Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Estudio revela la razón de por qué las protestas generan cambios polít | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Estudio revela la razón de por qué las protestas generan cambios políticos

Economistas de Harvard y Estocolmo llegaron a la conclusión que el cambio no va por el mensaje que hacen llegar a los políticos, ¿en qué consiste?

Estudio revela la razón de por qué las protestas generan cambios políticos
Redacción Gestión
Actualizado el 30/12/2017 05:48 a.m.

En un mundo que cada vez tiene mayor acceso a la información ciertamente algunos encuentran inconvenientes y, por tanto, se generan conflictos. Los bandos suelen ser protagonizados por los mismos: ciudadanía vs políticos.

Ante ese escenario, un análisis provisto por economistas de la Universidad de Harvard y de la Universidad de Estocolmo, encontró que las protestas tienen una gran influencia en la política aunque no de una manera predecible.

Su investigación reveló que las protestas no funcionan en la medida que mandan señales a los políticos, sino porque activan políticamente a la ciudadanía.

Evaluar los resultados de las protestas no es una tarea sencilla. Se trata de un fenómeno desafiante en tanto es difícil de determinar si es que una gran protesta generó directamente un cambio o si es que ese cambio igual se hubiera dado.

Los investigadores analizaron este problema usando un experimento sobre el origen del Tea Party estadounidense –un movimiento político conservador de derecha.

Luego de la crisis financiera del 2008 en Estados Unidos y la elección de Barack Obama, el Tea Party surgió como una nueva fuerza política de la derecha estadounidense. El grupo se opuso en el gasto gubernamental y el incremento de impuestos. Su primera marcha la realizó el 15 de abril del 2009 conocido como “el día del impuesto”.

En su momento, se estimó que entre 450,000 y 800,000 personas participaron en más de 500 manifestaciones en el país entero durante ese año. Sin embargo, había variaciones importantes –de hasta un 60%- cada vez que en una ciudad llovía durante las protestas.

Los investigadores llegaron a la conclusión que el tamaño de las protestas sí importa en tanto en los distritos congresales que experimentaron buen temporal –sin lluvias- hubo mayor votación de conservadores. Esto sobrevino en un mayor apoyo a la candidatura republicana en las elecciones congresales del 2010.

Específicamente cada participante de las protestas generó un promedio de entre 7 a 14 votos más en la siguiente elección.

El estudio concluyó que no fue un resultado de la protesta en sí sino la forma en que motivó a los asistentes. Si la protesta hubiera hecho la diferencia, este efecto se hubiera disipado en el tiempo a medida que el gobierno se olvidara del hecho.

Lo que ocurrió fue que la diferencia de los resultados políticos se incrementó en el tiempo.

Entonces, en la medida que las protestas generen una acción ciudadana es que se notan los cambios en las elecciones futuras. Y no necesariamente se da el caso que dé como resultado un cambio directo en la política de un gobierno. Cabe resaltar que el estudio data del 2011.

Tags Relacionados:

política

marcha

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

La inmobiliaria peruana Illusione inicia alianza exclusiva con la firma leonmarcial arquitectos

La inmobiliaria peruana Illusione inicia alianza exclusiva con la firma leonmarcial arquitectos

Martín Vizcarra anuncia suspensión de campaña presencial hasta el 15 de febrero

Martín Vizcarra anuncia suspensión de campaña presencial hasta el 15 de febrero

Hospitales de Huánuco serán declarados en emergencia anta la alta demanda de pacientes COVID

Hospitales de Huánuco serán declarados en emergencia anta la alta demanda de pacientes COVID

SNMPE designa a Raúl Jacob Ruisánchez como nuevo presidente del gremio hasta el 2022

SNMPE designa a Raúl Jacob Ruisánchez como nuevo presidente del gremio hasta el 2022

Pacientes con dificultad respiratoria leve consumen ahora dos balones de oxígeno, según EsSalud

Pacientes con dificultad respiratoria leve consumen ahora dos balones de oxígeno, según EsSalud

Alonso Segura: “si la cuarentena generalizada no funcionó hace 11 meses, por qué funcionaría ahora”

Alonso Segura: “si la cuarentena generalizada no funcionó hace 11 meses, por qué funcionaría ahora”

VEA TAMBIÉN

La CorteIDH convoca a una audiencia extraordinaria por indulto a Fujimori

La CorteIDH convoca a una audiencia extraordinaria por indulto a Fujimori

Un congresista fujimorista estaría dispuesto a integrar el "Gabinete de la reconciliación", afirmó Heresi

Un congresista fujimorista estaría dispuesto a integrar el "Gabinete de la reconciliación", afirmó Heresi

Mercedes Aráoz firma decreto para reparación de víctimas por S/ 33 millones

Mercedes Aráoz firma decreto para reparación de víctimas por S/ 33 millones

Mercedes Aráoz: “En tanto es un indulto humanitario, yo sigo respaldando al presidente”

Mercedes Aráoz: “En tanto es un indulto humanitario, yo sigo respaldando al presidente”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Martín Vizcarra anuncia suspensión de campaña presencial hasta el 15 de febrero

Martín Vizcarra anuncia suspensión de campaña presencial hasta el 15 de febrero

“Queda clara la vocación golpista de Podemos”, dice Vásquez tras intención de bancada de promover censura

“Queda clara la vocación golpista de Podemos”, dice Vásquez tras intención de bancada de promover censura

La posición de los candidatos presidenciales ante una posible postergación de las elecciones

La posición de los candidatos presidenciales ante una posible postergación de las elecciones

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...