Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Gobernador del Cusco se pone  de lado de las comunidades de Las Bambas | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Gobernador del Cusco se pone de lado de las comunidades de Las Bambas

Ministerio de Energía y Minas sostendrá hoy reunión con gobernador Baltazar Lantarón en Apurímac.Comunidad pide liberación de su presidente Gregorio Rojas.

Manifestación. Bloqueo de corredor minero cumple hoy 50 días. La PNP detuvo el jueves,  ha pedido de la Fiscalía, a  un personaje supuestamente allegado a los asesores  Chávez Sotelo  con cartuchos de dinamita. (Lino Chipana)
Manifestación. Bloqueo de corredor minero cumple hoy 50 días. La PNP detuvo el jueves, ha pedido de la Fiscalía, a un personaje supuestamente allegado a los asesores Chávez Sotelo con cartuchos de dinamita. (Lino Chipana)
Redacción Gestión
Actualizado el 25/03/2019 05:20 a.m.

Las negociaciones para dar solución al conflicto entre la comunidad de Fuerabamba y la minera Las Bambas sufrieron un vuelco el último jueves. Fue luego de que el presidente de la comunidad, Gregorio Rojas, y dos de sus asesores legales, los hermanos Frank y Jorge Chávez Sotelo, fueran detenidos acusados del presunto delito de extorsión (ver claves).

Desde el Ejecutivo, se niega algún tipo de injerencia en la medida judicial y manifiestan que desean continuar con el proceso de diálogo. “Planteamos una solución integral y definitiva”, señaló el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, el sábado, tras reunirse con el gobernador del Cusco, Jean Benavente.

Mientras tanto, Benavente se puso del lado de la comunidad de Fuerabamba, que desde hace 50 días mantiene bloqueada la carretera del Corredor Minero Sur, que utiliza la empresa Las Bambas para transportar sus minerales.

En diálogo con “Agenda Política”, el gobernador reiteró que mientras no se libere al presidente de la comunidad, Gregorio Rojas, será difícil que se retome el diálogo.“He pedido una explicación para que se conozca el expediente fiscal que ordenó la captura del presidente de la comunidad, porque se presentó en un mal momento. Ese es el pedido que no solo hace Cusco, sino todas las comunidades. De lo contrario esto va a repercutir en un conflicto más grave”, advirtió.

Benavente reconoció que hubo abusos por ambas partes; no obstante, enfatizó que la prioridad es tanto Fuerabamba como todo el Corredor Minero Sur, que atraviesa 39 comunidades.“Si bien el espacio del fundo Yavi Yavi es un problema entre privados, aquí hay una vía nacional que se ha reclasificado el 2018, sobre la cual nosotros hemos invocado a los integrantes de la comunidad para que dejen su medida de protesta y dialoguen”, dijo.

Por último, señaló que está coordinando su participación en la reunión que sostendrán hoy, en la ciudad de Abancay, el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, y el gobernador de Apurímac, Baltazar Lantarón.

Radicalización

Rolando Luque, adjunto para los Conflictos Sociales y la Gobernabilidad de la Defensoría del Pueblo, advirtió que la comunidad de Fuerabamba y aledañas podrían radicalizar sus medidas de fuerza, ya que se abre la posibilidad de que interpreten la detención de Rojas como un acto de hostilización.

Fue al comentar, en diálogo con Gestión, las movilizaciones que se han realizado el fin de semana en los alrededores de la mina Las Bambas, que sin bien no han sido significativas, el Gobierno no debe pasar por alto. Añadió que ante de la detenciones se hizo “un enorme esfuerzo” por parte del Gobierno convocando a los dirigentes de la comunidad y la empresa, por lo menos en trece ocasiones, para llevar adelante el diálogo y continúan en ese camino.

Destacó que ahora busca acercarse a la dirigencia subsistente para restaurar las conversaciones. “La Defensoría del Pueblo cree que hay que persistir en ese esfuerzo para que la negociación se restablezca”, apuntó.

En esa línea, indicó que es importante informarse sobre quiénes son los dirigentes legitimados para continuar con el diálogo. Agregó que la Defensoría continuará participando en el proceso de diálogo.

Reacción

En tanto, el vicepresidente de la comunidad, Edison Vargas Huamanga, exigió la liberación de Rojas y su asesores, tras señalar que si no se soluciona el problema pedirán que se les regresen sus tierras.Además, continúa el bloqueo del corredor minero de Apurímac a Arequipa. Además un sector de la población rodeaba el ingreso a la mina.

