Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Hay más de 400,000 venezolanos en el Perú hasta la fecha, según Cancil | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Hay más de 400,000 venezolanos en el Perú hasta la fecha, según Cancillería

Néstor Popolizio dijo que, ante esta situación, buscan que la migración venezolana sea "informada, ordenada y segura"

FOTO 2 | Buscaban ingresar al territorio peruano en el último día establecido para que puedan hacerlo con su cédula de identidad. (Foto: Andina)
FOTO 2 | Buscaban ingresar al territorio peruano en el último día establecido para que puedan hacerlo con su cédula de identidad. (Foto: Andina)
Redacción Gestión
Actualizado el 29/08/2018 01:31 p.m.

El canciller Néstor Popolizio detalló que, a la fecha, se ha registrado el ingreso de unos 400 mil ciudadanos venezolanos al territorio peruano, por lo que el Gobierno está buscando que la migración se siga llevando de una forma "informada, ordenada y segura".

"En Perú ya tenemos más de 400 mil venezolanos y se ha establecido el requisito de pasaporte para entrar al país. Eso no significa que prohibimos el ingreso, sino que queremos una migración informada, ordenada y segura", declaró Néstor Popolizio.

El ministro de Relaciones Exteriores aseguró que, ante la crisis de Venezuela, Perú se mantendrá como un país solidario.

Néstor Popolizio también detalló que la migración venezolana y la crisis en su país de origen fueron temas abordados en la reunión que sostuvo con el canciller de China, Wang Yi.

"Necesitamos del apoyo de la comunidad internacional a un problema que ya no se puede ver simplemente en términos de un solo país. Aquí el enfoque tiene que ser de carácter regional y multilateral porque el éxodo masivo de venezolanos producto de la crisis es grande", manifestó el canciller.

En ese sentido, Néstor Popolizio recordó que hay mecanismos de cooperación en el sistema de Naciones Unidas, como la Organización Internacional de Migraciones, la Organización Mundial de la Salud, entre otros.

Por eso, el canciller destacó la importancia de que países individuales expresen su apoyo para que Perú y otras naciones puedan seguir recibiendo a venezolanos de manera adecuada.

"Perú siempre ha demostrado que es un país solidario y de acogida, y eso es algo que no va a cambiar pero si necesitamos fortalecer los mecanismos de seguridad para evitar que entren de manera irregular al Perú elementos indeseados que fácilmente falsifican cédulas venezolanas", comentó.

Néstor Popolizio reiteró que el Gobierno siempre ha rechazado acciones y expresiones de discriminación y xenofobia porque "eso no corresponde a un país solidario y de acogida como el nuestro".

El Gobierno peruano dispuso que, desde el 25 de agosto, se exija el pasaporte para evitar el acceso de venezolanos con documentación falsa. También se procedió a declarar en emergencia, desde hoy, por un plazo de 60 días, las zonas fronterizas con Ecuador ante el riesgo de que la migración pueda acarrear problemas para la salud y el saneamiento.

Tags Relacionados:

Néstor Popolizio

Venezolanos en el Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Hay 106 policías hospitalizados y 16 con ventilación mecánica por COVID-19

Hay 106 policías hospitalizados y 16 con ventilación mecánica por COVID-19

JNE rechazó a más de 30 candidatos al Congreso por Lima del PPC

JNE rechazó a más de 30 candidatos al Congreso por Lima del PPC

Reniec: este lunes volverá la atención por sistema de citas en agencias de Lima

Reniec: este lunes volverá la atención por sistema de citas en agencias de Lima

JNE confirmó el rechazo de dos tachas contra Martín Vizcarra por no haber renunciado como presidente

JNE confirmó el rechazo de dos tachas contra Martín Vizcarra por no haber renunciado como presidente

JNJ prorrogó por tres meses la suspensión preventiva contra Tomás Gálvez

JNJ prorrogó por tres meses la suspensión preventiva contra Tomás Gálvez

El juicio político contra Donald Trump comenzará la semana del 8 de febrero

El juicio político contra Donald Trump comenzará la semana del 8 de febrero

VEA TAMBIÉN

Maduro denuncia campaña "de odio" contra venezolanos en Colombia y Perú

Maduro denuncia campaña "de odio" contra venezolanos en Colombia y Perú

El refugio, la nueva esperanza para los venezolanos en Perú

El refugio, la nueva esperanza para los venezolanos en Perú

Países de la CAN sostendrán reunión de emergencia para abordar el flujo migratorio de venezolanos

Países de la CAN sostendrán reunión de emergencia para abordar el flujo migratorio de venezolanos

La desazón gana terreno frente al plan económico de Nicolás Maduro

La desazón gana terreno frente al plan económico de Nicolás Maduro

Presidente brasileño: situación en Venezuela "amenaza la armonía" de Sudamérica

Presidente brasileño: situación en Venezuela "amenaza la armonía" de Sudamérica

Venezuela precipita la desintegración bolivariana y latinoamericana

Venezuela precipita la desintegración bolivariana y latinoamericana

Ecuador extiende estado emergencia por migrantes venezolanos hasta setiembre

Ecuador extiende estado emergencia por migrantes venezolanos hasta setiembre

ÚLTIMAS NOTICIAS

JNE rechazó a más de 30 candidatos al Congreso por Lima del PPC

JNE rechazó a más de 30 candidatos al Congreso por Lima del PPC

JNE confirmó el rechazo de dos tachas contra Martín Vizcarra por no haber renunciado como presidente

JNE confirmó el rechazo de dos tachas contra Martín Vizcarra por no haber renunciado como presidente

JNJ prorrogó por tres meses la suspensión preventiva contra Tomás Gálvez

JNJ prorrogó por tres meses la suspensión preventiva contra Tomás Gálvez

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...