El Comercio.

Según Salvador Heresi, miembro de la Comisión Permanente, “más de la mitad de excongresistas” también presentará diversos recursos constitucionales contra el mandatario.

“Sé que habrá un número superior a la mitad del Congreso que va a presentar vías constitucionales ante el Poder Judicial. Esta entidad ha tenido un comportamiento correcto y ha recalcado la división de poderes ante la crisis tras la disolución del Congreso, así que esperamos mejores resultados”, señaló a Gestión.

Agregó que Contigo, en manos de Gilbert Violeta, presentará una acción popular acompañada de diversas acciones de amparo de los demás miembros de la bancada. “Consideramos que estas dos vías pueden tener mejores resultados en el Judicial que inclusive en el propio Tribunal Constitucional”, acotó.

Se suman fuerzas

A Salvador Heresi se le suma otra miembro de la Comisión Permanente, Karina Beteta (FP), quien señaló que esta semana “posiblemente” tenga listo un recurso contra el jefe de Estado.

“Estoy dispuesta a defender la Constitución hasta el final y también presentaré otros recursos contra Martín Vizcarra. No estoy al tanto si mis compañeros harán lo mismo, pero es probable”, mencionó a este diario.

Añadió que espera que el Poder Judicial cumpla con lo que señaló tras la disolución del Parlamento.

Recordó que, de acuerdo al comunicado que emitió la Sala Plena de la Corte Suprema, se guardará “independencia y respeto a las normas constitucionales”,

“Ahora veremos sí hay o no autonomía de poderes”, manifestó la legisladora.

Acción competencial

La semana pasada, la Comisión Permanente aprobó interponer una demanda competencial ante el Tribunal Constitucional (TC) para que emita una decisión sobre la crisis política actual.

Sin embargo, dicho documento, según Carlos Ramos Núñez, miembro del TC, es una “especulación”, pues “no ha ingresado ningún documento para su revisión” .

Al respecto, Salvador Heresi sostuvo que Pedro Olaechea, presidente de la Comisión Permanente, está enfocado en la presentación de la demanda.

“Olaechea no presentará acción de amparo, él está pendiente de la acción competencial. Es la misión que él tiene ahora”, refirió a Gestión.

Recursos Constitucionales

“Nada impide que se revisen acciones de amparo”

Según el artículo 200 de la Constitución, toda acción de amparo procede en contra de cualquier autoridad o funcionario que haya vulnerado los derechos reconocidos por la Carta Magna.

Para el constitucionalista Raúl Ferrero, “nada impide” que se interpongan una serie de recursos de amparo contra el presidente Martín Vizcarra; sin embargo, dijo que esto “no significa su aprobación”.

“El juez debe calificar la demanda. Puede que algunas no procedan por carecer de un contexto constitucional. Esta es la acción más amplia de todas, a diferencia de la popular. No hay nada que impida que una persona natural la presente contra un funcionario del Estado”, explicó.

Tags Relacionados:

Poder Judicial

Marisol Espinoza

Martín Vizcarra

Karina Beteta

Salvador Heresi

Gilbert Violeta

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

La “primera línea”, héroes o vándalos de la dura batalla urbana en Chile

La “primera línea”, héroes o vándalos de la dura batalla urbana en Chile

 Ya conocemos los cargos contra Donald Trump ¿Y ahora qué?

Ya conocemos los cargos contra Donald Trump ¿Y ahora qué?

Empresas mexicanas buscan claridad sobre letras pequeñas del acuerdo comercial T-MEC

Empresas mexicanas buscan claridad sobre letras pequeñas del acuerdo comercial T-MEC

Bonistas de Argentina se preparan para dolorosa reestructuración

Bonistas de Argentina se preparan para dolorosa reestructuración

El bloque bolivariano se reúne el sábado en La Habana, donde está Evo Morales

El bloque bolivariano se reúne el sábado en La Habana, donde está Evo Morales

Provincia más grande de Argentina dice que no puede pagar deudas

Provincia más grande de Argentina dice que no puede pagar deudas

Te puede interesar:
  • Evaluarán impedimento de salida del país contra exministro Luis Miguel Castilla esta noche

    Política

    Evaluarán impedimento de salida del país contra exministro Luis Miguel Castilla esta noche

  • César Villanueva: PJ dictó 18 meses de impedimento de salida del país contra ex primer ministro

    Política

    César Villanueva: PJ dictó 18 meses de impedimento de salida del país contra ex primer ministro

  • César Villanueva: juzgado reprograma audiencia de prisión preventiva para el 10 de diciembre

    Política

    César Villanueva: juzgado reprograma audiencia de prisión preventiva para el 10 de diciembre

  • César Villanueva: Poder Judicial decidirá este viernes si dicta impedimento de salida del país

    Política

    César Villanueva: Poder Judicial decidirá este viernes si dicta impedimento de salida del país

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

La “primera línea”, héroes o vándalos de la dura batalla urbana en Chile

La “primera línea”, héroes o vándalos de la dura batalla urbana en Chile

 Ya conocemos los cargos contra Donald Trump ¿Y ahora qué?

Ya conocemos los cargos contra Donald Trump ¿Y ahora qué?

Empresas mexicanas buscan claridad sobre letras pequeñas del acuerdo comercial T-MEC

Empresas mexicanas buscan claridad sobre letras pequeñas del acuerdo comercial T-MEC

Bonistas de Argentina se preparan para dolorosa reestructuración

Bonistas de Argentina se preparan para dolorosa reestructuración

El bloque bolivariano se reúne el sábado en La Habana, donde está Evo Morales

El bloque bolivariano se reúne el sábado en La Habana, donde está Evo Morales

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Fiscalía: Juzgado admite demanda para incautar más de US$ 500,000 no declarados de ex juez fallecido