Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Elecciones 2021: Partidos suscribirán Pacto Ético Electoral del JNE el | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Elecciones 2021: Partidos suscribirán Pacto Ético Electoral del JNE el 28 de enero

El acta de suscripción del pacto contendrá 14 compromisos, los cuales deberán ser honrados por los partidos durante la campaña electoral.

El próximo martes 19 de enero se realizará una nueva reunión con las organizaciones políticas en la que se culminará la redacción del documento final del Pacto Ético Electoral. (Foto: GEC)
El próximo martes 19 de enero se realizará una nueva reunión con las organizaciones políticas en la que se culminará la redacción del documento final del Pacto Ético Electoral. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 17/01/2021 08:54 a.m.

El Pacto Ético Electoral (PEE) que promueve el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) será suscrito el 28 de enero próximo por los partidos políticos que participan en las Elecciones Generales 2021.

Según informó el máximo organismo electoral, mediante dicho acuerdo, las agrupaciones se comprometen con el desarrollo de una campaña electoral basada en el respeto, transparencia y otros valores democráticos teniendo en cuenta además la situación de emergencia sanitaria por la que atraviesa el país.

La ceremonia, a realizarse de manera virtual, será transmitida en directo a nivel nacional desde las 10:00 horas a través de la señal de TV Perú, por el canal JNETV (canales 44 y 516 de Movistar) y por las redes sociales institucionales.

Al respecto, en reunión sostenida el martes pasado con las agrupaciones, el JNE propuso que el acta de suscripción del pacto contenga 14 compromisos, los cuales deberán ser honrados por los partidos durante la campaña electoral.

Entre estos planteamientos figuran: autolimitar las campañas electorales al uso de plataformas y herramientas digitales y exponer los planes de gobierno y las agendas parlamentarias en los debates que organice el organismo electoral.

La novedad del Pacto Ético Electoral es incluir un compromiso relativo al uso responsable de las redes sociales; evitando por ejemplo, la propagación de los fake news.

En dicha sesión, el presidente del JNE, Jorge Luis Salas Arenas, pidió a los representantes de las agrupaciones analizar y enriquecer las propuestas formuladas por el citado organismo, a fin de “lograr un documento razonable”.

Añadió que la ciudadanía exige el compromiso de todos los actores del proceso electoral para garantizar que los comicios se lleven a cabo sin reveses.

El próximo martes 19 se realizará una nueva reunión con las organizaciones políticas en la que se culminará la redacción del documento y se abordarán más detalles de la suscripción del Pacto Ético Electoral que impulsa el JNE.

Tags Relacionados:

Elecciones 2021

Pacto Ético Electoral

JNE

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Implicancias de la reforma de tasa Libor en las organizaciones

Implicancias de la reforma de tasa Libor en las organizaciones

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 28 de febrero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 28 de febrero?

Rafael López dice que si el JNE se atreve a excluirlo de las elecciones “arde Troya”

Rafael López dice que si el JNE se atreve a excluirlo de las elecciones “arde Troya”

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Comisión de Fiscalización del Congreso cita a fiscal Rocío Sánchez para este lunes

Comisión de Fiscalización del Congreso cita a fiscal Rocío Sánchez para este lunes

Parque de las Leyendas reabrirá sus instalaciones desde este lunes 1 de marzo

Parque de las Leyendas reabrirá sus instalaciones desde este lunes 1 de marzo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rafael López dice que si el JNE se atreve a excluirlo de las elecciones “arde Troya”

Rafael López dice que si el JNE se atreve a excluirlo de las elecciones “arde Troya”

Comisión de Fiscalización del Congreso cita a fiscal Rocío Sánchez para este lunes

Comisión de Fiscalización del Congreso cita a fiscal Rocío Sánchez para este lunes

Afiliados de Somos Perú renuncian al partido en protesta contra su dirigencia

Afiliados de Somos Perú renuncian al partido en protesta contra su dirigencia

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...