Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Fuerza Popular se opone a que Kenji Fujimori vuelva al Congreso | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Fuerza Popular se opone a que Kenji Fujimori vuelva al Congreso

La parlamentaria García argumentó que es inconstitucional que Kenji, Bocángel y Ramírez estén suspendidos mientras dure la investigación fiscal en su contra, lo que a efectos sirve como una sanción casi indefinida.

Fuerza Popular “iniciará una nueva etapa de trabajo” de cara al 2021. (Foto: Piko Tamashiro / GEC)
Fuerza Popular “iniciará una nueva etapa de trabajo” de cara al 2021. (Foto: Piko Tamashiro / GEC)
Agencia EFE
Actualizado el 08/05/2019 07:54 p.m.

El partido Fuerza Popular, que encabeza la líder opositora Keiko Fujimori, se opuso a la reincorporación al Congreso de su hermano Kenji Fujimori y otros dos parlamentarios que fueron suspendidos mientras son investigados por presunto cohecho activo, cohecho genérico y tráfico de influencias.

La congresista Maritza García, del grupo parlamentario Cambio 21, creado por Kenji Fujimori al salirse de Fuerza Popular, acusó a Fuerza Popular de ser la única bancada en el Congreso que se opuso a que el hermano de Keiko y sus colegas Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez recuperen sus escaños.

El portavoz de Fuerza Popular, Carlos Tubino, no firmó una solicitud para la reincorporación de Kenji, lo que, de momento, bloqueó esa opción, ya que el fujimorismo es la primera minoría en el Congreso unicameral peruano de 130 legisladores.

Si estos tres parlamentarios vuelven al hemiciclo, Fuerza Popular se quedaría con 53 congresistas en lugar de los 56 que tiene actualmente gracias a los tres legisladores suplentes que ocuparon las vacantes y que son leales a Keiko Fujimori.

La parlamentaria García argumentó que es inconstitucional que Kenji, Bocángel y Ramírez estén suspendidos mientras dure la investigación fiscal en su contra, lo que a efectos sirve como una sanción casi indefinida.

La suspensión de los tres congresistas fue aprobada por el pleno del Congreso el 8 de junio pasado, después de que Fuerza Popular intentase sin éxito desaforarlos, lo que conllevaba su destitución y pérdida de la inmunidad parlamentaria.

La acusación se dio después de que Fujimori, Bocángel y Ramírez intentaran supuestamente comprar los votos de otros legisladores fujimoristas para evitar la destitución, en marzo del año pasado, del entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018).

Kuczynski, que terminó renunciando tras revelarse esos hechos, había indultado en diciembre del 2017 al exmandatario Alberto Fujimori, padre de Keiko y Kenji, días después de haber sido salvado por Kenji y otros nueve legisladores disidentes de Fuerza Popular de un primer intento de destitución.

Antes de ser suspendido, Kenji Fujimori renunció a Fuerza Popular tras desmarcarse de la línea conservadora de la formación y delinear posturas distintas al voto unitario que siempre caracteriza al partido que lidera su hermana.

Keiko Fujimori se encuentra desde noviembre del año pasado en prisión preventiva por obstruir las investigaciones por presunto lavado de activos en la financiación de sus campañas electorales, donde supuestamente recibió US$ 1.2 millones para las elecciones presidenciales del 2011.

Tags Relacionados:

Carlos Tubino

Alberto Fujimori

Keiko Fujimori

Fuerza Popular

Kenji Fujimori

Pedro Pablo Kuczynksi

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Perú ante otro año sin colegios: estrés, aislamiento y exclusión

Perú ante otro año sin colegios: estrés, aislamiento y exclusión

EE.UU. ampliará previsiones de biocombustibles mientras crece diésel renovable

EE.UU. ampliará previsiones de biocombustibles mientras crece diésel renovable

Tipo de cambio llega a S/ 3.70 por dólar el punto más alto en su historia

Tipo de cambio llega a S/ 3.70 por dólar el punto más alto en su historia

Temor a burbujas bursátiles y medidas para frenarlas lleva a inversores chinos a activos rezagados

Temor a burbujas bursátiles y medidas para frenarlas lleva a inversores chinos a activos rezagados

Latinoamericanos venden sus casas y toman préstamos ante deudas por COVID-19

Latinoamericanos venden sus casas y toman préstamos ante deudas por COVID-19

Morgan Stanley recorta moneda y bonos de mercados emergentes por segunda vez

Morgan Stanley recorta moneda y bonos de mercados emergentes por segunda vez

VEA TAMBIÉN

Bartra responde a Del Solar sobre la reforma política: "El premier está mintiéndole al país"

Redacción Gestión
Bartra responde a Del Solar sobre la reforma política: "El premier está mintiéndole al país"

"Parece que no les interesa la reforma política a Fuerza Popular y al Apra", afirma Del Solar

Redacción Gestión
"Parece que no les interesa la reforma política a Fuerza Popular y al Apra", afirma Del Solar

Moisés Mamani, acusado de tocamientos indebidos, retornó al Congreso tras suspensión

Redacción Gestión
Moisés Mamani, acusado de tocamientos indebidos, retornó al Congreso tras suspensión

PNP exige pruebas a Carlos Tubino sobre calificativo a la Diviac de 'policía política'

Redacción Gestión
PNP exige pruebas a Carlos Tubino sobre calificativo a la Diviac de 'policía política'

Vizcarra respaldó a los policías "que han sido maltratados por el Congreso"

Redacción Gestión
Vizcarra respaldó a los policías "que han sido maltratados por el Congreso"

Proyecto de ley de cine: Incentivos fiscales e impacto en la industria

Karen Rojas Andia
Proyecto de ley de cine: Incentivos fiscales e impacto en la industria

Comisión de Ética aprueba indagación preliminar contra Salaverry

Redacción Gestión
Comisión de Ética aprueba indagación preliminar contra Salaverry

Tubino: Fuerza Popular no tiene los votos para decidir sobre inmunidad parlamentaria

Redacción Gestión
Tubino: Fuerza Popular no tiene los votos para decidir sobre inmunidad parlamentaria

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Dónde me toca votar en estas Elecciones 2021?

¿Dónde me toca votar en estas Elecciones 2021?

López Aliaga sobre Hernando de Soto: “No está en condiciones de gerenciar por la edad”

López Aliaga sobre Hernando de Soto: “No está en condiciones de gerenciar por la edad”

Urresti: “Mientras no haya una prueba seria contra Sinopharm, no puede parar la vacunación”

Urresti: “Mientras no haya una prueba seria contra Sinopharm, no puede parar la vacunación”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...