Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Gobierno está en desacuerdo con eliminar la inmunidad del presidente n | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Gobierno está en desacuerdo con eliminar la inmunidad del presidente

Hoy en la tarde el presidente de la República Martín Vizcarra pidió la eliminación de la inmunidad para los congresistas, pero piden la ampliación de esta medida para el presidente.

El ministro de Justicia, Fernando Castañeda (Foto: GEC)
El ministro de Justicia, Fernando Castañeda (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 05/07/2020 08:19 p.m.

Una tarde entre debates y cambios por la modificación a la inmunidad parlamentaria, en el que ahora los congresistas están a punto de extender la eliminación para el presidente, ministros y otros altos funcionarios del Estado.

Ante ello, la respuesta del ministro de Justicia, Fernando Castañeda, es que no se muestra a la medida, exigiendo que este cambio se haga mediante un debate técnico y más amplio.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Fernando Castañeda, aseguró que el Gobierno está en desacuerdo con la posibilidad de que el Congreso apruebe la eliminación del propio presidente de la República.

En Latina Noticias, hizo un llamado a la “madurez y prudencia” al Parlamento e indicó que pese a que dicho punto forma parte de sus prerrogativas, la eliminación de la inmunidad presidencial es un tema que debe ser ampliamente debatido, tal como lo ha establecido el propio Tribunal Constitucional (TC).

“Llamar a la madurez y a la prudencia por parte de la representación nacional. Hay que distinguir dos cosas: una es reflexionar en torno a la inmunidad parlamentaria -que es un debate que tiene muchos años- y otra que como consecuencia de un llamado respetuoso, democrático del presidente de la República, se esté planteando algo que no se ha discutido”, expresó.

“Es democrático, pero hay que respetar la regla que ha establecido el Tribunal Constitucional, que este tipo de iniciativas tiene que tener una discusión a profundidad, no se puede plantear como un as bajo la manga o de cálculo político. El presidente representa a la nación, es jefe de la Nación y de las Fuerzas Armadas. Son instituciones totalmente distintas. Se están confundiendo las cosas”, añadió.

En ese sentido, Castañeda Portocarrero afirmó que el presidente Martín Vizcarra no busca confrontar al Congreso, sino recordar que muchos de los actuales legisladores prometieron eliminar la inmunidad parlamentaria en sus campañas electorales.

“Lo que ha hecho el presidente es recordar lo que los propios congresistas ofrecieron en sus campañas, que era recoger la sensibilidad, percepción y los estudios que ha habido en torno a la inmunidad parlamentaria”, manifestó.

“Esto tiene que ser sustentado y debatido a profundidad, no en el actual contexto en el que se está planteando. Esto viola los criterios y principios elementales de lo que el Tribunal Constitucional ha establecido”, agregó el titular del Minjus.

Finalmente, Castañeda enfatizó que no se puede proponer la eliminación de la inmunidad presidencial en el centro de otra discusión.

“Por eso llamo a la moderación y madurez, que se centre en la discusión histórica de la eliminación de la inmunidad parlamentaria. Ese es el punto de discusión No hay que generar factores de distracción distintos a este”, sentenció.


Tags Relacionados:

Ministro de Justicia

vizcarra

Fernando Castañeda

Minjus

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Panel de la OMS desaconseja enfáticamente uso de hidroxicloroquina para COVID-19

Panel de la OMS desaconseja enfáticamente uso de hidroxicloroquina para COVID-19

Minedu prevé sanciones de hasta S/ 440,000 para colegios privados que incumplan estándares

Minedu prevé sanciones de hasta S/ 440,000 para colegios privados que incumplan estándares

Gestión En Vivo: Tras el reinicio de clases virtuales, ¿qué cobros están permitidos en los colegios?

Gestión En Vivo: Tras el reinicio de clases virtuales, ¿qué cobros están permitidos en los colegios?

Demanda global de pasajeros sigue sin recuperarse en el comienzo del 2021

Demanda global de pasajeros sigue sin recuperarse en el comienzo del 2021

Moody’s mejora perspectiva de Hunt Perú a estable y mantiene calificación Ba2

Moody’s mejora perspectiva de Hunt Perú a estable y mantiene calificación Ba2

China aumenta la diferencia con EE.UU. en solicitudes de patentes internacionales

China aumenta la diferencia con EE.UU. en solicitudes de patentes internacionales

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lescano dice que autorizaría a privados para compra de vacunas e inmunicen a “costo razonable”

Lescano dice que autorizaría a privados para compra de vacunas e inmunicen a “costo razonable”

Transparencia responde a Keiko Fujimori y dice que sí hubo fraude electoral en reelección de su padre

Transparencia responde a Keiko Fujimori y dice que sí hubo fraude electoral en reelección de su padre

Congreso: en dos semanas se sabrá si se admite denuncia contra Sagasti y Bermúdez por ‘Vacunagate’

Congreso: en dos semanas se sabrá si se admite denuncia contra Sagasti y Bermúdez por ‘Vacunagate’

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...