Sobre el incremento de efectivos de la PNP y Fuerzas Armadas que se habrían registrado en cercanías de la zona de conflicto, Luque señaló que no tenían reportes al respecto, tras recordar que el distrito de Colquemarca (Chumbivilcas - Cusco), donde se encuentra el Fundo de Yavi Yavi, se encuentra en estado de emergencia. Fuentes del Gobierno negaron el hecho.

Propuesta económica

El ministro Ísmodes informó que la minera aceptó aumentar su propuesta económica a la comunidad, por concepto de reasentamiento. “La empresa (Las Bambas) ha hecho una nueva propuesta y entregará la suma de S/ 6 millones, además de un millón anual por tres años, además de un millón en obras para la comunidad (todo bajo el concepto de reasentamiento), esperamos que los pobladores acepten esta oferta y que pueda llegar a buen puerto las tratativas con la minera”, detalló, según informó Correo.

Al respecto, un vocero de la empresa señaló a Gestión que no brindarían detalles sobre dicho punto, aunque sí confirmó su propósito de mejorar su propuesta económica, tras subrayar que no se trata de un pago para que desbloqueen la vía sino hasta el proceso de reasentamiento.

Las CLaves

Defensoría. Hay nueve conflictos sociales en el corredor minero sur.
Casos. De los nueve conflictos, tres están relacionados con Las Bambas.
Tipos. Estos tres conflictos son de tipo socioambiental y están en etapa de diálogo.

El Dato

Derrumbe. PeruRail, informó la suspensión de sus operaciones ferroviarias en la ruta Machu Picchu – Hidroeléctrica – Machu Picchu.
Explicó que la medida obedece al derrumbe registrado en el kilómetro 114.800 (comunidad de Mandor), el cual afectó la infraestructura ferroviaria.

Tags Relacionados:

Las Bambas

Fuerabamba

Francisco Ísmodes

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Precios en Lima Metropolitana caen 0.13% en febrero, ¿a qué se debió este resultado?

Precios en Lima Metropolitana caen 0.13% en febrero, ¿a qué se debió este resultado?

premium
BBVA: bonos peruanos pueden ofrecer punto de entrada para inversores antes de elecciones

BBVA: bonos peruanos pueden ofrecer punto de entrada para inversores antes de elecciones

Austria entrega cinco autotest de antígenos gratuitos por persona y mes

Austria entrega cinco autotest de antígenos gratuitos por persona y mes

Fiscalía cita a tres trabajadores de la UPCH por vacunación en secreto de Vizcarra y exministras

Fiscalía cita a tres trabajadores de la UPCH por vacunación en secreto de Vizcarra y exministras

Bolsa de Valores de Lima abre con ganancias apoyado en sector minero

Bolsa de Valores de Lima abre con ganancias apoyado en sector minero

Corresponsales extranjeros en China constatan la mayor expulsión en tres décadas

Corresponsales extranjeros en China constatan la mayor expulsión en tres décadas

VEA TAMBIÉN

Las Bambas: Gobernador del Cusco se pone del lado de la comunidad

Redacción Gestión
Las Bambas: Gobernador del Cusco se pone del lado de la comunidad

Las Bambas: Gobierno plantea nueva ronda de diálogo para este lunes

Redacción Gestión
Las Bambas: Gobierno plantea nueva ronda de diálogo para este lunes

MEM asegura que el viceministro de Minas no ha renunciado

Redacción Gestión
MEM asegura que el viceministro de Minas no ha renunciado

Las Bambas: Sube protesta contra la mina tras detención de dirigentes

Agencia EFE
Las Bambas: Sube protesta contra la mina tras detención de dirigentes

Fiscalía evalúa iniciar investigación contra cinco congresistas

Redacción Gestión
Fiscalía evalúa iniciar investigación contra cinco congresistas

Día Mundial del Agua: Suelos nitrogenados pueden ahorrar hasta 220 litros de agua

Redacción Gestión
Día Mundial del Agua: Suelos nitrogenados pueden ahorrar hasta 220 litros de agua

ÚLTIMAS NOTICIAS

Congreso pospone debate de proyecto que busca crear Viceministerio de Educación Superior

Congreso pospone debate de proyecto que busca crear Viceministerio de Educación Superior

Forsyth sobre caída en las encuestas: “Obviamente nosotros estamos en una evaluación interna”

Forsyth sobre caída en las encuestas: “Obviamente nosotros estamos en una evaluación interna”

JEE ya no podrá excluir a Forsyth si JNE decide devolverle el caso

JEE ya no podrá excluir a Forsyth si JNE decide devolverle el caso

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...