Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: España no igualará el récord de Bélgica sin gobierno | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

España no igualará el récord de Bélgica sin gobierno

El PSOE ha decidido abstenerse en la investidura de la semana próxima en el Parlamento, para permitirle a Mariano Rajoy que siga gobernando España y así poner fin a una crisis de diez meses. Bélgica se mantuvo 18 meses sin gobierno en plenas funciones.

Redacción Gestión
Actualizado el 23/10/2016 12:46 p.m.

Madrid, (AFP).- España, sin gobierno en plenas funciones desde hace diez meses, se quedará previsiblemente sin igualar el récord belga de crisis ministerial, después de que los socialistas decidieran este domingo permitir gobernar a Mariano Rajoy.

El récord mundial de Bélgica

Cuando la crisis de 2010-2011, Bélgica se vio durante 541 días (18 meses) sin gobierno en plenas funciones, es decir, desde las legislativas del 13 de junio de 2010 hasta que un gabinete de coalición formado por seis partidos juró el 6 de diciembre de 2011.

Al frente del mismo se puso al socialista francoparlante Elio Di Rupo, que sucedió al demócrata-cristiano flamenco Yves Leterme, después de la crisis política más larga del mundo.

Sin un verdadero gobierno y sin mayoría parlamentaria estable, Bélgica no pudo acometer nuevas políticas, pero sí participó de decisiones importantes, como la intervención occidental en Libia en 2011. Lo cual no ha sido el caso de España, donde el gobierno en funciones de Mariano Rajoy tuvo que limitarse a prorrogar para 2017 el presupuesto de este año, y no pudo reemplazar a tres ministros renunciantes.

España vislumbra la salida del túnel

España afronta una parálisis política sin precedentes en su historia democrática, desde las legislativas de diciembre de 2015, en las que emergieron dos nuevas formaciones de peso, Podemos, de izquierda, y Ciudadanos, de centro.

En la primavera de 2016, el conservador Partido Popular (PP) y los socialistas del PSOE, los dos más votados, no lograron armar cada uno por su cuenta ninguna mayoría de gobierno, por lo que el país volvió a las urnas el 26 de junio.

Aquel día volvió a ganar el PP de Mariano Rajoy, con más escaños que en diciembre, pero de nuevo sin mayoría absoluta.

Su investidura se ha visto hasta ahora imposibilitada por el veto de los nacionalistas vascos y catalanes, Podemos y el PSOE, que le reprocha los recortes acometidos y la corrupción que salpica al PP. Por su lado, el partido se ha negado a presentar a otro candidato que no sea Rajoy, presidente del gobierno desde fines de 2011.

Sin embargo, este 23 de octubre, el comité federal del PSOE, órgano dirigente, ha decidido por una mayoría de 139 votos contra 96 abstenerse en la investidura de la semana próxima en el Parlamento, para que Rajoy siga gobernando, esta vez en minoría.

Con esto se evitarán unas nuevas elecciones legislativas en diciembre, que habrían sido las terceras en sólo un año, algo insólito.

Siete meses en Holanda

Antes de Bélgica y España, Holanda tenía el récord del país europeo con más tiempo sin gobierno después de la Segunda Guerra Mundial: 208 días (siete meses) en 1977.

Tras las legislativas de mayo de 1977, Joop den Uyl, líder del Partido Laborista (PvdA) y vencedor de las elecciones, lideró las conversaciones entre los partidos de la coalición saliente.

Tras fracasar las negociaciones, finalmente Dries van Agt fue nombrado primer ministro en diciembre de 1977, al frente de una coalición entre su partid, Llamamiento Demócrata-Cristiano (CDA), y el Partido Popular Liberal y Demócrata (VVD).

Tags Relacionados:

España

Mariano Rajoy

crisis en España

Bélgica

PSOE

PP

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Jorge Muñoz se integra al grupo de apoyo para vacunación contra el COVID-19

Jorge Muñoz se integra al grupo de apoyo para vacunación contra el COVID-19

Partidos políticos disconformes pueden acudir al TC, pero no será un proceso  “ultrarrápido”

Partidos políticos disconformes pueden acudir al TC, pero no será un proceso “ultrarrápido”

Paraguay registra la Sputnik V, vacuna rusa contra el COVID-19

Paraguay registra la Sputnik V, vacuna rusa contra el COVID-19

De qué procedencia están más dispuestos los limeños a ponerse las vacunas

De qué procedencia están más dispuestos los limeños a ponerse las vacunas

Trivelli considera vital reforzar prevención en lugares de mayor informalidad

Trivelli considera vital reforzar prevención en lugares de mayor informalidad

Tipo de cambio abre al alza por aversión al riesgo en el mercado

Tipo de cambio abre al alza por aversión al riesgo en el mercado

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Partidos políticos disconformes pueden acudir al TC, pero no será un proceso  “ultrarrápido”

Partidos políticos disconformes pueden acudir al TC, pero no será un proceso “ultrarrápido”

JNE desestimó apelación de Victoria Nacional para inscribir candidatos al Parlamento Andino

JNE desestimó apelación de Victoria Nacional para inscribir candidatos al Parlamento Andino

Elecciones 2021: 16 listas de candidatos al Parlamento Andino lograron su inscripción

Elecciones 2021: 16 listas de candidatos al Parlamento Andino lograron su inscripción

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...