• Lo último
    • Peru Quiosco
      • Portada
        • Empresas
          • Management & Empleo
            • Economía
              • Mercados
            • Perú
              • Política
            • Tu Dinero
              • Finanzas Personales
              • Inmobiliarias
            • Plus G
              • Opinión
                • Editorial
                • Pregunta de hoy
              • Blogs
                • Tendencias
                  • Lujo
                  • Viajes
                  • Moda
                  • Estilos
                • Mundo
                  • EEUU
                  • México
                  • España
                  • Internacional
                • Tecnología
                  • Club del Suscriptor
                    • Mix
                      • G de Gestión
                        • Notas Contratadas
                          • Podcast
                            • Gestión TV
                              • Videos
                                • Fotogalerías
                                  Últimas noticias

                                  Jornada laboral en Perú: ¿es viable reducirla a 40 horas a la semana como en Chile?

                                  Elecciones 2026: JNE retrocede y acuerda que plazo para inscribir partidos vence el 12 de abril

                                  Roberto Burneo señalada que desde hoy las agrupaciones pueden presentar sus solicitudes para inscribir alianzas electorales
                                  • Dina Boluarte convoca a elecciones generales para abril del 2026
                                  El pleno del JNE brindó una conferencia de prensa sobre el cronograma electoral final para las elecciones del 2026. Foto captura: JNE.

                                  Redacción Gestión

                                  Actualizado el 31/03/2025, 03:26 p.m.

                                  Tras la controversia surgida en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) respecto a la fecha del cierre del plazo para la inscripción de partidos políticos, tras la convocatoria a elecciones generales del 2026, el presidente del organismo electoral, Roberto Burneo, confirmó que las agrupaciones en proceso de inscripción tienen de plazo hasta el próximo 12 de abril para poder culminar su trámite a fin de participar en los comicios venideros.

                                  De esta manera, retrocedió en su postura inicial respecto a este tema. La semana pasada, el titular del JNE había asegurado que solo los 41 partidos inscritos en el ROP hasta antes del día que se realizó la convocatoria a elecciones (martes 25 de marzo) podrán participar del proceso electoral, mientras que las cinco agrupaciones restantes que se encontraban en la última fase del proceso de inscripción quedarían al margen.

                                  LEA TAMBIÉN:

                                  Adrianzén asegura que mantendrán neutralidad e imparcialidad durante las elecciones del 2026

                                  “En cuanto a las organizaciones políticas que pueden participar dentro del proceso electoral, son aquellas que hasta el 12 de abril de este año logren su inscripción”, dijo en conferencia de prensa realizada esta mañana, en donde se dio a conocer el cronograma electoral final para los comicios del 2026.

                                  Recordó que 32 agrupaciones se encuentran en proceso de inscripción ante el ROP; sin embargo, mencionó que algunas de ellas ya se encuentran en fase de publicación de síntesis y de procesos de tachas.

                                  “Este es un proceso que debe seguir el debido procedimiento y debe observar todo el marco normativo del JNE”, añadió.

                                  Son cinco las agrupaciones políticas que se encuentran en la última fase de su proceso de inscripción. Estas son:

                                  • Resurgimiento Unido Nacional-RUNA: del excandidato presidencial Ciro Gálvez.
                                  • Adelante Pueblo Unido-APU: del expremier Aníbal Torres.
                                  • Unidad Popular-UP: del expresidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez.
                                  • Un Camino Diferente: del exalcalde de Trujillo, Arturo Fernández.
                                  • Partido Político Integridad Democrática: del general FAP en retiro Wolfgang Grozo Costa.

                                  De estas cinco agrupaciones, APU, RUNA y UP son las que tenían una mayor probabilidad de alcanzar su inscripción hasta antes del 12 de abril.

                                  LEA TAMBIÉN:

                                  Elecciones 2026: JNE pide a funcionarios públicos que respeten la norma de neutralidad

                                  Desde hoy se pueden inscribir alianzas electorales

                                  En lo que respecta a las alianzas electorales, Burneo recordó que el pasado 20 de marzo se promulgó la ley que establece, entre otras cosas, que el plazo para inscribir las alianzas electorales con miras a los comicios del 2026 vence el próximo 1 de agosto.

                                  En ese sentido, informó que las agrupaciones desde hoy ya pueden presentar sus solicitudes de inscripción de alianzas en las oficinas del JNE.

                                  “Nosotros tendríamos alrededor de 30 días para dar una respuesta a la solicitud, que sería el 2 de septiembre. Entendamos que el 1 de agosto es la fecha máxima para que se presenten solicitudes, lo pueden presentar desde este momento, va a depender mucho de las organizaciones políticas para pactar una alianza”, aseveró Burneo.

                                  El titular del organismo electoral también señaló que la fecha de presentación de los candidatos, tras el proceso de las elecciones primarias, será el 23 de diciembre.

                                  “En esa fecha sabremos qué candidatos fueron acreditados por los partidos, así como sabremos qué organizaciones políticas van a participar, si es a través de alianzas o de forma individual”, remarcó.

                                  LEA TAMBIÉN:

                                  Elecciones 2026: Congreso buscará aprobar leyes electorales hasta el 12 de abril

                                  Sigue a Gestión en

                                  Google

                                  News

                                  Tags Relacionados:

                                  Elecciones 2026

                                  general

                                  JNE

                                  Roberto Burneo

                                  Inscripción de partidos

                                  Alianzas electorales

                                  Congreso

                                  Relacionadas

                                  Presidente del JNE: se necesitará más de S/ 900 millones para el proceso electoral 2026

                                  Elecciones 2026: cronograma oficial será presentado por el JNE la próxima semana

                                  JNE aprueba padrón electoral para proceso de Revocatoria 2025

                                  Te puede interesar:

                                  JNE inicia verificación de firmas falsas y no descarta retirar a partidos infractores

                                  Efecto Bukele - Milei: las redes sociales para atraer el voto joven en las elecciones 2026

                                  Seis legisladores aspiran al sillón presidencial: ¿quiénes son y desde cuándo pueden hacer campaña?

                                  Incertidumbre preelectoral no tendría un “severo impacto” en la economía del 2025

                                  Más en Política

                                  Magistrado del TC respalda competencia de la JNJ: Sus decisiones son “plenamente válidas”

                                  Fiscalía denunció a congresista Rosio Torres por peculado doloso

                                  JNJ insiste en que hubo “voto unánime” en caso Benavides y niega reglaje a Francisco Távara

                                  PJ admite a trámite habeas corpus de Delia Espinoza ante posible “detención arbitraria”

                                  Congreso: presentan denuncia constitucional contra Delia Espinoza y los demás fiscales supremos

                                  Congreso: Perú Libre busca destituir a toda la Junta de Fiscales Supremos

                                  Ver más de Política
                                  Do Not Sell My Info
                                  Privacy Settings
                                  Suscríbete para tener acceso a este contenido.
                                  Para seguir viendo el contenido que te gusta, adquiere uno de nuestros planes.
                                  Suscríbete
                                  ¿Ya estás suscrito?
                                  Inicia sesión aquí.
                                  Por favor, regístrate para ver este contenido.
                                  Completa tus datos para seguir leyendo noticias de tu interés.
                                  Crear cuenta o inicia sesión aquí.
                                  Has superado el límite de páginas vistas.
                                  Por favor suscríbete para tener acceso a contenido ilimitado.
                                  Suscríbete
                                  ¿Ya estás suscrito?
                                  Inicia sesión aquí.