Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Elecciones 2021: programan para este martes 26 audiencia que resolverá | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Programan para este martes audiencia que resolverá exclusión contra candidatura de Vizcarra

El JEE Lima Centro 2 resolvió excluir al expresidente por omitir información en su declaración jurada de hoja de vida.

Martín Vizcarra fue excluido de las Elecciones 2021 el pasado 8 de enero. (Foto: GEC)
Martín Vizcarra fue excluido de las Elecciones 2021 el pasado 8 de enero. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 23/01/2021 10:45 a.m.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que el martes 26 de enero se realizará la audiencia que resolverá la exclusión de los comicios del 11 de abril contra el expresidente Martín Vizcarra y su candidatura para el Congreso por el partido Somos Perú. El pasado 8 de enero el JEE Lima Centro 2 resolvió excluirlo por omitir información en su declaración jurada de hoja de vida.

La audiencia está programada para las 10:00 a.m. y será transmitida vía Zoom, según indica la plataforma digital del JNE. La material que se resolverá es el recurso de apelación interpuesto por David Rolando Quispe Martínez, personero legal del partido Somos Perú, en contra de la resolución 00203-2021-JEE-LIC2/JNE, del pasado 15 de enero del presente año que excluyó de la contienda electoral a Vizcarra Cornejo.

Plataforma del JNE informa sobre la fecha de la audiencia para resolver exclusión contra Martín Vizcarra.
Plataforma del JNE informa sobre la fecha de la audiencia para resolver exclusión contra Martín Vizcarra.

Esta semana, Fernando Ugaz, abogado del mandatario Martín Vizcarra, aseguró que el requisito utilizado por el Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 2 para justificar su exclusión de las Elecciones Generales del 2021 no está normado.

En declaraciones a Canal N, señaló que la declaración jurada que deben presentar los candidatos solo señala que se debe precisar la renta de acciones “y lo que se colocó es cero, es decir, que no hay renta”.

“Lo que pide la norma es que precises si tienes renta de acciones. Lo que pasa es que el formulario no exige la descripción y no hay un espacio en el formulario del 2020 donde se pueda diseñar eso”, añadió.

Según detalló Ugaz, la renta cero significa que una persona no realiza una venta, no hay permuta, cesión, expropiación ni aporte de acciones, aunque éstas finalmente sí tienen un valor. También se mostró confiado en que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) les dará la razón.

SOBRE EXCLUSIÓN A MARTÍN VIZCARRA

El pasado 8 de enero el JEE Lima Centro 2 resolvió excluir de la contienda electoral a Vizcarra Cornejo por omitir consignar información en su declaración jurada de hoja de vida.

Dicho órgano consideró que el 18 de noviembre del 2020, en su declaración jurada de intereses, Vizcarra Cornejo declaró tener el 30% de participación en la empresa Agrotécnica Estuquiña S.A. y que, en el rubro de periodo, indicó que tiene estas acciones desde mayo de 1998 hasta la fecha.

El área de fiscalización, al verificar esta información, halló que la empresa había sido dada de baja de oficio desde el 2007, pero también se detectó que el 1 de junio del 2015 se realizó un acto en el que la junta de accionistas de esta empresa le otorgó poderes a Vizcarra y dos de sus hermanos.

RECHAZAN TACHAS

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) confirmó el rechazo a dos tachas que se habían presentado contra el expresidente Martín Vizcarra y su candidatura para el Congreso por el partido Somos Perú por considerar que no había renunciado a su cargo seis meses antes de las elecciones.

Las dos resoluciones fueron publicadas por el JNE y rechazan, por tres votos contra uno, las apelaciones que presentaron Yeni Vilcatoma y Mónica Yaya contra las decisiones que, en primera instancia, rechazaron sus tachas.

Cabe precisar que estas dos resoluciones no están relacionadas con la exclusión contra Vizcarra Cornejo, que se basó en una tercera tacha diferente planteada por Yeni Vilcatoma y que consideró que el exmandatario no había declarado que tenía acciones en una empresa que, aunque había sido dada de baja en el 2007, sí fue considerada en una declaración jurada de noviembre del 2020 en la que Vizcarra dijo que tenía el 30% de acciones de Agroténica Estuquiña S.A. desde 1998 “hasta la fecha”.

Los documentos que publicó el JNE detallan que el rechazo a las tachas contra Vizcarra por haber sido vacado el 9 de noviembre del 2020 no atentan contra la Constitución tal y como plantearon las apelantes.

Tags Relacionados:

Elecciones 2021

Martín Vizcarra

Somos Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Gobierno está cometiendo genocidio al no permitir importación privada de vacunas, señala López Aliaga

Gobierno está cometiendo genocidio al no permitir importación privada de vacunas, señala López Aliaga

Mañana se reanuda audiencia contra Alberto Fujimori por caso de esterilizaciones forzadas

Mañana se reanuda audiencia contra Alberto Fujimori por caso de esterilizaciones forzadas

Rafael López Aliaga apeló decisión de JEE de excluirlo del proceso electoral

Rafael López Aliaga apeló decisión de JEE de excluirlo del proceso electoral

Famoso restaurante neoyorquino usa figuras de cera para llenar sillas vacías

Famoso restaurante neoyorquino usa figuras de cera para llenar sillas vacías

Facebook pagará US$ 650 millones tras demanda de violación a privacidad en EE.UU.

Facebook pagará US$ 650 millones tras demanda de violación a privacidad en EE.UU.

Genetistas investigan a personas inusualmente resistentes a la infección del coronavirus

Genetistas investigan a personas inusualmente resistentes a la infección del coronavirus

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gobierno está cometiendo genocidio al no permitir importación privada de vacunas, señala López Aliaga

Gobierno está cometiendo genocidio al no permitir importación privada de vacunas, señala López Aliaga

Mañana se reanuda audiencia contra Alberto Fujimori por caso de esterilizaciones forzadas

Mañana se reanuda audiencia contra Alberto Fujimori por caso de esterilizaciones forzadas

Rafael López Aliaga apeló decisión de JEE de excluirlo del proceso electoral

Rafael López Aliaga apeló decisión de JEE de excluirlo del proceso electoral

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...